Pasar al contenido principal
Receta de pastel de zanahoria vegano

Si estás buscando un postre que combine textura suave, sabor delicioso y que además sea completamente a base de plantas, esta receta de pastel de zanahoria vegano será tu nueva favorita. Es perfecta para cualquier ocasión: cumpleaños, celebraciones familiares o simplemente para disfrutar de un momento dulce en el día. Este pastel no solo es exquisito, sino que también destaca por su facilidad de preparación y sus ingredientes naturales.

¿Por qué amarás este pastel de zanahoria vegano?

1. Una explosión de sabor y textura

Cada bocado de este pastel está lleno de la dulzura natural de las zanahorias, realzada por especias cálidas como la canela, el nuez moscada y el jengibre en polvo. Además, la combinación con nueces crujientes y pasas crea una textura variada y equilibrada que hace de este pastel un verdadero deleite.

2. Totalmente vegano y saludable

Esta receta no contiene lácteos ni huevos, pero no sacrifica ni un ápice de sabor o esponjosidad. En lugar de ingredientes de origen animal, utilizamos puré de manzana o huevo de linaza, lo que garantiza una textura ligera y húmeda, perfecta para un postre vegano.

3. Una opción nutritiva

El pastel de zanahoria vegano no solo es delicioso, sino que también ofrece beneficios nutricionales. Las zanahorias, ricas en vitamina A y antioxidantes, se combinan con ingredientes como nueces y aceite vegetal, que aportan grasas saludables y energía natural. Además, la receta contiene menos grasas saturadas que un pastel tradicional.

Ideal para cualquier ocasión

Este pastel es tan versátil como delicioso. Sirve como un postre sofisticado en una cena especial, un centro de mesa para celebraciones o simplemente como un dulce reconfortante para acompañar tu café o té. Su aroma cálido y especiado llenará tu cocina, creando una atmósfera acogedora que tus invitados no olvidarán.

Para días festivos como la Navidad, este pastel puede convertirse en la estrella de la mesa, mientras que su presentación elegante también lo hace perfecto para un cumpleaños. Cualquiera que sea la ocasión, este pastel siempre dejará una impresión memorable.

Ingredientes clave para un pastel perfecto

Zanahorias frescas

La base de este pastel son las zanahorias ralladas, que aportan dulzura natural, color vibrante y humedad. Son ricas en beta-caroteno, un antioxidante esencial que beneficia la piel y la vista.

Leche vegetal

Elige tu preferida: almendra, soja o avena. Cada una añade una textura cremosa y ligera que complementa perfectamente el resto de los ingredientes.

Especias cálidas

La mezcla de canela, nuez moscada y jengibre proporciona un aroma y sabor acogedores, convirtiendo este pastel en un postre ideal para cualquier época del año.

Glaseado de crema vegana

El toque final lo aporta el glaseado hecho con queso crema vegano. Su textura suave y su sabor ligeramente ácido equilibran la dulzura del pastel, creando un contraste perfecto en cada bocado.

Consejos para un resultado perfecto

  1. Ralla las zanahorias al momento
    Para obtener una textura óptima, es importante usar zanahorias frescas ralladas. Las zanahorias pre-ralladas suelen ser más secas y menos dulces.
  2. Controla el nivel de dulzura
    Si prefieres un pastel menos dulce, reduce la cantidad de azúcar o utiliza alternativas como jarabe de arce o azúcar de coco, que aportan un sabor más profundo y complejo.
  3. Agrega textura
    Incorpora nueces picadas o pasas para un contraste de textura y sabor. Si no eres fanático de las nueces, puedes optar por semillas de girasol.
  4. Enfría antes de glasear
    Es crucial que el pastel esté completamente frío antes de aplicar el glaseado. Esto garantizará una superficie lisa y evitará que el glaseado se derrita.

Un postre que debes probar

Este pastel de zanahoria vegano no solo es una opción deliciosa y saludable, sino que también es un reflejo de cómo los postres veganos pueden ser igual de indulgentes y satisfactorios que sus versiones tradicionales. Su preparación sencilla, combinada con un sabor espectacular, lo convierte en una receta imprescindible en cualquier hogar. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con este dulce y reconfortante manjar!

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
**Para el pastel:
300 g (2 ½ tazas) de zanahoria rallada
250 g (2 tazas) de harina de trigo (puede sustituirse por una mezcla de harinas sin gluten)
150 g (¾ taza) de azúcar blanca
50 g (¼ taza) de azúcar morena
120 ml (½ taza) de leche vegetal (almendra, soja o avena)
100 ml (½ taza) de aceite vegetal o aceite de coco derretido
60 ml (¼ taza) de puré de manzana (o 1 huevo de linaza: 1 cucharada de linaza + 3 cucharadas de agua)
2 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de canela molida
½ cucharadita de nuez moscada molida
½ cucharadita de jengibre molido
½ cucharadita de sal (1 g = ¼ tsp)
60 g (½ taza) de nueces picadas o pecanas (opcional)
50 g (⅓ taza) de pasas (opcional)
**Para el glaseado vegano:
200 g (1 taza) de queso crema vegano
100 g (½ taza) de azúcar glas
30 g (2 cucharadas) de mantequilla vegana, a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 12 rebanadas
Instrucciones de preparación

1. Preparar la masa:

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa y forra un molde redondo de 23 cm (9 pulgadas) con papel para hornear.
  2. En un bol grande, mezcla la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, la canela, la nuez moscada, el jengibre y la sal.
  3. En otro bol, combina los azúcares, la leche vegetal, el aceite y el puré de manzana hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega gradualmente los ingredientes líquidos a los secos y mezcla hasta integrar.
  4. Incorpora la zanahoria rallada, las nueces y las pasas (si las utilizas), mezclando con cuidado para no sobrebatir la masa.

2. Hornear:

  1. Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.
  2. Hornea durante 35–40 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
  3. Deja enfriar el pastel en el molde durante 10 minutos antes de transferirlo a una rejilla para que se enfríe completamente.

3. Preparar el glaseado:

  1. En un bol mediano, bate el queso crema vegano, la mantequilla vegana y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave.
  2. Agrega poco a poco el azúcar glas y sigue batiendo hasta lograr una consistencia cremosa y untable.

4. Montar el pastel:

  1. Una vez que el pastel esté completamente frío, extiende el glaseado de manera uniforme por la parte superior.
  2. Decora opcionalmente con más nueces picadas o zanahoria rallada.
  3. Corta en 12 rebanadas y sirve.
Preparación
20 minutos
Cocinar / Hornear
35 minutos
Enfriamiento / Congelación
30 minutos
Tiempo total
85 minutos

Consejos para mejorar tu pastel de zanahoria vegano

El pastel de zanahoria vegano es una receta versátil que permite múltiples ajustes según tus preferencias de sabor, textura y necesidades dietéticas. A continuación, te presentamos estrategias y sustituciones que puedes implementar para personalizar este postre y obtener resultados sorprendentes.

Cómo ajustar el nivel de dulzura

Sustitutos naturales para un pastel más saludable

Si deseas reducir la cantidad de azúcar refinada, puedes optar por jarabe de arce, azúcar de coco o agave como edulcorantes alternativos. Estas opciones aportan un sabor más profundo y caramelizado que complementa perfectamente el resto de los ingredientes. Si utilizas endulzantes líquidos, asegúrate de disminuir la cantidad de leche vegetal para evitar una masa demasiado líquida.

Acentuar los sabores cálidos

Añadir una pequeña cantidad de melaza (10 ml = 2 cucharaditas) puede intensificar el perfil de sabor del pastel, especialmente en combinación con especias como la canela y la nuez moscada. Este toque es ideal para versiones más festivas o invernales.

Cómo lograr un pastel más húmedo

Incorporación de fruta adicional

Para una textura aún más húmeda y tierna, agrega piña triturada (100 g = ½ taza) o aumenta la cantidad de puré de manzana a 80 ml (⅓ taza). La piña también aporta una nota tropical sutil que realza la frescura del pastel.

Uso de yogur vegetal

Sustituir el puré de manzana por yogur vegetal sin azúcar puede dar como resultado una masa más cremosa y densa. Esta modificación es excelente si buscas una textura más uniforme sin afectar el sabor base del pastel.

Cómo modificar la textura

Nueces y semillas

Incorporar nueces picadas, pecanas o semillas de girasol agrega un elemento crujiente al pastel. Tostar ligeramente las nueces antes de añadirlas realza su sabor, haciendo que cada bocado sea más interesante. Si prefieres una textura más suave, simplemente omite las nueces o reemplázalas con frutas secas como arándanos deshidratados.

Coco rallado

Incluir 30 g (¼ taza) de coco rallado sin azúcar en la masa no solo aporta una textura ligera, sino también un sabor tropical delicado. Esta adición funciona especialmente bien si estás utilizando aceite de coco.

Ajuste de las especias

Personalización del perfil de especias

La receta original incluye canela, nuez moscada y jengibre, pero puedes adaptarla a tu gusto. Para un sabor más audaz, añade una pizca de clavo molido o cardamomo. Si prefieres un pastel más suave, reduce la cantidad de especias para dejar que la zanahoria destaque más.

Ralladura de cítricos para un toque fresco

La ralladura de limón o naranja (1 cucharadita) puede darle al pastel una frescura brillante que contrasta deliciosamente con las notas cálidas de las especias. Este truco es especialmente útil si planeas servir el pastel en climas cálidos o como postre veraniego.

Opciones sin gluten

Harina sin gluten

Sustituye la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de que la mezcla incluya un agente aglutinante como goma xantana para mantener la estructura del pastel.

Alternativas como harina de almendra u avena

La harina de almendra (150 g = 1 ½ tazas) o la harina de avena (220 g = 2 tazas) son excelentes opciones para un pastel más denso y con un sabor único. Combínalas con almidones como el de tapioca para un mejor resultado en la textura.

Cómo reducir el contenido de grasa

Sustitución del aceite

Para una versión más ligera, sustituye parte o la totalidad del aceite vegetal por puré de plátano o puré de manzana sin azúcar. Esto reducirá las calorías, aunque el pastel podría tener una textura ligeramente más firme y un leve toque afrutado.

Uso de aquafaba

Añadir aquafaba batida (el líquido de cocción de garbanzos) a la masa puede compensar la falta de aceite, proporcionando una textura aireada y esponjosa.

Cambios en el glaseado

Ajustar la dulzura del glaseado

Si prefieres un glaseado menos dulce, reduce la cantidad de azúcar glas y añade una pizca de sal para equilibrar el sabor. La sal intensifica el toque ácido del queso crema vegano, haciéndolo más sofisticado.

Glaseado de coco

Sustituir el queso crema vegano por crema de coco batida ofrece una alternativa ligera y refrescante. Enfría una lata de leche de coco, separa la crema y bátela con azúcar glas y extracto de vainilla hasta obtener una consistencia suave.

Personalización del montaje

Decoraciones

Añade un toque decorativo con tirillas de zanahoria, nueces tostadas o incluso flores comestibles. Para un acabado más brillante, espolvorea un poco de ralladura de naranja sobre el glaseado.

Versión en capas

Divide la masa en dos moldes de 18 cm (7 pulgadas) para hacer un pastel de capas. Aplica el glaseado entre las capas y en la parte superior para crear un postre digno de cualquier celebración.

Efectos de los cambios en la receta

  1. Humedad y suavidad:
    • Agregar piña o yogur vegetal aumenta la humedad, mientras que reducir el aceite puede resultar en un pastel más denso.
  2. Sabor:
    • Ajustar las especias y añadir cítricos permite personalizar el perfil de sabor a tu gusto.
  3. Textura:
    • Las nueces y semillas aportan contraste, mientras que eliminarlas da como resultado una textura más homogénea.
  4. Restricciones dietéticas:
    • Harinas sin gluten y sustituciones de nueces hacen que la receta sea apta para personas con alergias o intolerancias.

Estos consejos te permiten experimentar con diferentes combinaciones para adaptar esta receta clásica a cualquier ocasión o necesidad. ¡El resultado será un pastel de zanahoria vegano único y absolutamente delicioso!

Tamaño de la porción
Información nutricional (por porción):
Calorias (kcal)
280
Carbohidrato (g)
39
Colesterol (mg)
0
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
3
Sodio (mg)
180
Azúcar (g)
24
Grasa (g)
11
Grasa saturada (g)
4
Grasa insaturada (g)
7
Grasas trans (g)
0
Alérgenos
  • Gluten: Presente en la harina de trigo. Sustituye por una mezcla de harinas sin gluten para una versión apta para celíacos.
  • Frutos secos: Presentes si se añaden nueces o pecanas. Pueden sustituirse por semillas de girasol o eliminarse.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: Contenido alto (proveniente de la zanahoria, esencial para la salud ocular y de la piel).
  • Vitamina E: Contenido moderado (antioxidante, apoya la salud de la piel y el sistema inmunológico).
  • Potasio: ~150 mg por porción (regula la presión arterial).
  • Calcio: ~30 mg por porción (fortalece los huesos).
Contenido de antioxidantes
  • Beta-caroteno: Contenido alto (de la zanahoria, se convierte en vitamina A y apoya el sistema inmunológico).
  • Vitamina C: Contenido moderado (favorece la producción de colágeno y fortalece el sistema inmunitario).

Disfruta de este pastel de zanahoria vegano, un postre que combina sabor, nutrición y sostenibilidad en cada bocado. ¡Sorprende a todos con esta delicia única!

Recetas que vale la pena probar

Receta de bolas de ron
Si buscas un postre que combine indulgencia, elegancia y facilidad de preparación, las bolas de ron son la elección ideal. Estos pequeños bocados de...
Preparación:
15 minutos
Tiempo total:
15 minutos
Tarta de queso Ferrero Rocher sin horno
Postres de chocolate sin horno que sorprenden: una delicia con avellanas y crema Por qué esta tarta de queso sin horno con Ferrero Rocher es la estrella de los postres de celebración...
Preparación:
25 minutos
Enfriamiento / Congelación:
360 minutos
Tiempo total:
385 minutos
Pastel de Dubái con fideos Kadayif: Receta paso a paso
Postre árabe crujiente con fideos Kadayif y crema aromática Un pastel exótico de inspiración oriental que sorprende por su textura y sabor El pastel de Dubái con fideos...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
35 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Panna cotta de vainilla
Elegancia italiana en cada cucharada Un postre clásico con aroma a vainilla y textura aterciopelada La panna cotta de vainilla se distingue por su suavidad cremosa...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
265 minutos
Receta fácil de cheesecake de mantequilla de maní
Un cheesecake cremoso y delicioso con mantequilla de maní La combinación perfecta entre dulzura y textura suave Si eres amante del cheesecake y de la ...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
310 minutos
Tarta de manzana con helado de vainilla: un postre navideño cálido y reconfortante
Nada evoca la magia navideña como el inconfundible aroma de una tarta de manzana recién horneada, servida con una generosa bola de helado de vainilla. Este...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
90 minutos

Encuentra una receta