Pasar al contenido principal
Receta de jamón de Pascua

La Pascua es sinónimo de tradición, celebración y compartir momentos inolvidables con seres queridos. En estas festividades, el jamón de Pascua se convierte en el protagonista de la mesa, ofreciendo un equilibrio perfecto entre sabor, presentación y significado. Esta receta de jamón de Pascua combina la simplicidad de la preparación con resultados extraordinarios, garantizando un plato jugoso, lleno de aroma y perfectamente caramelizado.

Ya sea para una comida familiar o para sorprender a tus invitados con un plato tradicional, esta receta asegura que el jamón será el centro de atención, deleitando a todos con su textura tierna y su exquisito sabor.

Por qué te encantará esta receta de jamón de Pascua

Si buscas una receta que combine tradición y facilidad de preparación, esta es la elección ideal. Aquí te contamos qué hace que este jamón sea especial:

  • Sabor irresistible: Una mezcla de miel, azúcar moreno y jugo de naranja crea una glaseado perfectamente equilibrado, ni demasiado dulce ni demasiado ácido.
  • Textura jugosa: La técnica de cocción asegura que el jamón conserve toda su humedad, logrando una textura tierna en cada rebanada.
  • Fácil de preparar: Incluso si no tienes experiencia en la cocina, esta receta te guiará paso a paso para obtener resultados profesionales.
  • Versatilidad: Es ideal para Pascua, Navidad o cualquier ocasión especial, adaptándose a cualquier mesa festiva.

Un plato tradicional con un toque moderno

El jamón de Pascua, un clásico en muchas culturas, adquiere un toque moderno gracias a esta receta. La combinación de ingredientes tradicionales con una glaseado cítrico y especias cálidas aporta un aire fresco, mientras que respeta la esencia de esta joya gastronómica. El resultado es un plato que evoca recuerdos familiares y al mismo tiempo sorprende con sabores renovados.

Beneficios de preparar esta receta en casa

Preparar el jamón de Pascua en casa no solo te da control sobre la calidad de los ingredientes, sino que también te permite personalizar cada detalle según tus preferencias. Además:

  • Económico y práctico: Hacerlo en casa suele ser más asequible que comprarlo ya preparado.
  • Adaptable a tus gustos: Puedes ajustar el nivel de dulzura, añadir especias o incluso experimentar con diferentes glaseados.
  • Un momento para compartir: Cocinar este plato puede convertirse en una actividad divertida para hacer en familia, uniendo a todos en el espíritu de la Pascua.

Cómo destacar tu jamón de Pascua

Escoge el jamón perfecto

Opta por un jamón con hueso, ya que este tipo de corte suele ser más jugoso y sabroso. Además, el hueso aporta un toque especial que intensifica los jugos naturales durante la cocción.

La magia del glaseado

El glaseado es lo que le da al jamón ese aspecto caramelizado y brillante que todos aman. Aquí algunas ideas para personalizarlo:

  • Dulzura con carácter: Sustituye la miel por jarabe de arce o mermelada de albaricoque para un toque más complejo.
  • Toques cítricos: El jugo de naranja es perfecto, pero puedes experimentar con jugo de limón o pomelo para variar el nivel de acidez.
  • Especias cálidas: Añade un poco de canela o clavo de olor para un aroma más profundo y festivo.

Presentación que conquista

Un jamón perfectamente glaseado no necesita mucho para destacar. Acompáñalo con guarniciones que realcen su sabor, como puré de patatas, espárragos al horno o una fresca ensalada de hojas verdes.

Crea recuerdos inolvidables

Cocinar este jamón de Pascua no se trata solo de preparar una comida, sino de crear momentos memorables. Imagina la mesa adornada, el aroma cálido que llena tu hogar y la sonrisa de tus invitados al probar ese primer bocado de un jamón jugoso y perfectamente equilibrado.

No dejes que esta temporada pase sin probar esta receta. Sorprende a tu familia y amigos con un plato que combina tradición, sabor y amor por la buena cocina. Prepáralo hoy mismo y haz que esta Pascua sea verdaderamente inolvidable.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
**Para el jamón:
Jamón con hueso: 4–5 kg (9–11 lb)
Agua: 500 ml (17 oz)
**Para el glaseado:
Miel: 120 g (4 oz o ½ taza)
Azúcar moreno: 100 g (3.5 oz o ½ taza)
Mostaza de Dijon: 60 g (2 oz o 4 cucharadas)
Jugo de naranja fresco: 120 ml (4 oz o ½ taza)
Clavos de olor molidos: 1 g (¼ cucharadita)
La cantidad producida por la receta.
Este receta es ideal para 10–12 personas, perfecta para una comida festiva en familia.
Instrucciones de preparación

Preparación del jamón:

  1. Precalienta el horno a 160 °C (320 °F).
  2. Coloca el jamón en una fuente para hornear grande con la parte plana hacia abajo. Añade el agua en la base de la fuente para mantener el jamón jugoso durante la cocción.
  3. Realiza cortes en la superficie del jamón en forma de rombos, con una profundidad de aproximadamente 1 cm. Esto permitirá que el glaseado penetre mejor en el jamón.

Preparación del glaseado:

  1. En una cacerola pequeña, mezcla la miel, el azúcar moreno, la mostaza de Dijon, el jugo de naranja y los clavos molidos.
  2. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo y la mezcla esté suave. Retira del fuego.

Cocción del jamón:

  1. Cubre el jamón con papel aluminio de forma ligera y hornea durante 2 horas. Cada 30 minutos, baña el jamón con los jugos acumulados en la bandeja.
  2. Retira el papel aluminio, sube la temperatura del horno a 200 °C (400 °F) y barniza el jamón generosamente con el glaseado.
  3. Hornea durante otros 30–45 minutos, bañando el jamón con más glaseado cada 10 minutos. El jamón estará listo cuando la superficie esté caramelizada y la temperatura interna alcance los 60 °C (140 °F).

Descanso y servicio:

  1. Retira el jamón del horno y déjalo reposar durante 15–20 minutos antes de cortarlo.
  2. Sirve en rebanadas finas acompañado de guarniciones de tu elección.
Preparación
20 minutos
Cocinar / Hornear
180 minutos
Tiempo total
200 minutos

Consejos y variaciones para la receta de jamón de Pascua – jugoso y fácil de preparar

La receta de jamón de Pascua es un clásico que destaca por su sabor irresistible y su textura jugosa. Sin embargo, es una preparación muy versátil, que se puede personalizar según tus preferencias o necesidades dietéticas. A continuación, encontrarás consejos y sugerencias para ajustar los ingredientes, métodos de cocción y sabores, para llevar este plato al siguiente nivel.

Cómo elegir el jamón perfecto

El tipo de jamón que utilices tendrá un impacto directo en el resultado final. Aquí hay algunas opciones y cómo influyen en el sabor y la textura:

  • Jamón con hueso: Ideal para esta receta, ya que aporta más sabor durante la cocción y conserva mejor la humedad. Es perfecto si buscas un resultado tradicional.
  • Jamón sin hueso: Más fácil de cortar y servir, aunque tiende a ser un poco menos jugoso. Asegúrate de barnizarlo frecuentemente con el glaseado para mantener la humedad.
  • Jamón ahumado: Aporta un toque especial con un sabor ligeramente ahumado, que combina maravillosamente con el glaseado dulce y cítrico.

Personalización del glaseado para sabores únicos

El glaseado es clave para lograr ese acabado caramelizado y brillante que define esta receta. Puedes experimentar con diferentes ingredientes para crear combinaciones de sabores únicas.

Ajustes en el dulzor
  • Sustituye la miel por jarabe de arce o sirope de agave para un dulzor más profundo y característico.
  • Usa mermelada de albaricoque o piña para añadir un toque frutal que realza el sabor natural del jamón.
Opciones ácidas
  • El jugo de naranja es perfecto para equilibrar la dulzura, pero también puedes usar jugo de manzana o vinagre balsámico para un resultado más intenso.
  • Si prefieres un toque más cítrico, añade ralladura de limón o lima al glaseado.
Especias y profundidad
  • Añade una pizca de canela o nuez moscada para una nota cálida y especiada.
  • Integra un toque de pimienta negra molida o incluso un poco de pimiento rojo para un contraste picante con la dulzura del glaseado.

Métodos de cocción alternativos

Aunque el horno es el método más común, hay otras formas de cocinar el jamón que pueden aportar resultados igualmente deliciosos o incluso diferentes texturas y sabores.

Cocción lenta

Cocinar el jamón en una olla de cocción lenta es ideal para mantenerlo jugoso y lleno de sabor. Coloca el jamón con el glaseado y una pequeña cantidad de líquido, y cocina a temperatura baja durante 6–8 horas.

En el asador o parrilla

Para un acabado ahumado y una textura ligeramente crujiente, cocina el jamón en un asador o parrilla. Utiliza fuego indirecto y barnízalo regularmente con el glaseado. Este método es ideal si buscas un toque rústico en tu receta.

Pequeños ajustes para el horno

Si tienes un horno con función de vapor, úsalo para mantener la humedad durante la cocción y asegurarte de que el jamón quede perfecto.

Cómo ajustar la receta según tus necesidades

Incrementar o reducir el dulzor

Si prefieres un glaseado más dulce, aumenta la cantidad de miel o azúcar moreno en la mezcla. Para un sabor menos dulce, reduce el azúcar y añade más mostaza o jugo cítrico.

Potenciar los sabores especiados

Para quienes disfrutan de sabores más intensos, aumenta la cantidad de clavos de olor o incorpora hierbas frescas como romero o tomillo en el glaseado.

Ajustes para dietas específicas

  • Sin azúcar: Sustituye el azúcar moreno por un edulcorante apto para cocinar, como eritritol o stevia líquida.
  • Libre de gluten: La receta es naturalmente libre de gluten, pero asegúrate de que los condimentos y la mostaza sean certificados sin gluten.

Guarniciones que realzan el sabor del jamón

El jamón de Pascua es un plato versátil que combina perfectamente con una variedad de acompañamientos. Aquí te dejamos algunas ideas:

Opciones tradicionales

  • Puré de patatas: Cremoso y suave, complementa la textura del jamón.
  • Espárragos asados: Aportan frescura y equilibrio al plato.
  • Zanahorias glaseadas: Su dulzura natural combina perfectamente con el glaseado del jamón.

Alternativas modernas

  • Ensalada de quinoa con arándanos: Proporciona un contraste crujiente y fresco.
  • Coliflor asada con parmesano: Una opción baja en carbohidratos pero llena de sabor.

Técnicas para perfeccionar el resultado final

  1. Bañar regularmente: Barniza el jamón cada 10–15 minutos durante los últimos 30–45 minutos de cocción para obtener una capa caramelizada y brillante.
  2. Reposo antes de cortar: Deja que el jamón repose al menos 15 minutos después de sacarlo del horno. Esto permite que los jugos se redistribuyan, asegurando rebanadas jugosas.
  3. Corte adecuado: Utiliza un cuchillo bien afilado para cortar el jamón en rebanadas finas, lo que mejora la presentación y permite disfrutar mejor de los sabores.

Personaliza y crea recuerdos

Este jamón de Pascua no es solo una receta, es una oportunidad para experimentar, crear y compartir. Cada ajuste que hagas, ya sea con ingredientes o técnicas, refleja tu estilo y preferencias, haciendo de este plato una creación única. Sorprende a tus invitados con una versión personalizada que se convierta en el alma de tu mesa. ¡Atrévete a experimentar y haz de esta Pascua un momento inolvidable!

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por cada 100 g)
Calorias (kcal)
220
Carbohidrato (g)
8
Colesterol (mg)
65
Fibra (g)
0
Proteínas (g)
22
Sodio (mg)
900
Azúcar (g)
7
Grasa (g)
12
Grasa saturada (g)
4
Grasa insaturada (g)
7
Grasas trans (g)
0
Alérgenos
  • Alergias: Esta receta contiene mostaza.
  • Libre de gluten: La receta es naturalmente libre de gluten, pero verifica que todos los ingredientes sean certificados sin gluten si es necesario.
  • Sugerencia de sustitución: Puedes reemplazar la mostaza de Dijon con una mostaza suave o con miel, según tus necesidades dietéticas.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina C: 8 mg (fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel).
  • Vitamina B6: 0,5 mg (apoya el metabolismo y la función cerebral).
  • Hierro: 1,5 mg (esencial para el transporte de oxígeno en la sangre).
  • Zinc: 2 mg (favorece la cicatrización y refuerza las defensas).
Contenido de antioxidantes
  • Clavos: Ricos en eugenol, un antioxidante potente que reduce la inflamación y protege las células del daño oxidativo.
  • Jugo de naranja: Contiene flavonoides y vitamina C, que combaten el estrés oxidativo y mejoran la función inmunológica.
  • Miel: Incluye compuestos fenólicos que contribuyen a la protección celular y la salud cardiovascular.

Recetas que vale la pena probar

Receta de Pan de Plátano
El pan de plátano es mucho más que un simple postre; es un símbolo de calidez, confort y tradición. Con su textura esponjosa, su dulzura natural y ese irresistible aroma a plátano...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Receta de Muffins de Chocolate
Imagina el aroma de muffins recién horneados llenando tu cocina, con un rico y profundo sabor a chocolate que promete deleitar cada bocado. Estos muffins de chocolate...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Tortitas Americanas con Arándanos
¿Quién puede resistirse a un desayuno cargado de sabor, esponjosidad y el dulce toque de los arándanos frescos? Las tortitas americanas con arándanos son un clásico que conquista...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
25 minutos
Sensación de Chocolate de Dubái en Tendencia
La Sensación de Chocolate de Dubái es un postre que redefine la indulgencia. Con una combinación de chocolate intenso, texturas delicadas y un...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
120 minutos
Tiempo total:
155 minutos
Receta de sopa de pescado
La sopa de pescado es un plato que combina sabores frescos, una textura reconfortante y beneficios para la salud en una preparación sencilla. Esta receta es ideal...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Receta fácil de barras de chocolate de Dubái
Si alguna vez has soñado con disfrutar un postre que combine elegancia, riqueza de sabores y un toque exótico, la receta fácil de barras de chocolate de Dubái es...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
60 minutos
Tiempo total:
85 minutos

Encuentra una receta