Pasar al contenido principal

Rinde 8 porciones, listo en 80 minutos (25 preparación, 45 horneado, 10 reposo). Este relleno de pavo navideño con hierbas frescas combina pan tostado, mantequilla, cebolla, apio y hierbas como salvia y tomillo. Ideal para cenas navideñas, con textura crujiente por fuera y suave por dentro. Perfecto como guarnición clásica o como opción vegetariana.

Relleno de pavo navideño con hierbas frescas

He perfeccionado este relleno navideño tras años cocinándolo con distintos tipos de pan y hierbas hasta lograr el equilibrio ideal entre textura y aroma fresco. Mi objetivo siempre es mantener el sabor tradicional y elevarlo con ingredientes de calidad y técnica profesional.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.

El acompañamiento perfecto para la cena navideña

Sabor casero con pan, mantequilla y hierbas frescas

Un relleno de pavo navideño con hierbas frescas transforma cualquier mesa de fiesta en una experiencia cálida y reconfortante. Elaborado con pan ligeramente tostado, mantequilla, vegetales salteados y una mezcla aromática de salvia, tomillo, romero y perejil, este relleno captura la esencia de la cocina tradicional navideña. La textura esponjosa por dentro y ligeramente crujiente por fuera crea el contraste perfecto para acompañar carnes asadas, aves al horno o incluso como plato vegetariano principal si se presenta con caldo vegetal y buenas hierbas frescas.

El pan es la base del relleno y define su estructura final. Un pan blanco firme o un pan rústico de miga densa permite que los sabores se absorban sin deshacerse. La mantequilla aporta riqueza y profundidad, mientras que las verduras como la cebolla, el apio y la zanahoria añaden dulzura natural y soporte aromático. El caldo, por otro lado, une todos los elementos y ayuda a lograr el punto exacto de humedad.

Un clásico con historia

El relleno ha acompañado aves asadas desde la época romana, cuando ya se rellenaban pollos, patos o pavos con cereales y hierbas. Su evolución llegó hasta la cocina europea medieval, donde el pan se convirtió en el ingrediente principal. Con la expansión de las celebraciones navideñas, el relleno de pavo se volvió tradición en países como Reino Unido y Estados Unidos, siempre adaptándose a los ingredientes locales y al gusto familiar, pero manteniendo su espíritu hogareño y festivo.

Por qué te encantará esta receta

  • Sabor profundamente aromático y mantecoso
  • Textura perfecta: crujiente en la superficie, suave en el centro
  • Funciona como guarnición o plato principal vegetariano
  • Fácil de personalizar con tipos de pan o más hierbas
  • Ideal para preparar con antelación sin perder calidad

Conservación y preparación anticipada

Este relleno puede prepararse en dos fases: primero, tostar el pan y saltear las verduras; después, mezclar todo con el caldo y hornear justo antes de servir. Si se necesita reservarlo, se puede almacenar cubierto en el refrigerador hasta por 48 horas antes del horneado. Una vez cocinado, se conserva bien durante 3–4 días, manteniendo su textura si se recalienta al horno con un chorrito de caldo para recuperar humedad. También puede congelarse antes del horneado final y luego cocinarse directamente desde congelado.

Guía práctica de hierbas aromáticas para rellenos navideños

  • Salvia: aporta notas cálidas y ligeramente amargas
  • Tomillo: sabor herbal y equilibrado
  • Romero: aroma intenso con matices resinosos
  • Perejil: frescura y color al resultado final

A continuación te dejamos algunas recetas navideñas que pueden complementar esta preparación. Descubre más ideas festivas aquí:

Mince Pies Ingleses Fáciles
Ponche de huevo navideño cremoso
Bizcocho de jengibre esponjoso

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
500 g de pan del día anterior cortado en cubos (10 tazas)
225 g de mantequilla sin sal (1 taza)
300 g de cebolla amarilla picada (2 tazas)
150 g de apio picado (1,5 tazas)
120 g de zanahoria finamente picada (1 taza)
9 g de ajo picado (3 dientes)
600 ml de caldo de pollo bajo en sodio (2,5 tazas)
2 huevos grandes batidos
8 g de perejil fresco picado (2 cucharadas)
4 g de salvia fresca picada (1 cucharada)
4 g de tomillo fresco picado (1 cucharada)
2 g de romero fresco picado (1 cucharadita)
6 g de sal (1 cucharadita)
1 g de pimienta negra (½ cucharadita)
1 g de condimento para aves seco (½ cucharadita)
15 ml de aceite de oliva (1 cucharada) para engrasar la fuente
La cantidad producida por la receta.
Raciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Preparar el pan:
    Extiende 500 g de pan en cubos (10 tazas) sobre una bandeja para horno y tuesta a 150 °C (300 °F) durante 15 minutos hasta que esté seco y ligeramente dorado. Deja enfriar por completo para que absorba bien los líquidos más tarde.
  2. Saltear las verduras:
    Derrite 225 g de mantequilla (1 taza) en una sartén grande a fuego medio. Añade 300 g de cebolla (2 tazas), 150 g de apio (1,5 tazas), 120 g de zanahoria (1 taza) y 9 g de ajo (3 dientes). Cocina durante 8 minutos, removiendo a menudo, hasta que las verduras estén tiernas y fragantes.
  3. Combinar pan y hierbas:
    Coloca el pan tostado en un bol grande. Agrega las verduras salteadas junto con 8 g de perejil (2 cucharadas), 4 g de salvia (1 cucharada), 4 g de tomillo (1 cucharada), 2 g de romero (1 cucharadita), 6 g de sal (1 cucharadita), 1 g de pimienta (½ cucharadita) y 1 g de condimento para aves (½ cucharadita). Mezcla suavemente hasta integrar.
  4. Agregar los líquidos:
    Vierte 600 ml de caldo de pollo (2,5 tazas) y mezcla con suavidad hasta que el pan quede húmedo pero no empapado. Añade 2 huevos batidos y vuelve a mezclar. Si la mezcla parece seca, incorpora 60 ml (¼ taza) más de caldo.
  5. Preparar la fuente para hornear:
    Unta una fuente para horno de 33×23 cm (9×13 in) con 15 ml de aceite de oliva (1 cucharada). Pasa la mezcla de relleno a la fuente y distribuye sin presionar demasiado.
  6. Hornear el relleno:
    Cubre con papel de aluminio y hornea a 180 °C (350 °F) durante 30 minutos. Retira el papel y hornea 15 minutos más hasta que la parte superior esté dorada y crujiente. Si aún no está dorado, hornea 5 minutos adicionales.
  7. Reposar antes de servir:
    Saca del horno y deja reposar 10 minutos antes de servir para que el relleno se asiente. El centro debe quedar suave y los bordes ligeramente crujientes.
Preparación
25 minutos
Cocinar / Hornear
45 minutos
Levantándose / Descansando
10 minutos
Tiempo total
80 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Se puede preparar el relleno con antelación?
Answer

Sí, el relleno se puede preparar 1–2 días antes. Tuesta el pan, saltea las verduras y mezcla todo excepto el caldo y los huevos. Guarda en el refrigerador y añade los líquidos justo antes de hornear. Así mantiene una textura ligera y no se vuelve pastoso.

FAQ question
¿Qué tipo de pan es mejor para el relleno navideño?
Answer

El mejor pan es el pan blanco del día anterior o pan rústico firme. Absorbe el caldo sin deshacerse. Evita panes blandos de molde, ya que producen un relleno húmedo y compacto.

FAQ question
¿Cómo puedo hacer este relleno sin gluten o vegano?
Answer

Para una versión sin gluten, usa pan sin gluten en la misma cantidad. Para hacerlo vegano, sustituye la mantequilla por margarina vegetal, el caldo de pollo por caldo vegetal y los huevos por 60 ml de puré de manzana sin azúcar.

FAQ question
¿Por qué mi relleno quedó seco o demasiado blando?
Answer

Si quedó seco, faltó caldo; añade más hasta que el pan esté húmedo pero no empapado. Si quedó blando, reduce el caldo o hornea sin cubrir para evaporar el exceso. Busca una superficie dorada y crujiente con centro tierno.

FAQ question
¿Se puede congelar el relleno sobrante?
Answer

Sí, se puede congelar hasta por 1 mes. Déjalo enfriar completamente, congélalo antes del horneado final y, al servir, hornéalo desde congelado a 180 °C hasta que esté caliente y crujiente.

FAQ question
¿Cuánto dura el relleno en el refrigerador?
Answer

Se conserva hasta 4 días en recipiente hermético. Para recalentarlo, usa horno a 180 °C con un chorrito de caldo para devolver humedad y textura. Evita el microondas, ya que reblandece la parte superior crujiente.

FAQ question
¿Cómo servir y decorar el relleno navideño?
Answer

Sírvelo en una fuente de cerámica rústica o al lado del pavo asado. Decora con perejil fresco picado o un toque de mantequilla derretida para brillo. También combina bien con verduras asadas y salsa de arándanos.

Beneficios clave del relleno de pavo navideño

El relleno de pavo navideño con hierbas frescas destaca por su equilibrio perfecto entre textura y sabor. Los cubos de pan tostado absorben el caldo y la mantequilla, creando un interior suave y jugoso, mientras que la superficie se dora con un acabado crujiente irresistible. La combinación de salvia, tomillo, romero y perejil fresco aporta un aroma festivo que eleva cualquier menú navideño. Con un tiempo total de preparación de 80 minutos, es una opción práctica que encaja bien en cocinas ocupadas durante las fiestas.

Preparación sencilla con resultados fiables

Este relleno se basa en pasos claros: tostar el pan, saltear las verduras, mezclar con hierbas y líquidos, y finalmente hornear hasta lograr un dorado crujiente. Cada fase incluye señales visuales y aromáticas que facilitan el proceso, incluso para cocineros principiantes. Además, las cantidades exactas y los tiempos de cocción garantizan un resultado consistente, tanto si se prepara en porciones pequeñas como grandes.

Opciones para preparar con antelación

Puede refrigerarse hasta 48 horas antes de hornear, o congelarse antes de la cocción final. Los restos se conservan bien en el refrigerador y se recalientan con facilidad en el horno, manteniendo la textura original. Esto convierte al relleno en una excelente opción para planear cenas navideñas sin estrés, o incluso para aprovechar sobras del día siguiente.

Ideal para menús festivos

Ya sea como guarnición tradicional junto al pavo, o como plato principal vegetariano acompañado de salsa de arándanos y verduras asadas, este relleno añade un toque cálido e irresistible a cualquier mesa. Su versatilidad permite adaptaciones sin gluten o veganas sin renunciar al sabor clásico.

Por qué este relleno destaca

Su mezcla de hierbas frescas, pan bien tostado y mantequilla crea una experiencia navideña auténtica que combina tradición y simplicidad. Es perfecto para cenas familiares, banquetes festivos o cualquier ocasión especial en la que se quiera compartir un plato cálido y lleno de sabor casero.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por ración):
Calorias (kcal)
310
Carbohidrato (g)
34
Colesterol (mg)
55
Fibra (g)
3
Proteínas (g)
7
Sodio (mg)
420
Azúcar (g)
5
Grasa (g)
17
Grasa saturada (g)
10
Grasa insaturada (g)
6
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos:
Contiene: gluten (pan), lácteos (mantequilla), huevos.
Puede contener trazas de soja si el pan es industrial.

Consejos de sustitución:

  • Para versión sin gluten, usar pan sin gluten en la misma cantidad.
  • Para una versión sin lácteos, sustituir la mantequilla por margarina vegetal y usar caldo vegetal.
  • Para una versión vegana, reemplazar los huevos por 60 ml (¼ taza) de puré de manzana sin azúcar.
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales (por ración):

  • Vitamina A: 45 % VD – favorece la visión y el sistema inmunitario.
  • Vitamina K: 18 % VD – ayuda a la coagulación y salud ósea.
  • Folato: 12 % VD – importante para la regeneración celular.
  • Hierro: 9 % VD – esencial para transportar oxígeno en la sangre.
  • Potasio: 6 % VD – contribuye al equilibrio de la presión arterial.
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes (por ración):

  • Betacaroteno: 2,1 mg – protege las células y mejora la piel.
  • Compuestos del romero: 0,4 mg – reducen la inflamación y ayudan a la digestión.
  • Flavonoides del perejil: 0,3 mg – fortalecen el sistema inmunológico y la desintoxicación.

Recetas que vale la pena probar

Pepinillos agridulces caseros
Encurtido casero fácil de pepinos con sabor agridulce irresistible Cómo hacer pepinos agridulces caseros paso a paso Hay recetas que sorprenden por su sencillez y otras que...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Enfriamiento / Congelación:
120 minutos
Tiempo total:
130 minutos
Obazda bávaro – La mejor receta
Si eres amante de los sabores intensos y cremosos, el Obazda bávaro será un verdadero deleite para tu paladar. Esta exquisita receta, originaria de la región de...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
10 minutos
Receta De Patata Gratinada
Pocas recetas evocan tanto confort y sofisticación como las patatas gratinadas. Este plato tradicional combina capas finas de patatas con una...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
75 minutos
Puré de patatas cremoso
Cómo hacer el mejor puré de patatas cremoso para acompañar tus comidas favoritas ¿Cómo conseguir un puré de patatas suave y sabroso como el de restaurante? Hay platos que, sin...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Zanahorias asadas con mantequilla y miel – receta fácil
El equilibrio perfecto entre dulzura y suavidad Cómo las zanahorias asadas con mantequilla y miel se convierten en el acompañamiento ideal Las zanahorias asadas con...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Receta auténtica de moussaka
La moussaka no es solo un plato, es una verdadera obra maestra culinaria que encarna la esencia de la cocina mediterránea. Con capas tiernas de berenjena...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
80 minutos
Tiempo total:
120 minutos

Encuentra una receta