Pan de calabaza húmedo para 10 porciones, listo en 105 minutos (15 de preparación, 60 de horneado, 30 de enfriado). Hecho con puré de calabaza, azúcar moreno, aceite vegetal y especias otoñales. Resultado: pan tierno, dorado y fragante, perfecto para el desayuno o como postre en los días fríos.

Pan de calabaza húmedo perfecto para el otoño
La combinación ideal de suavidad, sabor y aroma especiado
El pan de calabaza húmedo es una joya de la repostería casera, conocida por su textura esponjosa y su intenso sabor a otoño. Cada rebanada ofrece el equilibrio perfecto entre dulzura, humedad y ese toque cálido de canela, nuez moscada y clavo, que transforma cualquier día en un momento acogedor. La mezcla de puré de calabaza, aceite vegetal y azúcar moreno es la clave para mantener la humedad incluso después de varios días, logrando un pan tierno, aromático y de color dorado intenso.
Su aroma al hornear llena la cocina con una sensación de hogar y calidez, mientras que su sabor suave y ligeramente especiado combina a la perfección con una taza de café o té. Este pan no solo destaca por su textura, sino también por su simplicidad: una receta de un solo bol que cualquiera puede preparar sin complicaciones, ideal tanto para principiantes como para expertos.
La historia del pan de calabaza se remonta a las tradiciones norteamericanas, donde la calabaza era un ingrediente esencial en la cocina de otoño. Con el tiempo, se popularizó en todo el mundo como una receta clásica de temporada, especialmente durante el Día de Acción de Gracias y las celebraciones de Halloween. En América Latina, se ha adaptado con toques locales, manteniendo siempre su esencia: un pan húmedo, dulce y reconfortante.
Textura, sabor y equilibrio perfecto
El éxito de este pan radica en la combinación de ingredientes que garantizan una miga suave y aireada. El puré de calabaza aporta humedad y dulzura natural, el aceite vegetal prolonga su frescura, y el azúcar moreno intensifica el sabor y el color. Los huevos aportan estructura, mientras que la harina y los agentes leudantes permiten un horneado uniforme y una textura ligera. Las especias crean profundidad aromática sin opacar el sabor de la calabaza, dando como resultado un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo especiado.
Por qué te encantará esta receta
- Textura húmeda y esponjosa que se mantiene fresca por días.
- Aromas otoñales de calabaza y especias cálidas irresistibles.
- Preparación sencilla, lista en poco más de una hora.
- Versátil: ideal como desayuno, postre o merienda.
- Congelable y práctica, perfecta para preparar con anticipación.
- Personalizable: se puede añadir nueces o pepitas de chocolate.
Conservación y preparación anticipada
Gracias a su contenido de calabaza y aceite, el pan de calabaza se conserva tierno y húmedo durante varios días. Una vez enfriado por completo, debe envolverse en film transparente o guardarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. Si se guarda en refrigeración, puede durar una semana manteniendo su textura.
Para conservarlo por más tiempo, se puede congelar en porciones individuales, bien envueltas en plástico o aluminio, durante hasta 3 meses. Al descongelar, basta dejarlo a temperatura ambiente o calentarlo ligeramente al horno para recuperar su suavidad original.
Más recetas con sabor casero
Si te gustan los panes húmedos y aromáticos, también puedes disfrutar de nuestro Banana bread esponjoso – receta fácil y jugosa, ideal para los amantes de los postres suaves y naturales.
Y si prefieres una opción baja en carbohidratos, prueba el Pan de calabacín keto bajo en carbohidratos, una versión saludable que mantiene el sabor casero y la textura jugosa.
El equilibrio entre humedad y sabor
Cada ingrediente desempeña un papel esencial en la textura final del pan.
- El puré de calabaza aporta dulzura y humedad natural.
- El aceite vegetal mantiene la miga tierna por más tiempo.
- El azúcar moreno añade un toque acaramelado y color intenso.
- Los huevos ayudan a conseguir estructura y suavidad.
- La harina y el polvo de hornear garantizan un horneado uniforme.
- Las especias cálidas realzan el aroma otoñal sin sobrecargar el paladar.
El resultado es un pan dorado, fragante y perfectamente equilibrado, que celebra los sabores del otoño con cada bocado. Ideal para compartir en reuniones familiares, acompañar el café de la tarde o disfrutar en desayunos especiales, el pan de calabaza húmedo se convierte en una receta imprescindible para los días fríos y acogedores.
- Precalentar el horno:
Precalienta a 175 °C (350 °F). Engrasa y enharina un molde de pan de 23×13 cm (9×5 in), y forra con papel vegetal para desmoldar fácilmente. - Mezclar los ingredientes secos:
En un bol mediano, mezcla 220 g de harina, 5 g de bicarbonato, 2 g de levadura, 3 g de sal, 6 g de canela, 2 g de nuez moscada y 1 g de clavo. Remueve bien hasta que quede homogéneo. - Combinar los ingredientes húmedos:
En un bol grande, bate 100 g de huevos con 200 g de azúcar blanco y 100 g de azúcar moreno hasta obtener una mezcla lisa. Agrega 240 g de puré de calabaza, 120 ml de aceite, 60 ml de leche y 5 ml de vainilla. Mezcla hasta integrar completamente. - Unir las mezclas:
Incorpora gradualmente los ingredientes secos a los húmedos. Mezcla suavemente con una espátula hasta que se integren. No batir en exceso; la masa debe quedar espesa y ligeramente grumosa. - Agregar las nueces (opcional):
Añade 60 g de nueces o pacanas picadas y mezcla de forma envolvente. - Hornear:
Vierte la masa en el molde preparado y hornea a 175 °C (350 °F) durante 55–65 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. La superficie debe estar dorada y ligeramente agrietada. - Enfriar:
Deja enfriar el pan en el molde durante 10 minutos, luego transfiérelo a una rejilla y deja reposar al menos 30 minutos antes de cortar. El pan se reafirmará al enfriar.
FAQ question¿Cómo puedo mantener el pan de calabaza húmedo por varios días?
Guárdalo envuelto herméticamente en papel film o en un recipiente con tapa a temperatura ambiente hasta 3 días. El puré de calabaza y el aceite conservan su humedad. Para prolongar su frescura, refrigéralo hasta una semana o congélalo en rebanadas durante 3 meses.
FAQ question¿Por qué mi pan de calabaza quedó denso o gomoso?
El exceso de mezcla o de calabaza causa una textura pesada o húmeda en exceso. Mezcla solo hasta integrar los ingredientes secos y húmedos. Usa las cantidades exactas; la masa debe quedar espesa pero no líquida.
FAQ question¿Puedo hacer este pan sin gluten?
Sí. Sustituye la harina de trigo por una mezcla sin gluten 1:1 para repostería que contenga goma xantana. La textura quedará ligeramente más suave, pero el pan mantendrá su humedad y sabor característico.
FAQ question¿Qué puedo usar en lugar de huevos?
Sustituye cada huevo por 60 g (¼ cup) de puré de manzana o plátano maduro. Estas opciones aportan humedad y ayudan a unir los ingredientes. El resultado es un pan ligeramente más denso, pero igualmente tierno.
FAQ question¿Puedo añadir chocolate o nueces a la receta?
Sí, agrega 60 g (½ cup) de chispas de chocolate o nueces picadas antes de hornear. Aportan textura y sabor adicional. Mezcla con suavidad para que se distribuyan de manera uniforme en la masa.
FAQ question¿Cómo saber cuándo el pan de calabaza está completamente horneado?
Introduce un palillo en el centro: debe salir limpio o con unas pocas migas húmedas. La superficie debe verse dorada y ligeramente agrietada. Evita hornear en exceso para mantener la humedad.
FAQ question¿Se puede congelar el pan de calabaza?
Sí. Envuélvelo en papel film y luego en papel aluminio. Guarda el pan entero o en rebanadas hasta por 3 meses. Para disfrutarlo, descongélalo a temperatura ambiente o caliéntalo unos minutos en el horno.
FAQ question¿Cómo se sirve mejor el pan de calabaza?
Sírvelo templado o a temperatura ambiente. Puedes añadir un toque de glaseado de queso crema, azúcar glas o acompañarlo con café o chocolate caliente. Ideal para el desayuno o una merienda otoñal.
Hemos horneado y perfeccionado este pan de calabaza húmedo en nuestra cocina profesional, ajustando ingredientes y tiempos para lograr una textura esponjosa y un sabor equilibrado. Nuestra experiencia en repostería garantiza resultados consistentes y un pan que siempre sale perfecto.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.
Pan de calabaza húmedo: el clásico otoñal que conquista
El pan de calabaza húmedo – receta rápida y deliciosa combina los mejores sabores de la temporada en un solo bocado. Su miga es tierna, aromática y jugosa, gracias al equilibrio entre puré de calabaza, aceite vegetal y azúcar moreno. Preparado con ingredientes sencillos y listo en poco más de una hora, este pan se convierte en un imprescindible para quienes disfrutan de la repostería casera.
Fácil de preparar y siempre perfecto
Sin pasos complicados ni utensilios especiales, esta receta logra resultados profesionales desde el primer intento. El uso de especias cálidas como la canela, la nuez moscada y el clavo crea un aroma irresistible, mientras que la textura húmeda se mantiene durante días. Ideal para quienes buscan un dulce casero sin perder tiempo, este pan combina simplicidad, sabor y presentación impecable.
Versátil y adaptable a diferentes dietas
El pan de calabaza puede ajustarse fácilmente a distintas necesidades alimentarias: usa harina sin gluten para una versión apta para celíacos, leche vegetal para una versión sin lácteos, o puré de manzana en lugar de huevo para hacerlo vegano. Cada alternativa mantiene la suavidad característica del pan, sin comprometer su sabor ni su estructura. Además, se puede enriquecer con nueces, pasas o chispas de chocolate para personalizarlo según el gusto.
Un favorito para compartir y disfrutar
Perfecto para desayunos, meriendas o celebraciones familiares, este pan es el acompañamiento ideal de un café o té caliente. También es excelente como regalo casero o postre de temporada. Lo que lo hace especial es su equilibrio entre dulzura natural, textura húmeda y aroma especiado. El pan de calabaza húmedo representa la esencia del otoño: cálido, reconfortante y lleno de sabor, una receta que siempre invita a repetir.
Alérgenos:
Contiene huevos, gluten (trigo) y frutos secos (si se añaden).
Sustituciones:
- Para versión sin gluten: usar mezcla de harina sin gluten 1:1 para repostería.
- Para versión sin lácteos: sustituir la leche por bebida vegetal (almendra o avena).
- Para versión sin frutos secos: omitir nueces o reemplazar con semillas de girasol.
- Para versión sin huevo: sustituir cada huevo por 60 g (¼ cup) de puré de manzana o plátano maduro.
Vitaminas y minerales (por porción):
- Vitamina A: 5200 IU – favorece la visión y fortalece el sistema inmunológico.
- Vitamina E: 1,2 mg – protege las células del estrés oxidativo.
- Vitamina C: 2 mg – contribuye a la formación de colágeno y defensas.
- Hierro: 1,1 mg – esencial para el transporte de oxígeno.
- Calcio: 30 mg – fortalece huesos y dientes.
- Magnesio: 18 mg – apoya la función muscular y nerviosa.
- Potasio: 180 mg – ayuda a mantener la presión arterial estable.
Antioxidantes (por porción):
- Betacarotenos: 2900 µg – cuidan la piel y reducen la inflamación.
- Polifenoles: 45 mg – benefician la salud cardiovascular.
- Flavonoides: 25 mg – contribuyen a la salud vascular y al envejecimiento saludable.
- Ácidos fenólicos: 12 mg – neutralizan radicales libres y favorecen el metabolismo.