Pasar al contenido principal

El banana bread esponjoso rinde 10 porciones (aprox. 90 g cada una), con 15 min de preparación, 55 min de horneado y 100 min en total. Hecho con plátanos maduros, mantequilla, huevos y un toque de canela, resulta jugoso, suave y con aroma a hogar, ideal para desayuno, merienda o postre.

Banana bread esponjoso – receta fácil y jugosa

El secreto del pan de plátano más esponjoso

Textura jugosa, sabor dulce natural y un aroma irresistible

El banana bread esponjoso conquista por su textura suave y húmeda, su sabor equilibrado entre lo dulce y lo afrutado, y su inconfundible aroma a plátano maduro recién horneado. Elaborado con ingredientes simples como harina, mantequilla, huevos, azúcar y plátanos muy maduros, este clásico de la repostería casera logra una miga tierna, dorada y perfumada que combina con cualquier momento del día.

Cada rebanada ofrece la perfecta unión entre la suavidad del plátano y la riqueza de la mantequilla derretida, un equilibrio que define el verdadero pan de plátano casero. Su textura húmeda se debe a la humedad natural del plátano, mientras que el uso de levadura química o bicarbonato le aporta ligereza y volumen sin necesidad de amasado. La mezcla adecuada de grasas, frutas y harina hace que este bizcocho se mantenga fresco durante días, sin perder su suavidad.

Origen del pan de plátano

El pan de plátano nació en los Estados Unidos durante la Gran Depresión (años 30), cuando los hogares aprovecharon los plátanos maduros en lugar de desecharlos. La incorporación de bicarbonato de sodio revolucionó los postres rápidos, dando forma a un pan dulce, fácil de preparar y extremadamente tierno. Con el tiempo, este postre se expandió por todo el mundo, adaptándose a cada cultura y transformándose en versiones veganas, sin gluten o con frutos secos, sin perder su esencia: el sabor reconfortante del hogar.

Hoy en día, el banana bread es uno de los postres más buscados y reproducidos en todo el mundo, símbolo de la repostería fácil y casera. Su éxito se debe a su sencillez y versatilidad: puede servirse como desayuno, merienda o postre, acompañado de café, té o simplemente solo.

Ingredientes clave y textura perfecta

Cada ingrediente tiene un papel esencial en este banana bread jugoso:

  • Plátanos maduros: aportan dulzura natural, color dorado y una textura húmeda.
  • Mantequilla o aceite: garantizan una miga tierna y suave.
  • Huevos: dan estructura, aire y estabilidad.
  • Azúcar: equilibra la acidez del plátano y aporta caramelización en la superficie.
  • Harina y levadura: crean una base ligera y esponjosa.
  • Canela o vainilla: intensifican el aroma y el sabor sin sobrecargarlo.
  • Nueces o chispas de chocolate: aportan textura y contraste (opcionales).

El secreto está en no batir demasiado la masa; una mezcla homogénea pero ligera garantiza una textura suave y un interior húmedo. Hornear a temperatura moderada permite que el pan suba sin agrietarse y conserve su jugosidad.

Conservación y preparación anticipada

El banana bread se conserva perfectamente a temperatura ambiente durante 3 días si se guarda bien envuelto o en un recipiente hermético. En refrigeración puede durar hasta una semana, manteniendo su textura húmeda y su sabor intacto.
Si se desea preparar con antelación, puede congelarse entero o en rebanadas envueltas en film transparente y descongelarse a temperatura ambiente o calentarse unos minutos en el horno. Esta característica lo convierte en una excelente opción para preparar con tiempo y disfrutar cuando se desee.

Descubre más recetas de pan de plátano en Pekis.eu

También están disponibles versiones deliciosas de pan de plátano, como las variantes keto, clásicas y veganas, adaptadas a diferentes estilos de vida y gustos personales:

Cada una ofrece una experiencia única, manteniendo la esencia suave, húmeda y reconfortante del tradicional banana bread.

Por qué te encantará esta receta

  • Textura húmeda y esponjosa que se mantiene durante días.
  • Sabor intenso a plátano maduro, natural y sin excesos de azúcar.
  • Preparación sencilla con ingredientes básicos y sin complicaciones.
  • Versátil y adaptable a versiones sin gluten, sin lácteos o veganas.
  • Perfecto para cualquier ocasión: desayuno, merienda o postre.
  • Aroma irresistible que transforma tu cocina en una panadería casera.

Técnicas de repostería y equilibrio sensorial

El éxito de un banana bread jugoso depende de la proporción justa de ingredientes y del control del tiempo de horneado. Un exceso de harina o un horneado prolongado puede secar la miga; por eso, es fundamental vigilar el color dorado y comprobar con un palillo que el interior esté húmedo pero firme.
El uso de plátanos muy maduros, ricos en azúcares naturales, intensifica el sabor y la humedad del pan, mientras que un toque de sal realza todos los matices dulces.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
3 plátanos maduros (aprox. 300 g / 1,25 tazas triturados)
250 g de harina de trigo (2 tazas)
5 g de bicarbonato de sodio (1 tsp)
3 g de sal (½ tsp)
115 g de mantequilla sin sal, derretida y enfriada (½ taza)
150 g de azúcar (¾ taza)
2 huevos grandes
5 ml de extracto de vainilla (1 tsp)
120 ml de crema agria (½ taza)
2 g de canela molida (½ tsp)
60 g de nueces o pacanas picadas (½ taza, opcional)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 10 rebanadas (1 rebanada ≈ 90 g)
Instrucciones de preparación
  1. Precalentar el horno:
    Precalienta el horno a 175 °C (350 °F). Engrasa un molde rectangular de 23×13 cm (9×5 in) con mantequilla o cúbrelo con papel vegetal para facilitar el desmoldado.
  2. Triturar los plátanos:
    En un bol mediano, tritura los 3 plátanos con un tenedor hasta obtener una mezcla suave pero con pequeños trozos. La textura debe ser espesa y aromática.
  3. Mezclar los ingredientes secos:
    En otro bol, combina la harina, el bicarbonato, la sal y la canela. Mezcla bien con unas varillas para distribuir de manera uniforme y evitar grumos.
  4. Batir los ingredientes húmedos:
    En un bol grande, bate la mantequilla derretida, el azúcar, los huevos, la vainilla y la crema agria hasta obtener una mezcla homogénea y brillante.
  5. Combinar las mezclas:
    Incorpora poco a poco los ingredientes secos a la mezcla húmeda con una espátula. Mezcla solo hasta integrar; no sobrebatas para mantener la textura esponjosa. La masa debe ser densa pero vertible.
  6. Agregar los plátanos y las nueces:
    Añade los plátanos triturados y las nueces (si se usan). Remueve suavemente hasta que se distribuyan de forma uniforme.
  7. Verter y nivelar:
    Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula. Golpea ligeramente el molde sobre la mesa para eliminar burbujas de aire.
  8. Hornear:
    Hornea en la rejilla central durante 50–55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio y la superficie esté dorada.
  9. Enfriar:
    Retira del horno y deja enfriar en el molde 10 minutos. Luego pasa el pan a una rejilla y deja enfriar completamente durante al menos 20 minutos antes de cortar.
Preparación
15 minutos
Cocinar / Hornear
55 minutos
Enfriamiento / Congelación
30 minutos
Tiempo total
100 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo usar plátanos congelados para hacer banana bread?
Answer

Sí, los plátanos congelados funcionan muy bien. Solo hay que descongelarlos completamente y eliminar el exceso de líquido antes de triturarlos. Aportan más dulzura y humedad, lo que mejora la textura final del pan.

FAQ question
¿Por qué mi banana bread quedó seco o duro?
Answer

Sucede por hornear demasiado tiempo o usar menos grasa o plátano del necesario. Revisa que el pan esté listo cuando al insertar un palillo salga ligeramente húmedo. Usa plátanos muy maduros y evita sobrebatir la masa para mantener la textura suave.

FAQ question
¿Se puede hacer banana bread sin huevos?
Answer

Sí, se puede. Sustituye cada huevo por 60 ml de puré de manzana o plátano. Para una versión vegana, usa huevo de linaza (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua por huevo). Mantendrás la humedad y el sabor.

FAQ question
¿Cómo se conserva mejor el banana bread?
Answer

Una vez frío, envuélvelo bien o guárdalo en un recipiente hermético. Se mantiene fresco hasta 3 días a temperatura ambiente o 7 días en refrigerador. También puedes congelar rebanadas por hasta 3 meses y recalentarlas cuando quieras.

FAQ question
¿Puedo congelar la masa del banana bread antes de hornear?
Answer

Sí. Coloca la masa en el molde con papel vegetal, envuélvela bien y congélala hasta 2 meses. Cuando desees hornearla, hazlo directamente desde congelado, agregando unos 10 minutos más de horneado.

FAQ question
¿Qué puedo añadir para darle más sabor o textura?
Answer

Puedes incorporar nueces, chispas de chocolate, coco rallado o frutas secas. También puedes espolvorear azúcar moreno sobre la superficie antes de hornear para lograr una corteza dulce y crujiente.

FAQ question
¿Cómo adaptar el banana bread si tengo intolerancias o sigo una dieta especial?
Answer

Para sin gluten, usa harina sin gluten 1:1. Para sin lactosa, reemplaza la mantequilla por aceite vegetal y la crema agria por yogur vegetal. Para versión vegana, combina ambas sustituciones y mantendrás una textura esponjosa y deliciosa.

Hemos probado y perfeccionado este banana bread en múltiples versiones hasta lograr una textura ideal, equilibrando humedad, dulzura y esponjosidad. Nos apasiona compartir recetas de repostería casera que combinan técnica profesional con sabor auténtico.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.

Sabor perfecto y preparación sencilla

El banana bread esponjoso – receta fácil y jugosa combina simplicidad y sabor casero en un clásico que nunca pasa de moda. Con ingredientes cotidianos como plátanos maduros, mantequilla, huevos y harina, ofrece un resultado suave, aromático y húmedo que se mantiene fresco durante días. Su preparación requiere solo 15 minutos de trabajo activo y poco más de una hora en total, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para amantes de la repostería.

Cada rebanada tiene una textura equilibrada entre lo esponjoso y lo jugoso, con el dulzor natural del plátano realzado por un toque de canela y vainilla. El interior queda tierno y húmedo, mientras que la parte superior adquiere un dorado irresistible que aporta un contraste crujiente y aromático. Es un postre versátil que se disfruta igual al desayuno, merienda o como postre acompañado de café o té.

Adaptable a diferentes estilos de vida

El banana bread casero se adapta fácilmente a distintas necesidades dietéticas. Puede elaborarse sin gluten usando una mezcla certificada 1:1, sin lácteos reemplazando la mantequilla por aceite vegetal y la crema agria por yogur vegetal, o incluso en versión vegana sustituyendo los huevos por puré de manzana o linaza hidratada. Estas variaciones mantienen la misma textura húmeda y el sabor intenso del original.

Además, se conserva perfectamente: puede mantenerse a temperatura ambiente varios días o congelarse por hasta tres meses sin perder su calidad. Esto lo convierte en un aliado ideal para quienes disfrutan del meal prep o buscan tener un dulce listo para cualquier ocasión.

Por qué este pan de plátano es especial

El banana bread esponjoso – receta fácil y jugosa destaca por su sabor auténtico, textura tierna y preparación sin complicaciones. Es el equilibrio perfecto entre pan y bizcocho, una creación versátil que brinda calidez y placer en cada bocado. Perfecto para reuniones familiares, desayunos de fin de semana o tardes acogedoras en casa, su encanto reside en transformar lo simple en algo verdaderamente delicioso.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción):
Calorias (kcal)
295
Carbohidrato (g)
39
Colesterol (mg)
55
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
5
Sodio (mg)
210
Azúcar (g)
21
Grasa (g)
13
Grasa saturada (g)
7
Grasa insaturada (g)
5
Grasas trans (g)
0.2
Alérgenos

Alérgenos: Contiene huevos, leche, trigo y frutos secos (si se añaden).

Sustituciones:

  • Sin gluten: usar una mezcla de harina sin gluten certificada 1:1.
  • Sin lácteos: sustituir la mantequilla por la misma cantidad de aceite de coco y la crema agria por yogur vegetal natural.
  • Sin frutos secos: omitir las nueces o usar semillas de girasol para textura.
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales (por porción):

  • Vitamina B6: 0,4 mg – ayuda al metabolismo y función cerebral.
  • Vitamina C: 3 mg – refuerza el sistema inmunitario.
  • Potasio: 260 mg – regula la presión arterial y la hidratación.
  • Magnesio: 20 mg – favorece la función muscular y nerviosa.
  • Hierro: 0,7 mg – contribuye al transporte de oxígeno.
  • Calcio: 25 mg – fortalece huesos y dientes.
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes (por porción):

  • Compuestos fenólicos: 40 mg – protegen las células del estrés oxidativo.
  • Manganeso: 0,3 mg – apoya la producción de colágeno y metabolismo.
  • Triptófano: 18 mg – favorece el equilibrio del ánimo y el bienestar.

Recetas que vale la pena probar

Focaccia con Aceitunas y Romero
Una focaccia con aceitunas y romero: la receta perfecta para un pan esponjoso y aromático Un clásico de la panadería italiana con un toque mediterráneo La focaccia con...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Levantándose / Descansando:
120 minutos
Tiempo total:
160 minutos
Receta de pan keto para máquina de pan
Receta de pan keto para máquina de pan: delicioso, esponjoso y sin gluten Si sigues una dieta keto, seguramente has extrañado la textura y el sabor de un buen pan. Con...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
120 minutos
Tiempo total:
130 minutos
Bagels Keto Caseros Receta
Cómo preparar bagels keto perfectos y esponjosos en casa Ideas para acompañar bagels keto caseros en cualquier comida Los bagels keto caseros son increíblemente...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Receta clásica de pan de calabaza
Nada supera el delicioso aroma de un pan de calabaza recién horneado impregnando toda la cocina. Su textura suave y esponjosa, combinada con el sabor dulce y...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
55 minutos
Tiempo total:
70 minutos
Receta de Pan de Plátano
El pan de plátano es mucho más que un simple postre; es un símbolo de calidez, confort y tradición. Con su textura esponjosa, su dulzura natural y ese irresistible aroma a plátano...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Receta casera de pan de masa madre
Receta casera de pan de masa madre – Sabor auténtico y tradición en cada rebanada El pan de masa madre es mucho más que un simple alimento: es una expresión de tradición,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
60 minutos

Encuentra una receta