Pasar al contenido principal
Receta de Pan de Plátano con Arándanos

Pocos placeres en la cocina pueden compararse con el aroma de un pan de plátano recién horneado. Ahora, imagina ese mismo bizcocho esponjoso con el toque fresco y ligeramente ácido de los arándanos jugosos. Esta receta de Pan de Plátano con Arándanos es una combinación perfecta de dulzura natural, textura suave y un sabor irresistible.

Cada rebanada está cargada con la dulzura de los plátanos maduros, el frescor de los arándanos y un toque sutil de vainilla que realza los sabores. Es un pan que se mantiene húmedo, esponjoso y perfectamente equilibrado, ideal para acompañar un café en el desayuno, disfrutarlo como merienda o incluso servirlo como postre.

Además, es fácil de preparar y no requiere técnicas complicadas, lo que lo convierte en una receta perfecta tanto para principiantes como para expertos en la repostería. Si buscas un bizcocho casero que sorprenda a toda la familia, este pan de plátano con arándanos será tu mejor opción.

¿Por qué te encantará este Pan de Plátano con Arándanos?

Una textura increíblemente húmeda y esponjosa

Gracias a la combinación de plátanos maduros y yogur, este pan queda extra jugoso y tierno. Su interior es suave, pero con la estructura suficiente para que cada rebanada se mantenga firme y apetecible.

Explosión de sabor con cada bocado

Los arándanos frescos aportan un toque dulce y ácido que equilibra la intensidad del plátano. Durante el horneado, los arándanos se caramelizan ligeramente, creando un contraste perfecto entre su jugosidad y la suavidad del bizcocho.

Dulzura natural sin excesos

El dulzor proviene en gran parte de los plátanos maduros, lo que permite reducir la cantidad de azúcar añadida. Si prefieres un toque más saludable, puedes sustituir el azúcar por miel o azúcar de coco sin comprometer el sabor.

Fácil de hacer con ingredientes básicos

No necesitas ser un experto en repostería para preparar este pan. Solo mezcla los ingredientes en el orden correcto, hornéalo y disfruta de un bizcocho casero delicioso y aromático.

Perfecto para cualquier momento del día

Puedes disfrutar este pan de plátano con arándanos en el desayuno con una taza de café, como snack saludable a media tarde o incluso como postre acompañado de una bola de helado de vainilla. Su versatilidad lo convierte en una receta imprescindible en cualquier hogar.

Cómo disfrutarlo al máximo

Este bizcocho es delicioso recién horneado, pero también puedes disfrutarlo de muchas otras maneras:

  • Tostado con mantequilla: Si quieres un toque crujiente, prueba tostar una rebanada y untarla con mantequilla o crema de avellanas.
  • Con un toque de miel o sirope: Para un extra de dulzura, añade un chorrito de miel, sirope de arce o mermelada casera.
  • Acompañado de yogur o queso crema: Su sabor combina perfectamente con un poco de queso crema o yogur natural.
  • Como base para un postre: Puedes servirlo con helado de vainilla y frutos secos para convertirlo en un postre irresistible.

¡Hora de hornear!

Si tienes plátanos maduros en casa y no sabes qué hacer con ellos, esta receta es la solución perfecta. Con ingredientes simples y unos pocos pasos, tendrás un pan de plátano con arándanos esponjoso, jugoso y lleno de sabor listo para disfrutar.

Anímate a prepararlo hoy y descubre por qué este pan se ha convertido en uno de los favoritos de la repostería casera. Una vez que pruebes su textura increíble y su sabor equilibrado, ¡querrás hacerlo una y otra vez!

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
250 g (2 tazas) de harina de trigo
1 cucharadita (5 g) de bicarbonato de sodio
½ cucharadita (2,5 g) de sal
115 g (½ taza) de mantequilla sin sal, derretida
150 g (¾ taza) de azúcar (blanca o morena)
2 huevos grandes
1 cucharadita (5 ml) de extracto de vainilla
3 plátanos medianos maduros, triturados (aprox. 350 g / 1 ½ tazas)
120 g (½ taza) de yogur natural o crema agria
150 g (1 taza) de arándanos frescos
1 cucharada (15 g) de harina (para cubrir los arándanos, opcional)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 10 rebanadas
Instrucciones de preparación
  1. Preparar el horno y el molde
    Precalentar el horno a 175°C (350°F). Engrasar y enharinar un molde rectangular de 23×13 cm (9×5 pulgadas) o forrarlo con papel pergamino para facilitar el desmolde.
  2. Mezclar los ingredientes secos
    En un tazón mediano, tamizar y mezclar la harina, bicarbonato de sodio y sal. Reservar.
  3. Preparar la mezcla líquida
    En un tazón grande, batir la mantequilla derretida y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar los huevos y la vainilla, batiendo hasta integrar bien.
  4. Incorporar los plátanos y el yogur
    Agregar los plátanos triturados y el yogur a la mezcla húmeda, removiendo hasta que quede una mezcla cremosa y uniforme.
  5. Combinar ingredientes secos y húmedos
    Añadir poco a poco los ingredientes secos a la mezcla líquida, removiendo suavemente con una espátula hasta que todo esté bien integrado. Evitar batir en exceso para que el pan quede esponjoso.
  6. Preparar los arándanos
    Si se usan arándanos frescos, espolvorearlos con 1 cucharada de harina para evitar que se hundan en la masa. Luego, incorporarlos suavemente en la mezcla con movimientos envolventes.
  7. Verter la mezcla en el molde
    Transferir la masa al molde preparado y distribuirla uniformemente. Para un mejor acabado, agregar algunos arándanos adicionales en la parte superior.
  8. Hornear el pan
    Colocar el molde en el horno precalentado y hornear durante 50-55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  9. Dejar enfriar y servir
    Retirar el pan del horno y dejar reposar en el molde durante 10 minutos. Luego, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortarlo en rebanadas.
Preparación
15 minutos
Cocinar / Hornear
55 minutos
Tiempo total
70 minutos

Cómo mejorar tu receta de Pan de Plátano con Arándanos y adaptarla a tu gusto

El Pan de Plátano con Arándanos es una receta deliciosa y versátil que se puede personalizar para lograr diferentes texturas y sabores. Desde cambiar el tipo de endulzante hasta ajustar la humedad y la densidad del pan, hay muchas maneras de adaptar este bizcocho a tus preferencias. A continuación, te explicamos cómo cada ingrediente influye en la receta y qué modificaciones puedes hacer para personalizarla.

La importancia de cada ingrediente en el Pan de Plátano con Arándanos

Cada ingrediente en esta receta cumple una función específica. Cambiar una sola cosa puede alterar la textura, el sabor y la estructura del pan.

Los plátanos y su impacto en la dulzura y humedad

Los plátanos no solo aportan dulzura natural, sino que también influyen en la textura del bizcocho.

  • Plátanos más maduros: Aportan un sabor más dulce y una textura más húmeda. Cuanto más oscuros sean los plátanos, más azúcares naturales contendrán, lo que dará un pan más jugoso.
  • Plátanos menos maduros: Harán que el pan sea menos dulce y un poco más denso. En este caso, se recomienda agregar una cucharada extra de miel o azúcar.
  • Aumento de la cantidad de plátano: Si agregas más plátanos (por ejemplo, 4 en lugar de 3), el pan será más húmedo, pero podría necesitar más tiempo de horneado.

La harina: cómo elegir la mejor opción

La harina es el ingrediente clave que da estructura al pan.

  • Harina de trigo común: Es la mejor opción para un pan esponjoso y equilibrado.
  • Harina integral: Hace que el pan sea más denso y con un sabor ligeramente más rústico. Aporta más fibra, pero absorbe más líquido, por lo que es recomendable aumentar la cantidad de yogur o añadir una cucharada de leche.
  • Harina sin gluten: Si usas una mezcla sin gluten, es importante elegir una que contenga goma xantana para mejorar la textura.

El azúcar: cómo ajustar el dulzor y el sabor

El azúcar no solo endulza, sino que también afecta la textura y humedad del pan.

  • Azúcar blanca: Aporta un dulzor neutro y permite una textura más esponjosa.
  • Azúcar moreno: Da un sabor más profundo y un toque caramelizado, además de hacer el pan más húmedo.
  • Miel o sirope de arce: Son opciones naturales que aportan un dulzor más complejo. Sin embargo, hay que reducir ligeramente el yogur o la mantequilla, ya que estos endulzantes líquidos aumentan la humedad.

La grasa: mantequilla vs. aceite

La grasa ayuda a que el pan sea más suave y jugoso.

  • Mantequilla: Aporta un sabor más rico y una textura más firme.
  • Aceite vegetal o de coco: Hace que el pan sea más húmedo y suave. El aceite de coco aporta un ligero sabor tropical.
  • Puré de manzana: Es una opción más saludable que puede reemplazar parte de la mantequilla o el aceite, aunque hará que la textura sea más densa.

Cómo ajustar la textura del Pan de Plátano con Arándanos

Cómo hacerlo más húmedo

Si prefieres un pan más jugoso y tierno, prueba estas modificaciones:

  • Agrega ½ plátano extra para aumentar la humedad natural.
  • Usa azúcar moreno en lugar de azúcar blanca.
  • Sustituye la mantequilla por aceite vegetal para una textura más suave.
  • Añade una cucharada extra de yogur o crema agria para incrementar la humedad.

Cómo hacerlo más esponjoso

Para lograr una textura más aireada, ten en cuenta estos consejos:

  • Bate la mantequilla con el azúcar durante más tiempo para incorporar aire en la mezcla.
  • Usa huevos a temperatura ambiente, ya que se integran mejor en la masa.
  • Tamiza la harina y el bicarbonato de sodio antes de incorporarlos.
  • Añade una pizca de polvo de hornear (además del bicarbonato) para dar un impulso extra a la esponjosidad.

Cómo hacerlo más denso y compacto

Si prefieres un pan con una textura más firme y sustanciosa, sigue estas recomendaciones:

  • Usa harina integral en lugar de harina blanca.
  • Reduce ligeramente el bicarbonato de sodio para que el pan no suba demasiado rápido.
  • Añade nueces o almendras para darle más estructura y un toque crujiente.
  • Mezcla la masa solo hasta integrar los ingredientes para evitar que el pan quede demasiado aireado.

Cómo mejorar el sabor del Pan de Plátano con Arándanos

Incorporar especias para potenciar el sabor

Las especias pueden aportar un toque especial sin modificar la textura del pan.

  • Canela: Acentúa el dulzor del plátano y aporta calidez.
  • Nuez moscada: Agrega un ligero sabor terroso y aromático.
  • Cardamomo: Complementa muy bien la acidez de los arándanos con un toque cítrico.

Usar diferentes tipos de endulzantes

Si buscas un dulzor diferente, puedes experimentar con estos endulzantes naturales:

  • Miel: Proporciona un dulzor más complejo y un ligero sabor floral.
  • Azúcar de coco: Añade un toque de caramelo sin ser demasiado dulce.
  • Dátiles triturados: Son una excelente alternativa sin azúcar refinada.

Incluir ingredientes adicionales

Si quieres darle un toque más especial al pan, prueba estas opciones:

  • Nueces o almendras picadas para un extra de textura crujiente.
  • Chocolate negro en trozos para una versión más indulgente.
  • Un toque de ralladura de naranja o limón para realzar el sabor afrutado.

Cómo conservar el Pan de Plátano con Arándanos por más tiempo

Para mantener el pan fresco y delicioso, sigue estos consejos de conservación:

A temperatura ambiente

  • Guarda el pan en un recipiente hermético por hasta 3 días.
  • Si el clima es cálido, es mejor guardarlo en el refrigerador para evitar que se humedezca demasiado.

En el refrigerador

  • Envuelve el pan en papel film y guárdalo en el refrigerador por hasta 7 días.
  • Para recuperar su textura, caliéntalo en el microondas por 15 segundos o en el horno a 150°C (300°F) durante 10 minutos.

En el congelador

  • Corta el pan en rebanadas y envuélvelas individualmente en papel pergamino.
  • Guarda las rebanadas en una bolsa hermética y congélalas por hasta 3 meses.
  • Para descongelar, deja las rebanadas a temperatura ambiente durante 30 minutos o caliéntalas en el horno.

El Pan de Plátano con Arándanos es una receta increíblemente adaptable. Pequeños cambios en los ingredientes pueden transformar su textura, dulzura y humedad, permitiéndote personalizarlo a tu gusto. Experimenta con estas variaciones y encuentra la versión perfecta para ti. ¡Una vez que lo pruebes, querrás hacerlo una y otra vez!

Tamaño de la porción
Información nutricional (por rebanada de aproximadamente 80 g)
Calorias (kcal)
210
Carbohidrato (g)
34
Colesterol (mg)
45
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
3.5
Sodio (mg)
180
Azúcar (g)
14
Grasa (g)
7
Grasa saturada (g)
4
Grasa insaturada (g)
2.5
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Este pan contiene gluten, lácteos y huevos. Puede contener trazas de frutos secos si se prepara en una cocina compartida.

Sustituciones para versiones sin alérgenos y sin gluten:

  • Para una versión sin gluten, sustituir la harina de trigo por una mezcla de harina sin gluten 1:1 con goma xantana.
  • Para una versión sin lácteos, usar mantequilla vegana y yogur de coco o almendras.
  • Para una versión vegana, reemplazar los huevos con 1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua por huevo.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina C: 3 mg – Refuerza el sistema inmunológico y protege la piel.
  • Vitamina B6: 0,2 mg – Contribuye al metabolismo y la función cerebral.
  • Potasio: 180 mg – Regula la presión arterial y favorece la función muscular.
  • Magnesio: 15 mg – Esencial para músculos y sistema nervioso.
  • Hierro: 0,6 mg – Fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre.
Contenido de antioxidantes
  • Arándanos (ricos en antocianinas, 50 mg por porción) – Reducen el estrés oxidativo y la inflamación.
  • Plátanos (contienen dopamina y vitamina C) – Protegen las células y favorecen la salud cerebral.
  • Azúcar moreno (si se usa, aporta minerales traza) – Ofrece un ligero contenido antioxidante.

Este Pan de Plátano con Arándanos es una opción deliciosa y equilibrada, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.

Recetas que vale la pena probar

Receta Rápida y Fácil de Masa para Pizza
Hacer pizza en casa nunca había sido tan sencillo y satisfactorio como con esta receta rápida y fácil de masa para pizza. Con ingredientes básicos que ya tienes en tu cocina y un...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Levantándose / Descansando:
30 minutos
Tiempo total:
50 minutos
Receta de pan alto en proteínas
Receta de pan alto en proteínas – Nutritivo, esponjoso y perfecto para una dieta equilibrada Un pan saludable y delicioso para potenciar tu alimentación Si buscas una alternativa...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Receta de pan alto en proteínas
Un pan nutritivo y delicioso con alto contenido en proteínas ¿Por qué elegir un pan alto en proteínas? El pan alto en proteínas es una excelente alternativa al pan...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
55 minutos
Receta de Palitos de Pan con Queso y Ajo
¿Buscas una receta rápida, fácil y deliciosa que conquiste a todos en casa? Estos palitos de pan con queso y ajo son justo lo que necesitas. Con una preparación...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Delicioso Pan de Proteína Keto
Delicioso Pan de Proteína Keto – Receta Baja en Carbohidratos y Alta en Proteínas El pan recién horneado es un placer irresistible, pero para quienes siguen una ...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
55 minutos
Receta de Pan de Plátano
El pan de plátano es mucho más que un simple postre; es un símbolo de calidez, confort y tradición. Con su textura esponjosa, su dulzura natural y ese irresistible aroma a plátano...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Tiempo total:
60 minutos

Encuentra una receta