Pasar al contenido principal
Receta de jarabe de saúco

Cuando el frío se instala y los días se hacen más cortos, no hay nada mejor que tener un frasco de jarabe de saúco casero al alcance de la mano. Este elixir, lleno de sabor y beneficios para la salud, no solo es un remedio natural para reforzar tu sistema inmunológico, sino que también es una delicia que enriquece tu paladar. Con su dulzura equilibrada, un toque cítrico y notas cálidas de especias, este jarabe se convertirá en tu aliado favorito durante todo el año.

Las bayas de saúco, pequeñas y de un color morado intenso, son reconocidas por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para combatir los resfriados y la gripe. Convertir estas frutas en un jarabe dulce y aromático es una forma sencilla de aprovechar sus beneficios. Ya sea para endulzar una taza de té, cubrir un plato de panqueques o simplemente disfrutarlo como un remedio diario, el jarabe de saúco es tan versátil como delicioso.

¿Por qué es especial esta receta?

Refuerzo natural para el sistema inmunológico

El jarabe de saúco es conocido por ser una fuente rica en vitamina C, flavonoides y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades de forma natural.

Fácil de preparar

Con solo unos pocos ingredientes y pasos sencillos, este jarabe es accesible incluso para quienes tienen poca experiencia en la cocina. No necesitas utensilios especiales ni técnicas complicadas.

Personalizable

Puedes ajustar los sabores según tus preferencias: más dulce, más especiado o incluso con un toque extra de cítricos. Este jarabe se adapta perfectamente a tus gustos.

Multifuncional

Además de ser un complemento para bebidas calientes o frías, este jarabe también se puede usar como un glaseado para carnes o como un aderezo para postres.

Sin aditivos artificiales

A diferencia de los productos comerciales, este jarabe casero no contiene conservantes ni sabores artificiales, garantizando un producto 100% natural.

Una tradición que perdura

El jarabe de saúco no es solo una receta, es una tradición arraigada en la medicina popular. Durante siglos, las bayas de saúco han sido utilizadas como un remedio natural para combatir enfermedades. Preparar este jarabe en casa no solo te conecta con prácticas ancestrales, sino que también te permite disfrutar de una mezcla perfecta de salud y sabor.

¿Qué hace que esta receta sea irresistible?

Imagina un día frío de invierno, envuelto en una manta, con una taza de té caliente endulzado con este jarabe casero. Su aroma dulce y especiado y su ligera acidez cítrica te envolverán en una sensación de calidez y bienestar. Ahora piensa en un caluroso día de verano, donde unas gotas de este jarabe en agua fría o con hielo se convierten en la bebida más refrescante y revitalizante.

Prepara tu jarabe hoy mismo

Es el momento de traer el sabor y los beneficios del saúco a tu hogar. Reúne los ingredientes, sigue los pasos y disfruta de un jarabe que no solo cuida tu salud, sino que también deleita tus sentidos. Tu cuerpo te lo agradecerá, y tu familia adorará su sabor único. Transforma este simple jarabe en un esencial para tu cocina y tu bienestar.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Bayas de saúco frescas: 250 g (8.8 oz)
Agua: 750 ml (3 ¼ tazas)
Miel cruda: 250 g (¾ taza)
Jugo de limón fresco: 50 ml (3 ½ cucharadas)
Canela en rama: 1 rama
Clavo de olor molido: 1 g (¼ cucharadita)
Jengibre fresco: 10 g (2 cucharaditas), en rodajas
La cantidad producida por la receta.
Porciones: Aproximadamente 20 porciones (1 porción = 15 ml)
Instrucciones de preparación
  1. Preparar las bayas de saúco
    Lava bien las bayas de saúco con agua fría y retira los tallos, hojas o bayas inmaduras, ya que pueden ser tóxicas.
  2. Cocinar la mezcla
    En una olla grande, combina las bayas de saúco, agua, la rama de canela, el clavo y el jengibre. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio.
  3. Hervir a fuego lento para extraer los sabores
    Reduce el fuego y deja hervir a fuego lento durante 30–35 minutos, removiendo ocasionalmente. El agua debe reducirse aproximadamente a la mitad, concentrando los sabores y nutrientes.
  4. Colar el líquido
    Coloca un colador fino o una gasa sobre un bol grande y vierte la mezcla a través de él. Presiona las bayas con el dorso de una cuchara para extraer todo el jugo. Desecha los sólidos.
  5. Enfriar el jarabe
    Deja que el líquido colado se enfríe a temperatura ambiente durante unos 10–15 minutos. Este paso es importante para preservar las enzimas naturales de la miel.
  6. Añadir miel y jugo de limón
    Una vez que el líquido esté frío, mezcla la miel cruda y el jugo de limón hasta que se disuelvan por completo.
  7. Envasar y almacenar
    Vierte el jarabe de saúco en frascos o botellas de vidrio esterilizados. Sella bien y guarda en el refrigerador. El jarabe puede conservarse durante 2–3 meses si se almacena correctamente.
Preparación
10 minutos
Cocinar / Hornear
45 minutos
Tiempo total
55 minutos

Consejos para personalizar la receta de jarabe de saúco

El jarabe de saúco casero es una receta versátil que permite numerosas adaptaciones según tus gustos y necesidades. Desde pequeños ajustes en los ingredientes hasta cambios en las técnicas de preparación, cada decisión puede influir significativamente en el sabor, la textura y los beneficios para la salud del jarabe. A continuación, encontrarás recomendaciones detalladas para transformar esta receta en algo único y adaptado a tus preferencias.

Ajustes en el endulzante

El tipo de endulzante que elijas tendrá un impacto directo en el nivel de dulzura y en el perfil de sabor del jarabe.

Miel cruda

  • Impacto: La miel no solo endulza, sino que aporta propiedades antibacterianas y una profundidad natural al sabor. Para un sabor más delicado, usa miel ligera; para un toque robusto, opta por miel oscura.
  • Sustituciones posibles:
    • Jarabe de arce: Aporta un toque ahumado que combina perfectamente con las especias.
    • Azúcar moreno: Ofrece un sabor más rico y caramelizado, ideal para quienes buscan un jarabe más espeso.
    • Néctar de agave: Una alternativa neutral que mantiene el protagonismo de las bayas de saúco.

Incorporación de cítricos

Los cítricos son esenciales para equilibrar la acidez del jarabe y darle un toque refrescante.

Jugo de limón

  • Impacto: Añade un toque ácido que realza el sabor de las bayas. Aumentar su cantidad hará que el jarabe sea más cítrico.
  • Alternativas:
    • Jugo de naranja: Añade dulzura y un matiz cítrico menos intenso.
    • Jugo de lima: Intensifica la acidez para un sabor más audaz.
    • Jugo de toronja: Aporta un sutil amargor que da complejidad al jarabe.

Especias y hierbas aromáticas

Las especias son fundamentales para dar calidez al jarabe y pueden ajustarse según el perfil de sabor deseado.

Canela

  • Impacto: Proporciona una nota cálida y especiada. Aumentar la cantidad o romper la rama intensificará su sabor.
  • Sustituciones posibles:
    • Vainilla: Suaviza la acidez y añade un matiz cremoso.
    • Nuez moscada: Introduce un toque dulce y terroso.

Clavo

  • Impacto: Agrega una nota picante que complementa las bayas. Usa menos cantidad si prefieres un perfil de sabor más suave.
  • Alternativas:
    • Anís estrellado: Proporciona un sabor dulce y exótico similar al regaliz.
    • Cardamomo: Aporta una nota floral y ligeramente cítrica.

Añadir ingredientes extra

Incorporar ingredientes adicionales puede aumentar los beneficios del jarabe o mejorar su sabor.

Jengibre

  • Impacto: Añade un toque picante y mejora las propiedades antiinflamatorias del jarabe. Usar más jengibre intensifica su calidez.

Flores de saúco

  • Impacto: Refuerzan el aroma floral del jarabe, haciéndolo más aromático y fresco.

Frutas adicionales

  • Impacto: Mezclar frambuesas, moras o arándanos durante la cocción añade profundidad al perfil de sabor.

Ajustar la textura

La textura del jarabe se puede personalizar según su uso previsto.

Jarabe más espeso

  • Cocina la mezcla por más tiempo para que se reduzca. También puedes añadir un poco de pectina para espesarla de forma natural.

Jarabe más líquido

  • Aumenta la cantidad de agua o reduce la miel para obtener una consistencia más ligera, ideal para mezclar con bebidas.

Ideas para adaptaciones específicas

  1. Para días fríos de invierno: Añade una pizca de pimienta negra molida para un toque cálido y especiado.
  2. Para bebidas refrescantes de verano: Agrega hojas de menta fresca durante la cocción para un sabor más fresco.
  3. Para un jarabe festivo: Combina cáscara de naranja, canela y jengibre para un perfil de sabor navideño.

Impacto en la salud según las adaptaciones

  • Más miel: Prolonga la conservación del jarabe y aumenta su dulzura.
  • Menos endulzante: Reduce las calorías, pero puede afectar la durabilidad del producto.
  • Más especias: Incrementa las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Personalizar el jarabe de saúco es una forma divertida y creativa de adaptarlo a tus gustos y necesidades, manteniendo siempre sus beneficios saludables. ¡Hazlo tuyo y disfruta de sus múltiples posibilidades!

Tamaño de la porción
Información nutricional (por 100 g)
Calorias (kcal)
120
Carbohidrato (g)
30
Colesterol (mg)
0
Fibra (g)
1
Proteínas (g)
0.5
Sodio (mg)
5
Azúcar (g)
27
Grasa (g)
0.2
Grasa saturada (g)
0.05
Grasa insaturada (g)
0.15
Grasas trans (g)
0
Alérgenos
  • Alergias: Este jarabe no contiene gluten, pero puede causar reacciones en personas alérgicas a la miel.
  • Sustituciones:
    • Para una versión vegana, reemplaza la miel con jarabe de arce o néctar de agave.
    • Si necesitas reducir el azúcar, puedes usar un edulcorante natural como stevia o fruta del monje, aunque esto puede alterar la textura y la conservación.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina C: 40 mg – Refuerza el sistema inmunológico y protege la piel.
  • Vitamina A: 60 IU – Favorece la salud ocular y la inmunidad.
  • Potasio: 280 mg – Ayuda a mantener la función muscular y nerviosa.
  • Calcio: 15 mg – Contribuye a la salud ósea y dental.
  • Hierro: 1.5 mg – Apoya la producción de glóbulos rojos y previene la fatiga.
Contenido de antioxidantes
  • Antocianinas: 700 mg – Reducen la inflamación y combaten los radicales libres.
  • Flavonoides: 450 mg – Protegen las células contra el estrés oxidativo.
  • Ácidos fenólicos: 200 mg – Refuerzan la defensa del cuerpo contra enfermedades.

El jarabe de saúco es una solución deliciosa y saludable que puedes disfrutar durante todo el año para apoyar tu bienestar y deleitar tu paladar. ¡Prepáralo hoy mismo!

Recetas que vale la pena probar

Receta Fácil de Batido de Fresa y Plátano
¿Buscas un desayuno saludable que sea fácil de preparar y lleno de sabor? Esta receta de batido de fresa y plátano es la combinación perfecta de simplicidad y...
Preparación:
5 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
5 minutos
Receta Clásica de Old Fashioned con Whisky
Domina el Arte de Preparar un Cóctel Old Fashioned Perfecto en Casa Historia y Evolución del Old Fashioned en la Cultura de la Coctelería El Old Fashioned es mucho...
Preparación:
5 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
5 minutos
Limonada con cardamomo
Cómo preparar una limonada especial con especias para combatir el calor Limonada casera con cardamomo: el toque exótico que transforma tus bebidas de verano En los días más...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
60 minutos
Tiempo total:
80 minutos
Receta de batido cetogénico de aguacate
Descubre la combinación perfecta entre sabor y salud con este batido cetogénico de aguacate. Diseñado específicamente para aquellos que buscan un estilo de vida saludable y...
Preparación:
5 minutos
Tiempo total:
5 minutos
Café Nube – Bebida Viral de TikTok
Cómo preparar café batido en casa: la tendencia viral que conquista las redes El arte del café batido: transforma ingredientes simples en una bebida espectacular En los últimos...
Preparación:
5 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
5 minutos
Paloma Slushy congelada
Cómo preparar el mejor cóctel congelado con tequila y pomelo para el verano Bebida congelada con tequila y jugo de toronja para días calurosos Cuando el calor aprieta y la luz del...
Preparación:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
250 minutos

Encuentra una receta