Puré de patatas cremoso para 6 raciones, listo en 40 minutos (15 de preparación y 25 de cocción). Elaborado con patatas, mantequilla, leche, nata y sal, ofrece una textura suave y sedosa. Ideal para acompañar carnes o verduras, con un sabor casero que convierte un plato simple en algo especial.

El secreto del puré de patatas más cremoso
Textura perfecta, sabor mantecoso y un clásico que nunca pasa de moda
Suave, aterciopelado y con un sabor profundamente reconfortante, el puré de patatas cremoso representa la esencia de la cocina casera. La clave está en combinar patatas de buena calidad, mantequilla, leche y nata en la proporción justa, logrando una textura ligera, esponjosa y muy cremosa. Cada cucharada se funde en la boca, ofreciendo el equilibrio ideal entre suavidad y sabor.
La elección de las patatas marca la diferencia. Las variedades harinosas, como las patatas russet o las amarillas, absorben mejor la mantequilla y la leche, lo que garantiza una consistencia delicada y aireada. Calentar los lácteos antes de incorporarlos evita que el puré se enfríe y conserva una textura sedosa y homogénea. El secreto está en machacar las patatas mientras aún están calientes y mezclar con suavidad, sin batir en exceso.
El origen del puré de patatas se remonta al siglo XVII en Europa, donde cocineros franceses y británicos empezaron a convertir las patatas cocidas en purés finos y elegantes. Con el tiempo, esta preparación se popularizó en todo el mundo. En Francia se sirve como “purée de pommes de terre”, en América acompaña los asados y en España se ha convertido en un acompañamiento clásico tanto en comidas familiares como en cenas festivas.
Por qué te encantará esta receta
- Textura ultrasuave y cremosa, perfecta en cada bocado
- Fácil de preparar, con ingredientes básicos que todos tenemos en casa
- Ideal para acompañar carnes, pescados o platos vegetarianos
- Naturalmente sin gluten y adaptable a dietas sin lactosa o veganas
- Perfecto para celebraciones o comidas diarias
Conservación y preparación anticipada
El puré de patatas se puede preparar con antelación sin perder su cremosidad. Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta dos días antes de servir. Al recalentarlo, añade un poco de leche o nata caliente y remueve suavemente para recuperar la textura original. Para mantener un resultado uniforme, caliéntalo a fuego lento o al baño maría; evita el microondas, que puede resecarlo. Si prefieres conservarlo por más tiempo, congélalo en porciones individuales y descongélalo en el refrigerador antes de calentarlo lentamente.
El papel de los ingredientes en la cremosidad perfecta
Cada componente cumple una función esencial:
- Patatas: Aportan cuerpo y almidón, creando la base del puré.
- Mantequilla: Añade sabor y una textura aterciopelada.
- Leche o nata: Suavizan el puré y equilibran la mantecosidad.
- Sal: Potencia el sabor natural de las patatas.
- Aromas opcionales: Ajo asado o hierbas frescas añaden un toque personal.
Tradición culinaria y toque universal
El puré de patatas es un símbolo de sencillez y confort, presente en mesas de todo el mundo. En Francia se sirve con textura aterciopelada, en Inglaterra se acompaña con salsas, y en América es el alma de los platos festivos. Su versatilidad lo convierte en el acompañamiento ideal para todo tipo de menús, desde los más cotidianos hasta los más sofisticados.
Disfruta de una versión deliciosa y equilibrada de este clásico visitando nuestro Puré de patatas cremoso – receta casera fácil y descubre cómo lograr un resultado tan cremoso como el de los mejores chefs.
Consejo del chef
Calienta siempre la leche y la mantequilla antes de mezclarlas con las patatas. Esto evita que se enfríen y ayuda a mantener una textura ligera y uniforme. Para un acabado profesional, utiliza un pasapurés y añade la mantequilla al final para conseguir ese brillo irresistible.
Errores comunes que debes evitar
- Batir en exceso: genera una textura pegajosa.
- Usar mantequilla o leche frías: endurece el puré.
- No escurrir bien las patatas: el exceso de agua arruina la consistencia.
- Machacar antes de tiempo: las patatas deben estar bien cocidas.
- Agregar todo el líquido de golpe: puede quedar demasiado líquido.
El puré de patatas cremoso combina técnica, equilibrio y tradición. Su textura sedosa y su sabor mantecoso lo convierten en un acompañamiento inolvidable, capaz de realzar cualquier plato y conquistar todos los paladares.
- Cocer las patatas:
Coloca las patatas peladas y troceadas en una olla grande con agua fría y 15 g de sal. Lleva a ebullición a fuego medio-alto, reduce el fuego y deja cocer durante 20–25 minutos, hasta que las patatas estén tiernas al pincharlas con un tenedor. - Escurrir completamente:
Escurre las patatas en un colador y deja reposar 2–3 minutos para eliminar el exceso de vapor. Esto evitará que el puré quede aguado. - Triturar las patatas:
Usa un pasapurés o machacador para triturar las patatas directamente en la olla caliente. No utilices batidora eléctrica ni procesador de alimentos, ya que el puré se volvería elástico y pegajoso. - Calentar la mezcla de lácteos:
En un cazo pequeño, calienta la leche (240 ml) y la nata (120 ml) a fuego lento hasta que estén calientes, sin llegar a hervir. Este paso ayuda a mantener la textura cremosa del puré. - Mezclar con suavidad:
Añade poco a poco la mezcla caliente de leche y nata a las patatas trituradas, removiendo suavemente con una cuchara de madera. Incorpora gradualmente la mantequilla derretida (115 g) hasta conseguir una textura suave y cremosa. - Sazonar y ajustar:
Añade la pimienta blanca (2 g) y, si lo deseas, un poco más de sal al gusto. El puré debe quedar ligero, aireado y con sabor equilibrado. - Servir y decorar:
Coloca el puré en una fuente para servir. Añade un pequeño trozo de mantequilla encima o espolvorea perejil picado para darle color. Servir caliente.
FAQ question¿Qué tipo de patatas son las mejores para hacer puré?
Las patatas harinosas, como las Russet o Yukon Gold, son las ideales. Absorben mejor la mantequilla y la leche, consiguiendo un puré más ligero y cremoso. Las variedades cerosas, como las rojas, tienden a dar una textura más densa o pegajosa.
FAQ question¿Puedo preparar puré de patatas sin productos lácteos?
Sí, puedes sustituir la mantequilla por margarina vegetal y la leche o nata por bebidas vegetales sin azúcar, como leche de avena o almendra. Estas alternativas mantienen la cremosidad y son perfectas para versiones sin lactosa o veganas.
FAQ question¿Por qué mi puré de patatas queda pegajoso o gomoso?
Sucede por mezclar en exceso o usar una batidora eléctrica, lo que libera demasiado almidón. Para evitarlo, usa un pasapurés o machacador manual y mezcla con suavidad los ingredientes calientes hasta lograr una textura sedosa.
FAQ question¿Se puede preparar con antelación y recalentar?
Sí. Guarda el puré en un recipiente hermético en el refrigerador hasta 2 días. Caliéntalo lentamente en una olla con un poco de leche o nata caliente para devolverle su cremosidad. No uses el microondas directamente, ya que puede secarlo o dejarlo con textura irregular.
FAQ question¿Puedo congelar el puré de patatas?
Sí, congélalo en porciones individuales por hasta 3 meses. Al descongelar, deja que se ablande en el refrigerador durante la noche. Caliéntalo a fuego bajo con un poco de mantequilla o leche para recuperar su suavidad original.
FAQ question¿Qué ingredientes combinan bien como topping o decoración?
Puedes añadir un toque de mantequilla derretida, perejil picado o incluso ajo asado. También combina bien con gravy, cebollino o aceite de oliva para un acabado gourmet. Sírvelo en una fuente blanca para resaltar su textura cremosa.
FAQ question¿Es apto para dietas sin gluten o vegetarianas?
Sí, el puré de patatas es naturalmente sin gluten. Para hacerlo vegano o sin lactosa, sustituye los lácteos por alternativas vegetales. Para dietas bajas en sodio, reduce la sal y usa hierbas frescas para añadir sabor sin comprometer la salud.
Hemos probado y perfeccionado este puré de patatas cremoso en cocina profesional, ajustando cada proporción para lograr la textura más ligera y el sabor más equilibrado. Trabajamos con diferentes tipos de patata y técnicas para alcanzar el resultado que servimos en restaurantes.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.
Puré de patatas cremoso perfecto para cualquier ocasión
Suave, mantecoso y lleno de sabor, el puré de patatas cremoso combina sencillez y elegancia en un solo plato. Con ingredientes básicos como patatas, mantequilla, leche y nata, logra una textura ligera y un gusto profundamente reconfortante. Cada bocado se derrite en la boca, convirtiéndose en el acompañamiento ideal para comidas familiares, cenas festivas o platos principales elaborados. Su equilibrio entre cremosidad y sabor lo hace irresistible para todos los gustos.
Fácil de preparar y con resultados profesionales
En solo 40 minutos, se obtiene un puré con textura perfecta: esponjoso, sin grumos y con el punto justo de mantequilla. Su preparación es sencilla y no requiere experiencia avanzada, por lo que cualquier cocinero puede conseguir un resultado digno de restaurante. Con 6 raciones generosas, se adapta tanto a comidas diarias como a celebraciones. El secreto está en usar las patatas adecuadas y añadir los lácteos calientes para mantener una textura uniforme y sedosa.
Adaptable a diferentes dietas y preferencias
El puré de patatas casero es naturalmente sin gluten, y puede adaptarse fácilmente para dietas sin lactosa o veganas utilizando mantequilla y leche vegetales. También se puede ajustar su sabor: con ajo asado, hierbas aromáticas o aceite de oliva para un toque mediterráneo. Su versatilidad permite combinarlo con carnes asadas, pescados o platos vegetarianos, siempre aportando un contraste suave y cremoso que realza cualquier menú.
Por qué destaca este puré de patatas
El encanto de este puré de patatas cremoso reside en su textura sedosa, sabor equilibrado y facilidad de preparación. Es una guarnición que transforma cualquier plato en una experiencia reconfortante y completa. Perfecto para acompañar comidas de invierno, cenas navideñas o almuerzos familiares, este puré siempre aporta calidez, sabor y un toque de perfección casera que nunca pasa de moda.
Alérgenos:
Contiene leche y derivados lácteos.
Sustituciones:
- Para una versión sin lactosa, sustituye la mantequilla por margarina sin lactosa y la leche/nata por bebidas vegetales sin azúcar (como avena o almendra).
- Para una versión vegana, usa mantequilla vegetal y nata vegetal (de soja o avena).
- Receta naturalmente sin gluten.
Vitaminas y minerales (por ración):
- Vitamina C: 16 mg – refuerza el sistema inmunitario y la formación de colágeno.
- Vitamina B6: 0,4 mg – contribuye al metabolismo energético y la función nerviosa.
- Potasio: 680 mg – ayuda a regular la presión arterial y la función muscular.
- Magnesio: 28 mg – favorece la salud ósea y la producción de energía.
- Hierro: 0,8 mg – esencial para el transporte de oxígeno en la sangre.
Antioxidantes (por ración):
- Polifenoles: 45 mg – combaten el estrés oxidativo y protegen las células.
- Carotenoides: 20 µg – benefician la salud ocular y cutánea.
- Vitamina E: 0,3 mg – contribuye a la protección celular frente a radicales libres.