Pasar al contenido principal
Receta Clásica de Pastel de Pollo

Pastel de pollo casero: el plato reconfortante que nunca falla

Una receta tradicional que conquista con su sabor y textura

El pastel de pollo casero es una de esas preparaciones que evocan momentos familiares, cenas tranquilas y el placer de un plato que alimenta tanto el cuerpo como el alma. Este plato combina una base de masa crujiente y dorada con un relleno suave, cremoso y lleno de sabor, lo que lo convierte en una opción infalible para cualquier época del año. Ya sea para una comida familiar entre semana o para sorprender a los invitados el fin de semana, el pastel de pollo al horno es un clásico que nunca decepciona.

Su popularidad no es casualidad. La combinación de pollo tierno, verduras y una salsa blanca aterciopelada lo convierten en una receta equilibrada y completa. Pero lo que realmente lo eleva es el contraste entre el interior cremoso y la corteza exterior que se rompe con cada bocado, liberando un aroma irresistible.

La clave del éxito: ingredientes sencillos y una técnica bien aplicada

Lo especial de esta receta está en su aparente simplicidad. Con ingredientes comunes como pechuga de pollo, zanahorias, guisantes, maíz y cebolla, se puede crear un plato sofisticado si se cuidan los detalles. La base es una salsa bechamel ligera, que sirve de hilo conductor entre todos los componentes del relleno. Al prepararla con mantequilla, harina, caldo de pollo y leche, se logra una textura sedosa que envuelve los ingredientes sin opacarlos.

A esto se suma la elección de una buena masa para pie, ya sea casera o de alta calidad del supermercado. Lo importante es que quede bien dorada y que aporte ese crujido característico que contrasta con la suavidad del relleno. Una capa de huevo batido antes de hornear le da ese toque dorado y brillante que convierte a este pastel en una verdadera joya visual en la mesa.

Ideal para preparar con antelación y compartir

Una de las grandes ventajas del pastel de pollo tradicional es su versatilidad. Se puede preparar con antelación, guardar en el refrigerador y hornear justo antes de servir. También se puede congelar y tener listo para una ocasión especial o un día de poco tiempo. Además, es una excelente manera de aprovechar sobras de pollo asado, lo que lo convierte en una opción económica y sin desperdicio.

Este plato se adapta fácilmente al número de comensales. Se puede hacer en una fuente grande para cortar en porciones generosas, o en moldes individuales para una presentación más sofisticada. Acompañado de una ensalada fresca o unas verduras salteadas, se transforma en una comida completa y equilibrada.

Por qué este pastel de pollo casero se convertirá en uno de tus favoritos

Fácil de preparar con ingredientes accesibles
Textura irresistible gracias al contraste entre el relleno cremoso y la masa crujiente
Perfecto para toda la familia, incluidos los más pequeños
Apto para adaptar con verduras de temporada o lo que tengas en la nevera
Ideal para llevar al trabajo, reuniones familiares o celebraciones informales

Es, en esencia, una receta que resiste el paso del tiempo y que puede personalizarse sin perder su identidad. Quien lo prueba, suele repetir. Y no es para menos: el pastel de pollo casero con masa horneada ofrece lo mejor de la cocina de hogar con un toque gourmet.

Anímate a cocinarlo y disfruta del sabor de lo hecho en casa

No hace falta esperar una ocasión especial para preparar este delicioso plato. Con una lista de ingredientes sencilla, una preparación clara y resultados garantizados, el pastel de pollo tradicional es uno de esos clásicos que merece un lugar fijo en tu recetario.

Solo necesitas encender el horno, preparar el relleno con cuidado y cubrirlo con una masa que dore a la perfección. El resultado es un plato reconfortante y elegante, ideal para compartir o disfrutar en solitario con una copa de vino o una bebida caliente.

Haz la prueba y descubre por qué este pastel de pollo es mucho más que una receta: es una experiencia de sabor que conecta con lo esencial.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
2 tazas de pollo cocido, desmenuzado (300 g)
1 taza de zanahorias en cubos (130 g)
1 taza de guisantes congelados (130 g)
½ taza de maíz en grano (75 g)
1 cebolla pequeña, finamente picada (70 g)
⅓ taza de mantequilla sin sal (75 g)
⅓ taza de harina de trigo (40 g)
½ cucharadita de sal (3 g)
¼ cucharadita de pimienta negra (1 g)
¼ cucharadita de tomillo seco (0,5 g)
1¾ tazas de caldo de pollo (420 ml)
⅔ taza de leche entera (160 ml)
2 masas para pastel, caseras o compradas (para molde de 23 cm / 9 pulgadas)
1 huevo batido (para pincelar)
La cantidad producida por la receta.
Rinde: 6 porciones
Instrucciones de preparación

1. Precalentar el horno a 400°F (200°C). Engrasar un molde redondo para pastel de 23 cm.

2. En una sartén grande a fuego medio, derretir la mantequilla. Añadir la cebolla picada y sofreír durante 2–3 minutos hasta que esté blanda y translúcida.

3. Incorporar la harina y cocinar durante 1 minuto, removiendo constantemente, hasta obtener una pasta suave.

4. Verter lentamente el caldo de pollo mientras se mezcla con un batidor de mano para evitar grumos. Luego añadir la leche y seguir removiendo hasta que la mezcla espese (aproximadamente 3–5 minutos).

5. Agregar la sal, la pimienta y el tomillo. Añadir el pollo desmenuzado, las zanahorias, los guisantes y el maíz. Mezclar bien para que todos los ingredientes queden cubiertos con la salsa.

6. Extender una de las masas para pastel en el fondo del molde, presionando suavemente para cubrir la base y los bordes.

7. Verter el relleno caliente sobre la masa y distribuir de manera uniforme.

8. Cubrir con la segunda masa. Recortar el exceso de masa y presionar los bordes para sellar. Hacer pequeños cortes en la superficie para que escape el vapor durante la cocción.

9. Pincelar la parte superior con el huevo batido.

10. Hornear en el horno precalentado durante 30–35 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Si los bordes se doran demasiado rápido, cubrir con papel aluminio.

11. Dejar reposar 10 minutos antes de cortar y servir.

Preparación
30 minutos
Cocinar / Hornear
35 minutos
Tiempo total
65 minutos

Cómo transformar un pastel de pollo clásico en una receta más sabrosa, saludable y original

Trucos profesionales para mejorar sabor, textura y presentación

El pastel de pollo casero es una de esas recetas reconfortantes que se han ganado un lugar permanente en los hogares gracias a su sabor, facilidad y versatilidad. Sin embargo, incluso las recetas más tradicionales pueden evolucionar. Con ajustes inteligentes y un poco de creatividad, puedes mejorar un pastel de pollo clásico y convertirlo en una preparación más rica, equilibrada y adaptada a tus preferencias.

A continuación, te presentamos una guía detallada con consejos prácticos para enriquecer tu receta base: desde cambios en los ingredientes hasta técnicas para obtener una cocción perfecta. El resultado será un plato más sabroso, visualmente atractivo y con un mejor perfil nutricional.

Mejora el sabor desde la base: caldo, hierbas y toque ácido

Una de las claves para elevar la calidad de este plato está en la salsa que une todos los elementos del relleno. Esta no solo debe aportar cremosidad, sino también una profundidad de sabor que complemente el pollo y los vegetales.

  • Usa un caldo de pollo casero en lugar del industrial. El sabor de una cocción lenta con huesos, zanahoria, apio y cebolla marca una diferencia considerable.
  • Añade un toque de vino blanco seco o limón a la salsa para cortar la riqueza y dar frescura.
  • Incorpora hierbas frescas como tomillo, romero o perejil para obtener un perfil aromático más vivo que con hierbas secas.
  • Un poco de mostaza Dijon o mostaza antigua en la bechamel realza los sabores sin sobrepasarlos.

Estas pequeñas modificaciones permiten que la salsa se convierta en un elemento protagónico y no solo en un aglutinante.

Diversifica las verduras para añadir color, textura y nutrición

Aunque el pastel de pollo tradicional suele llevar zanahorias, guisantes y maíz, hay muchas maneras de enriquecerlo con vegetales que aporten sabor, textura y valor nutricional.

  • Champiñones salteados dan un toque umami que potencia la profundidad del plato.
  • Puerros o cebolla caramelizada ofrecen una dulzura suave que contrasta con la salinidad del relleno.
  • Espinacas, acelgas o kale añaden fibra y un toque vegetal fresco.
  • Calabaza asada, batata o nabo aportan dulzor natural y una textura cremosa.

La clave es cocinar previamente los vegetales para que no suelten agua durante la cocción y mantengan su integridad.

Por qué esta técnica mejora el resultado

El equilibrio entre una masa crujiente y un relleno cremoso pero con cuerpo es lo que define un buen pastel de pollo. Asegúrate de que la bechamel tenga la consistencia adecuada: debe ser espesa, pero no pastosa, y lo suficientemente firme para mantener el relleno estructurado.

Cuando el relleno está correctamente cocido y bien sazonado antes de entrar en el horno, el sabor se intensifica y se distribuye de manera uniforme. Además, permite que la masa no se humedezca, conservando así su textura crujiente.

Consejo del chef: domina la masa para un pastel perfecto

Aunque muchas personas recurren a masas compradas, preparar una masa casera puede marcar la diferencia en textura y sabor.

  • Usa mantequilla muy fría y agua helada para crear una masa quebrada que quede escamosa y crujiente.
  • Agrega un poco de queso parmesano rallado o hierbas secas a la masa para aportar sabor adicional.
  • Deja reposar la masa al menos 30 minutos en la nevera antes de usarla para evitar que se encoja en el horno.
  • Pincela con huevo batido para conseguir ese dorado brillante y apetecible.

Si usas una masa superior e integras estos pasos, lograrás un contraste espectacular con el relleno.

Errores comunes y cómo evitarlos

Incluso las recetas más sencillas pueden presentar desafíos si no se cuidan los detalles:

  • Relleno demasiado líquido: si la salsa no está bien espesa antes de hornear, la base se humedecerá.
  • Masa cruda en la base: evita esto precocinando ligeramente la base antes de añadir el relleno.
  • Bordes demasiado tostados: cúbrelos con papel aluminio si se doran más rápido que el resto.
  • Falta de ventilación: haz varios cortes en la parte superior para que el vapor salga y se cocine de manera uniforme.
  • Sobrecargar el pastel: demasiados ingredientes pueden dificultar la cocción y desbalancear los sabores.

Con estos pequeños ajustes, tu pastel se convertirá en una obra bien ejecutada.

Alternativas saludables sin perder el sabor

Una de las mejores formas de actualizar una receta tradicional es adaptarla a estilos de vida más saludables:

  • Sustituye la mantequilla por aceite de oliva virgen extra o margarina vegetal sin grasas trans.
  • Usa leche vegetal sin azúcar (avena, almendra) para una versión sin lactosa.
  • Cambia la harina blanca por harina integral o mezcla sin gluten si es necesario.
  • Reduce el uso de masa, usando solo la tapa superior o haciendo empanadas individuales.
  • Incorpora más verduras que pollo para reducir las grasas animales y aumentar los micronutrientes.

Así obtendrás un pastel más ligero, pero igual de delicioso y saciante.

Toques especiales para una versión gourmet

Si deseas llevar esta receta a un nivel más elevado, hay detalles que pueden hacerla aún más atractiva:

  • Añade una capa de queso rallado entre el relleno y la masa superior.
  • Usa trufa rallada o unas gotas de aceite de trufa para una versión elegante.
  • Espolvorea semillas de amapola o sésamo sobre la masa antes de hornear.
  • Sirve con una salsa ligera de mostaza y miel para un contraste dulce-salado.

Estas ideas no solo enriquecen el sabor, sino que convierten un clásico de casa en un plato digno de una mesa festiva.

El pastel de pollo como base para tu creatividad

Dominar la receta básica del pastel de pollo al horno es solo el comienzo. Una vez entiendes su estructura y equilibrio, puedes empezar a experimentar con nuevas combinaciones que se adapten a tus gustos, tu cultura o lo que tengas disponible.

Desde incorporar especias del mundo como curry, comino o pimentón ahumado, hasta preparar una versión vegetariana o con mariscos, las posibilidades son casi infinitas. Lo importante es mantener el corazón de la receta: una masa dorada, un relleno cremoso, y un equilibrio perfecto entre sabor, textura y tradición.

Transformar un plato clásico no es restarle valor, sino rendirle homenaje desde una perspectiva actual. Con estos consejos, tu próximo pastel de pollo casero no solo será más sabroso, sino también más tuyo.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción):
Calorias (kcal)
470
Carbohidrato (g)
32
Colesterol (mg)
90
Fibra (g)
3
Proteínas (g)
24
Sodio (mg)
580
Azúcar (g)
5
Grasa (g)
28
Grasa saturada (g)
14
Grasa insaturada (g)
12
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Esta receta contiene gluten, lácteos y huevo.
Puede contener trazas de soya si se utiliza masa comprada.

Consejos para eliminar alérgenos y gluten:

  • Usar masa sin gluten y sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten.
  • Sustituir la leche por leche vegetal sin azúcar como leche de almendras o de avena.
  • Utilizar margarina vegetal sin lácteos en lugar de mantequilla.
  • Sustituir el huevo para pincelar por leche vegetal o aceite vegetal suave.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 4.100 UI – importante para la visión y el sistema inmunológico
  • Vitamina B6: 0,6 mg – ayuda al metabolismo y a la función cerebral
  • Vitamina B12: 0,5 µg – esencial para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos
  • Vitamina D: 1,2 µg – mejora la absorción de calcio y la salud ósea
  • Vitamina E: 1,3 mg – antioxidante que protege las células del daño
  • Hierro: 2,3 mg – necesario para transportar oxígeno en la sangre
  • Magnesio: 28 mg – apoya la función muscular y la producción de energía
  • Potasio: 410 mg – regula la presión arterial y el equilibrio de fluidos
  • Zinc: 2,1 mg – fortalece el sistema inmunitario y ayuda a cicatrizar
Contenido de antioxidantes
  • Luteína + Zeaxantina: 450 µg – protegen los ojos del daño causado por la luz
  • Beta-caroteno: 2.800 µg – precursor de la vitamina A y antioxidante
  • Vitamina C: 5 mg – apoya el sistema inmunológico y la reparación de tejidos
  • Selenio: 18 µg – necesario para la función tiroidea y la protección celular

Recetas que vale la pena probar

Pastel Mágico
Cómo hacer un postre casero con capas perfectas y textura suave Un pastel elegante y sorprendente que se forma solo en el horno Qué hace que el pastel mágico sea una receta tan...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Levantándose / Descansando:
30 minutos
Enfriamiento / Congelación:
120 minutos
Tiempo total:
220 minutos
Cómo hacer el pastel helado perfecto
El pastel helado es mucho más que un postre; es una experiencia que combina texturas cremosas, capas crujientes y la frescura inigualable de las frutas. Este exquisito pastel es...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Enfriamiento / Congelación:
360 minutos
Tiempo total:
390 minutos
Salmón al horno con ajo y eneldo
El salmón al horno con ajo y eneldo es un plato que combina la frescura de los ingredientes naturales con una preparación sencilla pero sofisticada. Este delicioso pescado,...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
25 minutos
Pudín de chía sin azúcar
Descubre una opción deliciosa y saludable que combina el placer de un postre con los beneficios de una alimentación equilibrada. El pudín de chía sin azúcar es...
Preparación:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
250 minutos
Receta Saludable de Pollo a la Naranja Casero
Descubre el delicioso mundo del Pollo a la Naranja Casero con esta versión saludable y llena de sabor, inspirada en la auténtica cocina asiática. Este plato, con...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Sensación de Chocolate de Dubái en Tendencia
La Sensación de Chocolate de Dubái es un postre que redefine la indulgencia. Con una combinación de chocolate intenso, texturas delicadas y un...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
120 minutos
Tiempo total:
155 minutos

Encuentra una receta