Pasar al contenido principal
Receta de Tortilla de Patatas Tradicional

La tortilla de patatas, también conocida como tortilla española, es mucho más que un plato. Es un símbolo de la gastronomía española que ha conquistado corazones y paladares en todo el mundo. Con ingredientes sencillos como patatas, huevos, cebolla y aceite de oliva, esta receta tradicional transforma lo cotidiano en algo extraordinario. Perfecta para cualquier ocasión, desde un desayuno rápido hasta una cena familiar, la tortilla de patatas es una obra maestra culinaria que no pasa de moda.

¿Qué es la Tortilla de Patatas?

La tortilla de patatas es un plato clásico de la cocina española que combina texturas suaves con un sabor reconfortante. Este delicioso manjar se elabora con capas de patatas tiernas y cebolla, cocinadas lentamente en aceite de oliva virgen extra, y se une todo con huevos batidos para formar una tortilla dorada y jugosa.

Su sencillez es su mayor virtud: los ingredientes básicos se convierten en un plato lleno de matices que captura la esencia de la cocina española.

Una Historia con Sabor

Este plato tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando era una comida básica para los campesinos y obreros españoles. Con el paso del tiempo, la tortilla de patatas evolucionó para convertirse en un ícono nacional, presente en bares de tapas, restaurantes y mesas de hogares en toda España. Su versatilidad y sabor la han mantenido como una de las recetas más queridas de la gastronomía española.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

1. Ingredientes Simples, Resultados Sorprendentes

Con solo cuatro ingredientes básicos, esta receta es un claro ejemplo de cómo lo sencillo puede ser espectacular. Las patatas doradas, la cebolla caramelizada y los huevos frescos se combinan para crear un plato que es tan delicioso como accesible.

2. Versatilidad en la Cocina

La tortilla de patatas es perfecta para cualquier momento del día. Puedes servirla caliente, fría o a temperatura ambiente, dependiendo de la ocasión. Es ideal como plato principal, como tapa o incluso como acompañamiento para otros manjares.

3. Un Plato Saludable y Nutritivo

Además de su exquisito sabor, esta receta está cargada de nutrientes:

  • Las patatas son una excelente fuente de carbohidratos complejos, proporcionando energía duradera.
  • Los huevos son ricos en proteínas y grasas saludables, esenciales para el cuerpo.
  • La cebolla no solo aporta dulzura al plato, sino también antioxidantes y vitaminas beneficiosas.

Consejos para Servir y Disfrutar

La tortilla de patatas es un plato que se adapta a diferentes estilos de vida y gustos. Puedes personalizarlo de muchas maneras:

  • Añade una pizca de ajo picado al aceite de oliva para un toque aromático.
  • Sirve la tortilla acompañada de una ensalada fresca para un contraste ligero y refrescante.
  • Si buscas una experiencia auténtica, sírvela con pan rústico y un vaso de vino tinto español.

Ideas para Personalizar tu Tortilla

Aunque la receta tradicional es una obra maestra por sí sola, también puedes experimentar con diferentes ingredientes para darle un giro único:

  • Queso rallado: Añádelo al huevo para una textura más cremosa y un sabor más rico.
  • Chorizo: Introduce un toque ahumado y especiado que realzará la intensidad del plato.
  • Pimientos asados: Aportan un sabor dulce y una explosión de color que hará que tu tortilla sea aún más atractiva.
  • Espinacas frescas: Una opción saludable que añade color y nutrientes sin alterar el equilibrio del plato.

Prueba la Tradición Española

Es hora de sumergirte en los sabores de España. Con esta receta de tortilla de patatas tradicional, podrás recrear en tu cocina el sabor auténtico que define la cultura gastronómica española. Prepárala hoy y convierte cada bocado en un viaje por los paisajes y tradiciones de España.

Este plato es mucho más que comida: es una experiencia que reúne lo mejor de la cocina casera con la pasión de la gastronomía mediterránea. ¡Atrévete a probarla y compártela con tus seres queridos!

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
4 huevos grandes (aproximadamente 240 ml, 200 g; 8.5 oz)
500 g de patatas (peladas y cortadas en rodajas finas; 1.1 lbs)
1 cebolla mediana (aproximadamente 150 g; 5.3 oz)
150 ml de aceite de oliva (virgen extra; 5 fl oz)
1 g de sal (¼ tsp)
La cantidad producida por la receta.
Este receta rinde para 4 porciones (aproximadamente 150 g por porción).
Instrucciones de preparación
  1. Preparar los ingredientes
    • Pela las patatas y córtalas en rodajas finas, de aproximadamente 3-4 mm de grosor.
    • Corta la cebolla en tiras finas.
  2. Cocinar las patatas y la cebolla
    • Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
    • Añade las patatas y las cebollas, asegurándote de que queden sumergidas en el aceite.
    • Cocina durante 15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las patatas estén tiernas pero no doradas.
    • Retira las patatas y cebollas con una espumadera y colócalas sobre papel de cocina para escurrir el exceso de aceite. Reserva el aceite sobrante.
  3. Preparar la mezcla de huevo
    • En un bol grande, bate los huevos junto con la sal hasta que estén bien mezclados.
    • Añade las patatas y las cebollas cocidas a la mezcla de huevo y mezcla bien. Deja reposar la mezcla durante 10 minutos.
  4. Cocinar la tortilla
    • Calienta 2 cucharadas del aceite reservado en la sartén a fuego medio.
    • Vierte la mezcla de huevo, patatas y cebolla en la sartén, extendiéndola uniformemente.
    • Cocina durante 6-8 minutos, hasta que los bordes estén firmes pero el centro quede ligeramente líquido.
    • Coloca un plato grande sobre la sartén, voltea cuidadosamente la tortilla sobre el plato y deslízala de nuevo en la sartén para cocinar el otro lado.
    • Cocina durante 4-5 minutos más, hasta que esté dorada y firme.
  5. Dejar enfriar y servir
    • Deja reposar la tortilla durante 5 minutos antes de cortarla. Sirve caliente, a temperatura ambiente o fría.
Preparación
15 minutos
Cocinar / Hornear
25 minutos
Tiempo total
40 minutos

Consejos para Mejorar tu Receta de Tortilla de Patatas Tradicional

La tortilla de patatas es un plato icónico de la gastronomía española que permite un sinfín de adaptaciones según los gustos, preferencias dietéticas y ocasiones especiales. A continuación, encontrarás consejos detallados sobre cómo modificar ingredientes y técnicas para personalizar este plato clásico sin perder su esencia.

Elige las patatas adecuadas

La elección de las patatas influye significativamente en la textura y el sabor de la tortilla. Aquí tienes opciones según el resultado que desees:

  • Patatas cerosas (como Monalisa o Yukon Gold): Ideales si buscas una textura firme y cremosa, ya que mantienen su forma durante la cocción.
  • Patatas harinosas (como Russet): Generan una tortilla más suave y esponjosa.
  • Mezcla de variedades: Combinar patatas cerosas y harinosas puede ofrecer un equilibrio perfecto entre suavidad y estructura.

¿Con o sin cebolla?

La presencia de cebolla en la tortilla genera uno de los debates más tradicionales en España. Aunque ambas versiones son deliciosas, su inclusión o exclusión influye en el sabor y la textura:

  • Con cebolla: Aporta dulzura y profundidad al plato. Caramelizarla ligeramente antes de añadirla realzará su sabor natural.
  • Sin cebolla: La tortilla tendrá un perfil de sabor más limpio y enfocado en las patatas y los huevos.

Para un equilibrio perfecto, prueba añadiendo cebolla cortada finamente y cocinada a fuego lento hasta que esté tierna, sin llegar a dorarla demasiado.

Ajusta el aceite para diferentes resultados

El aceite de oliva virgen extra no solo aporta sabor, sino que también ayuda a cocinar las patatas y las cebollas de manera uniforme. La cantidad de aceite que uses puede influir en la textura y en la riqueza del plato:

  • Método tradicional: Cocinar las patatas y las cebollas en abundante aceite da como resultado una textura tierna y un sabor auténtico.
  • Versión más ligera: Utiliza menos aceite cocinando las patatas al horno o en una freidora de aire. Aunque el sabor será menos intenso, esta técnica reduce el contenido calórico.

Probar con aceites infusionados (como de ajo o hierbas) puede dar un toque creativo sin complicar demasiado el proceso.

Juega con la proporción de huevo

El número de huevos afecta directamente a la textura y consistencia de la tortilla:

  • Más huevos: Obtendrás una tortilla más jugosa y cremosa.
  • Menos huevos: Resultará en una tortilla más compacta y firme, con un sabor más destacado de las patatas.

Si buscas un toque diferente, añade una cucharada de nata líquida o leche a los huevos antes de batirlos para una textura más suave y un ligero toque lácteo.

Experimenta con ingredientes adicionales

Aunque la receta tradicional es un clásico, añadir ingredientes adicionales puede llevar tu tortilla al siguiente nivel:

  • Chorizo: Introduce un toque ahumado y especiado, perfecto para los amantes de los sabores intensos.
  • Espinacas o acelgas: Aportan un toque fresco y saludable, además de añadir color al plato.
  • Queso rallado: Como Manchego o cheddar, para una textura cremosa y un sabor más robusto.
  • Pimientos asados: Añaden dulzura y un toque ahumado que complementa a la perfección el sabor de las patatas y los huevos.

Recuerda no sobrecargar la tortilla con demasiados ingredientes adicionales, ya que esto puede dificultar su cocción uniforme.

Textura: jugosa o firme

La textura final de la tortilla puede variar según el tiempo de cocción y la técnica que uses:

  • Jugosa: Cocina menos tiempo el centro para que quede ligeramente líquido. Este estilo es popular en muchas regiones de España, especialmente en el País Vasco.
  • Firme: Cocina por más tiempo para un interior completamente cuajado. Ideal para quienes prefieren una textura más uniforme y estable.

Para obtener un buen equilibrio, utiliza fuego medio-bajo y asegúrate de que la tortilla esté dorada por fuera pero suave por dentro.

Sustituciones y adaptaciones dietéticas

La tortilla de patatas es naturalmente sin gluten, pero también puedes adaptarla para satisfacer otras necesidades dietéticas:

  • Versión vegana: Sustituye los huevos por una mezcla de harina de garbanzo y agua en proporción 1:1 (3 cucharadas de harina de garbanzo + 3 cucharadas de agua por cada huevo).
  • Versión baja en carbohidratos: Cambia las patatas por calabacines o coliflor finamente cortados. Aunque el sabor será diferente, sigue siendo delicioso.

Juega con los condimentos

El condimento adecuado puede transformar una tortilla básica en una experiencia culinaria sofisticada:

  • Sal y pimienta: No escatimes en estos básicos para resaltar el sabor de los ingredientes principales.
  • Pimentón dulce o ahumado: Una pizca de pimentón añade un sutil toque de profundidad y color.
  • Hierbas frescas: Como perejil, tomillo o incluso un poco de orégano, para dar un toque aromático.

Presentación y acompañamientos

La forma en que sirvas tu tortilla puede marcar la diferencia:

  • Corte limpio: Deja reposar la tortilla durante 5 minutos antes de cortarla para evitar que se desmorone.
  • Acompañamientos: Sirve con pan rústico, una ensalada fresca o un poco de alioli para complementar el sabor.

Un plato tan versátil como la tortilla de patatas también puede convertirse en un excelente protagonista de un brunch, una comida ligera o incluso un picnic.

Reflexión final

La tortilla de patatas es mucho más que un plato: es un lienzo que puedes personalizar según tus preferencias. Ya sea que optes por la versión más tradicional o te atrevas con nuevas combinaciones, este clásico español siempre será una apuesta segura para conquistar paladares. ¡Atrévete a experimentar y disfruta de todo lo que esta receta puede ofrecer!

Tamaño de la porción
Información Nutricional (por porción, aproximadamente 150 g)
Calorias (kcal)
230
Carbohidrato (g)
15
Colesterol (mg)
190
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
7
Sodio (mg)
29
Azúcar (g)
2
Grasa (g)
15
Grasa saturada (g)
3
Grasa insaturada (g)
12
Grasas trans (g)
0
Alérgenos
  • Contiene huevos (alérgeno).
  • Sin gluten.
  • Para una versión sin huevo: Sustituye los huevos por una mezcla de harina de garbanzo y agua (3 cucharadas de harina de garbanzo + 3 cucharadas de agua por cada huevo).
Vitaminas y minerales
  • Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel.
  • Potasio: Ayuda a regular la presión arterial y el funcionamiento muscular.
  • Vitamina B6: Esencial para el cerebro y el metabolismo.
  • Hierro: Apoya el transporte de oxígeno en la sangre.
Contenido de antioxidantes
  • Aceite de oliva: Rico en vitamina E y polifenoles, que combaten el estrés oxidativo.
  • Cebollas: Contienen quercetina, un antioxidante que reduce la inflamación.

Disfruta de la auténtica tradición española con esta deliciosa receta. ¡Buen provecho!

Recetas que vale la pena probar

Receta Auténtica de Quiche Lorraine
Tarta salada francesa con tocino y queso que conquista todos los paladares Un clásico de la cocina francesa ideal para cualquier ocasión La Quiche Lorraine es...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
70 minutos
Receta fácil de pan de conejito de Pascua
Celebra la Pascua con un toque único La Pascua es el momento perfecto para disfrutar de recetas que reúnen a la familia y amigos alrededor de la mesa. Este pan en...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Levantándose / Descansando:
90 minutos
Tiempo total:
135 minutos
Huevos Rellenos Clásicos con un Toque Especial
Huevos rellenos son una de esas recetas clásicas que nunca pasan de moda. Su textura cremosa, su sabor inconfundible y su presentación sofisticada los convierten en la elección...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
25 minutos
Receta de Muffins de Espinacas y Queso Feta
¿Buscas una opción de desayuno que sea nutritiva, fácil de preparar y, además, perfecta para tus mañanas ocupadas? Los muffins de espinacas y queso feta...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Desayuno Inglés Completo
Desayuno Inglés Completo – Un Clásico Rico y Satisfactorio El desayuno inglés completo no es solo una comida, sino una experiencia gastronómica que ha...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Tostadas francesas con canela y vainilla
Desayuno casero irresistible: cómo preparar tostadas francesas dulces con canela y vainilla Por qué las tostadas francesas con canela y vainilla enamoran desde el primer bocado Las...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
30 minutos

Encuentra una receta