Pasar al contenido principal

Un kladdkaka captura el corazón del postre sueco con su centro pegajoso y su fina corteza brillante. Elaborado con cacao, mantequilla, azúcar y huevos, combina sencillez y intensidad en cada bocado. Su origen en la tradición del fika lo convierte en un clásico reconfortante, perfecto para quienes buscan un pastel profundo, suave y lleno de carácter.

Receta de kladdkaka, pastel de chocolate sueco muy fácil

Guía completa para dominar el kladdkaka sueco

Un pastel de chocolate intenso con interior irresistiblemente pegajoso

Un kladdkaka auténtico sorprende desde el primer bocado: una fina capa exterior ligeramente crujiente que esconde un centro fundente, denso y brillante, capaz de conquistar a cualquier amante del chocolate. Este pastel funciona gracias a la armonía entre cacao, mantequilla, azúcar y huevos, una combinación que crea un equilibrio perfecto entre suavidad, humedad y sabor intenso. La textura pegajosa se logra evitando incorporar aire a la mezcla y reduciendo el tiempo de horneado, lo que permite obtener ese interior icónico que nunca llega a cuajar por completo.

La calidad del cacao define el perfil aromático: un cacao con mayor contenido graso aporta un sabor más profundo, mientras que la mantequilla fundida añade una sensación sedosa y envolvente. El azúcar contribuye a mantener la humedad y formar la superficie quebradiza típica. Una pequeña cantidad de harina ayuda a estabilizar el pastel sin añadir esponjosidad, manteniendo el corazón cremoso que distingue al kladdkaka sueco frente a otros pasteles de chocolate.

Origen y tradición del kladdkaka

Nacido en Suecia durante el siglo XX, el kladdkaka se convirtió rápidamente en un clásico del fika, el ritual diario de pausa y café en la cultura sueca. Su éxito se debe a su preparación sencilla, su sabor profundo y su textura única. Su nombre proviene de la palabra sueca “kladdig”, que significa pegajoso, una descripción perfecta de su interior suave y ligeramente húmedo. Hoy en día es un imprescindible en cafeterías, reuniones familiares y celebraciones escandinavas.

Características sensoriales y estructura del kladdkaka

Un buen kladdkaka destaca por:

  • Un exterior delicado y ligeramente firme
  • Un interior pegajoso y cremoso, con brillo
  • Sabor a chocolate profundo y persistente
  • Ingredientes mínimos y técnica simple
  • Estructura densa que se mantiene jugosa durante horas

Cada ingrediente tiene una función precisa: los huevos aportan cohesión sin dar volumen; el cacao intensifica el aroma; la mantequilla fundida crea una miga sedosa; el azúcar retiene la humedad; y la harina se usa en cantidad justa para evitar que el pastel suba demasiado.

Por qué te encantará esta receta

  • Sabor a chocolate intenso con ingredientes básicos
  • Textura suave y pegajosa sin técnicas complicadas
  • Preparación rápida, ideal para antojos o invitados sorpresa
  • Perfecto para servir tibio con un toque de crema o frutas
  • Muy fácil de personalizar según tu gusto

Explora más postres irresistibles

Si te gustan los postres de chocolate con texturas especiales, aquí tienes dos recetas españolas que combinan muy bien con este estilo de pastel. Disfruta de más ideas deliciosas:

Descubre más postres irresistibles aquí:

Conservación y preparación anticipada

El kladdkaka conserva su textura pegajosa de forma excepcional gracias a su contenido de grasa y azúcar. Una vez frío, puede mantenerse a temperatura ambiente durante un día sin perder jugosidad. Si se guarda en el frigorífico, la textura se vuelve más densa y firme, perfecta para quienes prefieren un interior menos fluido.

Para prepararlo con antelación, puede hornearse el día anterior: al reposar, el pastel intensifica su sabor a chocolate y estabiliza su interior. Basta dejarlo a temperatura ambiente unos minutos antes de servir para recuperar su suavidad característica.

Influencia de los ingredientes en el resultado final

  • Cacao: define aroma, intensidad y color.
  • Mantequilla: aporta riqueza y suavidad.
  • Azúcar: retiene humedad y crea la costra fina superior.
  • Huevos: aseguran cohesión sin dar volumen.
  • Harina: pequeñas cantidades permiten mantener el centro pegajoso.

Este equilibrio convierte al kladdkaka en un pastel de chocolate único, donde técnica y proporciones se combinan para lograr una experiencia irresistible.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
200 g de azúcar (1 cup)
115 g de mantequilla sin sal, derretida (½ cup)
35 g de cacao en polvo sin azúcar (⅓ cup)
2 huevos grandes (2 large)
5 ml de extracto de vainilla (1 tsp)
65 g de harina de trigo (½ cup)
1 g de sal (¼ tsp)
La cantidad producida por la receta.
Raciones: 8 raciones
Instrucciones de preparación
  1. Preparar el molde:
    Usa un molde redondo de 20 cm (8 pulgadas). Coloca papel vegetal en la base y engrasa ligeramente los lados con una fina capa de mantequilla. Esto evita que el pastel se pegue y ayuda a desmoldar sin romperlo.
  2. Derretir la mantequilla:
    Calienta 115 g de mantequilla sin sal (½ cup) a fuego bajo hasta que se derrita completamente. No la dejes dorar. Debe oler suave, no a nuez. Enfríala 2 minutos para que no cocine los huevos más adelante.
  3. Mezclar azúcar y cacao:
    En un bol mediano, mezcla 200 g de azúcar (1 cup) con 35 g de cacao en polvo (⅓ cup). La mezcla debe quedar oscura y sin grumos. Si ves grumos persistentes, presiónalos con el dorso de una cuchara.
  4. Añadir los huevos:
    Casca 2 huevos grandes en un bol aparte para evitar cáscaras. Luego viértelos en la mezcla de cacao.
    Batir los huevos: Mezcla hasta que la preparación esté brillante y homogénea. Debe espesarse ligeramente y volverse más lisa.
  5. Añadir mantequilla y vainilla:
    Vierte la mantequilla derretida (115 g) y agrega 5 ml de extracto de vainilla (1 tsp). Mezcla suavemente hasta integrar. La textura debe quedar fluida y sin vetas.
  6. Incorporar harina y sal:
    Agrega 65 g de harina de trigo (½ cup) y 1 g de sal (¼ tsp).
    Mezclar con movimientos envolventes: Usa una espátula y mezcla desde el fondo hacia arriba. No remuevas en exceso o el pastel perderá la textura pegajosa. La masa debe quedar espesa y vertible.
  7. Llenar el molde:
    Vierte la mezcla en el molde de 20 cm (8 pulgadas). Alisa la superficie con una espátula para que hornee de forma uniforme.
  8. Hornear el kladdkaka:
    Hornea a 175 °C (350 °F), calor convencional (sin ventilador), durante 18–20 minutos.
    • Los bordes deben verse algo firmes y un poco más oscuros.
    • El centro debe moverse ligeramente al agitar el molde.
    Si los bordes no están firmes, hornea 2 minutos más. No hornees demasiado o el centro perderá su textura cremosa.
  9. Enfriar el pastel:
    Coloca el molde sobre una rejilla y deja enfriar 20 minutos. Esto permite que el interior se asiente sin perder jugosidad. Si lo cortas demasiado pronto, podría hundirse.
  10. Servir:
    Corta con un cuchillo templado. El interior debe verse húmedo, brillante y pegajoso, con una fina capa exterior firme.
Preparación
10 minutos
Cocinar / Hornear
20 minutos
Tiempo total
30 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo hacer el kladdkaka sin gluten?
Answer

Sí, puedes usar una harina sin gluten 1:1. Mantiene el pastel cremoso, aunque el centro puede quedar ligeramente más denso. Elige mezclas con goma xantana para una estructura más estable.

FAQ question
¿Por qué mi kladdkaka no queda pegajoso en el centro?
Answer

La causa principal es el exceso de horneado. El centro debe moverse ligeramente al sacar el molde. Si se hornea demasiado, la textura se fija y deja de ser cremosa.

FAQ question
¿Puedo reducir el azúcar en el kladdkaka?
Answer

Sí, pero obtendrás un resultado menos jugoso. El azúcar retiene humedad y crea la capa fina de arriba. Reducir más del 20 % puede volver la textura más seca.

FAQ question
¿Cómo debo conservar el kladdkaka?
Answer

Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante un día, o en el frigorífico hasta tres días. En frío, el interior se vuelve aún más denso y fudgy.

FAQ question
¿Se puede congelar el kladdkaka?
Answer

Sí, el kladdkaka se congela muy bien. Envuelve las porciones y congélalas hasta dos meses. Descongela a temperatura ambiente para mantener su textura suave.

FAQ question
¿Con qué puedo servir el kladdkaka?
Answer

Combina perfecto con nata montada, frutos rojos o cacao espolvoreado. Estos elementos equilibran su intensidad de chocolate y mejoran la presentación.

FAQ question
¿Es apto para dietas sin lactosa o sin lácteos?
Answer

Sí, puedes sustituir la mantequilla por margarina vegetal sin lactosa. El pastel mantiene su textura cremosa, aunque el sabor puede cambiar ligeramente.

He preparado kladdkaka durante años, ajustando tiempos y probando diferentes cacaos para lograr siempre ese centro pegajoso tan característico. Mi experiencia en repostería nórdica me permite perfeccionar su textura sin perder autenticidad.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.

Ideas de servicio y mejoras de sabor

El kladdkaka destaca por su interior pegajoso y su capa exterior fina, lo que lo convierte en un postre perfecto para acompañar con sabores frescos y ligeros. Una porción caliente combina de forma excepcional con nata semimontada, helado de vainilla o frutas rojas, creando un contraste que realza su intensidad de chocolate. Un toque de cacao espolvoreado aporta profundidad sin alterar su esencia. La textura densa y brillante del centro hace que incluso porciones pequeñas resulten satisfactorias, ideales tanto para celebraciones como para momentos más informales.

Adaptaciones según necesidades dietéticas

Este pastel sueco es muy fácil de ajustar a diferentes preferencias alimentarias. Con una simple sustitución por harina sin gluten, el kladdkaka mantiene su cremosidad sin perder su característica estructura densa. También puede prepararse con mantequilla vegetal para quienes evitan los lácteos, preservando el resultado pegajoso que lo distingue. Gracias a su lista de ingredientes reducida, cada ajuste es sencillo y no compromete la experiencia final. Controlar un minuto extra o menos de horneado permite adaptar la textura para obtener un centro más firme o más fluido.

Ventajas para preparar con antelación

El kladdkaka es ideal para quienes buscan un postre que mejore con el tiempo. Su interior permanece húmedo durante días, y al reposar, el sabor del cacao se intensifica de forma natural. Al no depender de una estructura aireada ni de un gran levado, se conserva estable y se corta con facilidad incluso después de refrigerarlo. Esta resistencia lo hace perfecto para eventos, reuniones familiares o momentos en los que se necesita un postre fiable y fácil de transportar. Además, puede servirse frío o ligeramente templado, ofreciendo siempre un resultado delicioso.

Por qué este postre destaca

La combinación de una corteza delicada, un corazón pegajoso y un sabor profundo convierte al kladdkaka en un clásico irresistible. Su preparación rápida, sus ingredientes básicos y su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de servicio lo hacen especial. Es perfecto para cumpleaños, meriendas, cenas acogedoras o cualquier ocasión en la que se busque un postre de chocolate intenso que conquiste a todos.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por ración)
Calorias (kcal)
285
Carbohidrato (g)
34
Colesterol (mg)
63
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
3
Sodio (mg)
62
Azúcar (g)
28
Grasa (g)
16
Grasa saturada (g)
10
Grasa insaturada (g)
5
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos
Contiene: huevos, gluten (harina de trigo), lácteos (mantequilla).

Sugerencias de sustitución

  • Para versión sin gluten: sustituir por harina sin gluten certificada 1:1. La textura queda un poco más blanda pero sigue siendo pegajosa.
  • Para versión sin lactosa: sustituir la mantequilla por la misma cantidad de mantequilla vegetal o margarina sin lactosa.
  • No existe sustituto adecuado para los huevos que mantenga la textura original del kladdkaka.
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales (por ración)

  • Vitamin A: apoya la visión y la función inmunitaria.
  • Iron: contribuye al transporte de oxígeno.
  • Magnesium: favorece la función muscular y nerviosa.
  • Potassium: ayuda al equilibrio de líquidos.
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes (por ración)

  • Cocoa polyphenols: apoyan la protección celular.
  • Flavonoids: contribuyen a la salud cardiovascular.

Recetas que vale la pena probar

Rápido y Delicioso Pastel de Café Fácil en Menos de una Hora
Rápido y Delicioso Pastel de Café Fácil en Menos de una Hora Cuando se trata de recetas rápidas, deliciosas y versátiles, este Pastel de Café Fácil es insuperable....
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Empanadillas de albaricoque con masa de patata
Las empanadillas de albaricoque con masa de patata son un postre clásico que combina la suavidad de una masa de patata tierna con el dulce y jugoso relleno de albaricoques frescos...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Receta fácil de brownies caseros
El placer intenso del chocolate en su forma más sencilla y deliciosa Por qué los brownies caseros conquistan todos los paladares Hay postres que nunca pasan de moda, y entre ellos...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Receta fácil de pastel casero de Oreo
El pastel de Oreo es mucho más que un simple postre; es una combinación perfecta de texturas y sabores que despiertan emociones en cada bocado. Este clásico moderno reúne la...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
35 minutos
Tiempo total:
65 minutos
Pastelitos de zanahoria
Los pastelitos de zanahoria son mucho más que un simple postre. Con su combinación de un bizcocho húmedo y esponjoso, lleno de zanahorias ralladas y especias cálidas, y una...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Receta de Vanilla Slice australiana
Cómo preparar el mejor Vanilla Slice casero con textura cremosa y crujiente Guía paso a paso para un postre australiano fácil y elegante Entre las recetas de postres...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
290 minutos

Encuentra una receta