Pasar al contenido principal

Coq au Vin para 6 personas listo en 130 minutos (30 min de preparación, 90 min de cocción). Pollo, vino tinto, bacon, cebollitas, zanahorias y champiñones se transforman lentamente en un estofado francés lleno de sabor, textura y elegancia. Ideal para cenas especiales o comidas caseras con un toque gourmet.

Coq au Vin – estofado francés de pollo al vino

Un clásico francés con sabor profundo y elegante

La combinación perfecta entre tradición y confort culinario

Coq au Vin representa la esencia de la cocina tradicional francesa, un guiso elaborado lentamente donde pollo, vino tinto, cebollas, ajo, zanahorias, champiñones y bacon se transforman en un plato lleno de aroma, textura y sabor. Es un estofado que combina lo rústico con lo refinado, ideal para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica y reconfortante.

La magia de Coq au Vin está en su lenta cocción, que permite que el vino se reduzca y se integre con los jugos del pollo, formando una salsa espesa y brillante. El resultado es una carne tierna y jugosa, impregnada con matices ahumados y dulces provenientes del bacon y las verduras. Los champiñones aportan profundidad, las zanahorias suavizan la acidez del vino, y el toque final de hierbas aromáticas como el tomillo y el laurel completa la armonía de sabores.

Origen y legado culinario del Coq au Vin

El origen de Coq au Vin se remonta a las regiones rurales de Borgoña (Bourgogne), cuna de algunos de los vinos más prestigiosos de Francia. La receta nació como una forma ingeniosa de aprovechar gallos viejos, cuya carne requería largas horas de cocción. Con el tiempo, este plato humilde se transformó en un símbolo de la gastronomía francesa tradicional, sirviéndose tanto en hogares campesinos como en restaurantes de alta cocina.

A lo largo de los años, cada región francesa desarrolló su propia versión. En Alsacia, se utiliza vino blanco, mientras que en Provenza, se incorporan tomates y aceitunas. Sin embargo, todas las variantes comparten la misma filosofía: cocinar lentamente para que el vino y el pollo se fundan en un guiso intenso y reconfortante.

Elementos clave para un Coq au Vin perfecto

El éxito de un buen Coq au Vin depende del equilibrio entre los ingredientes y el tiempo de cocción. Cada componente tiene un papel esencial:

  • Pollo: preferiblemente con hueso, para aportar sabor y jugosidad.
  • Vino tinto: de buena calidad, como un Pinot Noir o Borgoña, que dará profundidad y color al guiso.
  • Bacon o panceta: añade notas saladas y ahumadas, fundamentales para realzar la intensidad del plato.
  • Verduras aromáticas: cebolla, ajo, zanahoria y champiñones equilibran el vino con dulzura y textura.
  • Hierbas frescas: tomillo, perejil y laurel aportan un aroma irresistible y un final aromático característico.

El proceso se desarrolla en varias etapas: primero se doran las carnes, luego se sofríen las verduras, se desglasa con vino y finalmente se deja cocinar lentamente. Esta técnica de cocción lenta y prolongada es lo que otorga al guiso su textura sedosa y sabor profundo.

Por qué te encantará esta receta

  • Sabor intenso y equilibrado, gracias al vino tinto y las hierbas aromáticas.
  • Cocción lenta y sencilla, ideal para quienes disfrutan del proceso de cocinar con calma.
  • Plato tradicional y elegante, perfecto para cenas familiares o eventos especiales.
  • Versátil: se puede servir con puré de patatas, arroz o pan rústico.
  • Mejora con el tiempo, lo que lo convierte en una excelente opción para preparar con antelación.

El arte de la cocción lenta: equilibrio y paciencia

El secreto del Coq au Vin está en permitir que los ingredientes se fusionen lentamente. Durante la cocción, el vino se reduce y concentra, absorbiendo los sabores de la carne y las verduras. La textura final debe ser suave, cremosa y rica en matices, con una salsa que cubra el pollo sin ser demasiado espesa.

Elegir un vino de buena calidad es esencial, ya que influye directamente en el resultado final. Los vinos tintos con cuerpo medio y taninos suaves aportan profundidad sin dominar los demás sabores. Al final, una pequeña cantidad de mantequilla o harina ayuda a ligar la salsa, logrando el brillo característico del guiso.

Servido con puré de patatas, arroz o pan artesanal, el Coq au Vin se convierte en una experiencia gastronómica completa, donde cada bocado refleja la pasión y el arte de la cocina francesa.

Conservación y preparación anticipada

El Coq au Vin se conserva de maravilla y mejora su sabor al día siguiente, cuando los aromas se han asentado. Una vez enfriado, puede guardarse en un recipiente hermético en el refrigerador durante tres días. Para recalentarlo, basta con calentarlo a fuego lento, removiendo ocasionalmente para que la salsa recupere su consistencia original.

También puede congelarse hasta dos meses sin perder calidad. Se recomienda hacerlo en porciones individuales para facilitar su uso. Al descongelar, dejar en el refrigerador durante la noche y calentar lentamente antes de servir. Esto lo convierte en un plato perfecto para preparar con antelación, ideal para reuniones familiares, cenas elegantes o fines de semana relajados.

La esencia del Coq au Vin – tradición, aroma y elegancia

Pocos platos simbolizan tan bien la cultura culinaria francesa como el Coq au Vin. Su combinación de ingredientes simples, cocción paciente y resultados sofisticados lo convierten en un guiso atemporal. Cada paso, desde el sellado del pollo hasta la reducción del vino, refleja siglos de tradición gastronómica y amor por los detalles. Un plato que transforma lo cotidiano en una celebración de sabor y calidez.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
1,36 kg de muslos y contramuslos de pollo con hueso (3 lbs)
170 g de bacon o panceta en dados (6 oz)
480 ml de vino tinto seco, como Borgoña (2 cups)
360 ml de caldo de pollo (1 ½ cups)
30 g de pasta de tomate (2 tbsp)
15 g de harina común (2 tbsp)
45 g de mantequilla (3 tbsp)
30 ml de aceite de oliva (2 tbsp)
150 g de zanahorias en rodajas (2 medianas)
150 g de cebolla picada (1 grande)
10 g de ajo picado (3 dientes)
225 g de cebollitas francesas peladas (8 oz)
225 g de champiñones cortados en cuartos (8 oz)
1 hoja de laurel
5 g de hojas frescas de tomillo (1 tsp)
6 g de sal (1 tsp)
2 g de pimienta negra (½ tsp)
4 g de perejil picado para decorar (1 tbsp)
La cantidad producida por la receta.
Raciones: 6
Instrucciones de preparación
  1. Preparar los ingredientes:
    Secar bien el pollo con papel de cocina para lograr un buen dorado. Cortar las zanahorias, picar la cebolla y el ajo, pelar las cebollitas francesas y limpiar los champiñones.
  2. Dorar el bacon:
    En una olla grande o cocotte, cocinar el bacon a fuego medio durante 5–6 minutos hasta que esté crujiente y dorado. Retirar con una espumadera y reservar, dejando la grasa en la olla.
  3. Sellar el pollo:
    Colocar las piezas de pollo en la grasa del bacon y dorar a fuego medio-alto durante 4–5 minutos por cada lado hasta que estén doradas. Trabajar en tandas si es necesario. Pasar a un plato y reservar.
  4. Cocinar las verduras:
    En la misma olla, añadir la cebolla y las zanahorias. Cocinar durante 5 minutos hasta que se ablanden ligeramente. Incorporar el ajo y cocinar 1 minuto más hasta que desprenda aroma.
  5. Agregar harina y pasta de tomate:
    Espolvorear la harina sobre las verduras y remover durante 1–2 minutos para formar un roux. Añadir la pasta de tomate y cocinar brevemente hasta que oscurezca un poco.
  6. Desglasar con vino:
    Verter el vino tinto y raspar el fondo de la olla para despegar los restos dorados. Llevar a ebullición y reducir a un tercio, aproximadamente durante 10 minutos.
  7. Añadir el caldo y las hierbas:
    Incorporar el caldo de pollo, la hoja de laurel, el tomillo, la sal y la pimienta. Devolver el pollo y el bacon a la olla. Llevar a hervor suave.
  8. Cocer a fuego lento:
    Tapar y cocinar a fuego bajo durante 45–50 minutos, hasta que el pollo esté tierno y la salsa se haya espesado ligeramente.
  9. Saltear champiñones y cebollitas:
    En una sartén, calentar la mantequilla y el aceite de oliva. Saltear los champiñones y las cebollitas durante 8–10 minutos hasta que estén dorados y tiernos.
  10. Combinar y finalizar:
    Añadir los champiñones y cebollitas al guiso. Cocinar destapado durante 10–15 minutos hasta que la salsa tenga una textura brillante y espesa.
  11. Servir y reposar:
    Dejar reposar el guiso 10 minutos antes de servir. Decorar con perejil picado y acompañar con puré de patatas, fideos o pan crujiente.
Preparación
30 minutos
Cocinar / Hornear
90 minutos
Levantándose / Descansando
10 minutos
Tiempo total
130 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué tipo de vino es mejor para el Coq au Vin?
Answer

El mejor vino para este plato es un vino tinto seco, como Borgoña, Pinot Noir o Côtes du Rhône. Estos vinos aportan acidez equilibrada y profundidad de sabor sin endulzar la salsa. Evita vinos dulces, ya que alteran el perfil del guiso.

FAQ question
¿Puedo hacer Coq au Vin sin gluten?
Answer

Sí, se puede. Sustituye la harina de trigo por maicena o harina de arroz para espesar la salsa. Disuélvela en caldo frío antes de añadirla para evitar grumos. El resultado mantiene una textura cremosa y el sabor original del guiso.

FAQ question
¿Qué puedo usar en lugar de bacon o panceta?
Answer

Puedes sustituir el bacon por pavo ahumado, jamón serrano o incluso tofu ahumado para una versión más ligera. También se puede añadir un poco de pimentón ahumado para conservar el sabor profundo sin usar carne curada.

FAQ question
¿Por qué mi salsa de Coq au Vin queda demasiado líquida?
Answer

Probablemente no se ha reducido el vino lo suficiente. Cocina el guiso destapado durante 10–15 minutos adicionales hasta que la salsa espese y cubra el dorso de una cuchara. Si prefieres más cuerpo, añade 1 cucharadita de mantequilla o harina al final.

FAQ question
¿Puedo preparar el Coq au Vin con antelación?
Answer

Sí, de hecho, mejora su sabor al día siguiente. Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Al recalentarlo, hazlo lentamente a fuego bajo para que la salsa conserve su textura cremosa y el pollo siga tierno.

FAQ question
¿Se puede congelar el Coq au Vin?
Answer

Sí, se puede congelar hasta 2 meses sin perder calidad. Deja que se enfríe completamente, guárdalo en porciones y congélalo en recipientes herméticos. Descongélalo durante la noche en la nevera y caliéntalo a fuego suave antes de servir.

FAQ question
¿Cómo puedo servir el Coq au Vin para una mejor presentación?
Answer

Sírvelo en platos hondos o cazuelas individuales con una porción generosa de salsa. Acompaña con puré de patatas, arroz o pan crujiente y decora con perejil fresco picado. Este toque final realza el color y el aroma del guiso.

Probamos y perfeccionamos este estofado francés de pollo al vino en múltiples ocasiones hasta lograr el equilibrio ideal entre el vino, las hierbas y la textura de la salsa. Nuestra experiencia en cocina europea nos permite garantizar un resultado auténtico, refinado y profundamente sabroso.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.

Sabor y textura que definen el Coq au Vin

Coq au Vin combina a la perfección el sabor profundo del vino tinto, la suavidad del pollo tierno y la intensidad del bacon ahumado, creando un guiso equilibrado y aromático. Los champiñones, cebollitas y zanahorias aportan dulzura y textura, mientras que la cocción lenta une todos los matices en una salsa brillante y espesa. Cada bocado refleja el equilibrio entre lo rústico y lo elegante, con notas que recuerdan la esencia de la cocina francesa tradicional.

Fácil de preparar, ideal para cualquier ocasión

A pesar de su sofisticación, Coq au Vin es un plato fácil de elaborar. Los pasos son claros y el proceso, aunque pausado, requiere poca intervención activa. El resultado recompensa la paciencia con una textura tierna y un sabor profundo. Su preparación puede adaptarse fácilmente a diferentes niveles de experiencia culinaria, lo que lo convierte en una opción perfecta tanto para cocineros principiantes como para expertos.

Perfecto para preparar con antelación

Este guiso mejora con el tiempo, por lo que puede prepararse con antelación y recalentarse sin perder sabor. Se conserva en refrigeración hasta tres días o en el congelador hasta dos meses, manteniendo su consistencia y aroma. Ideal para planificar cenas de fin de semana, comidas familiares o reuniones especiales. Su versatilidad lo hace compatible con una amplia variedad de acompañamientos, desde puré de patatas hasta pan artesanal o arroz blanco.

Tradición, aroma y calidez en un solo plato

Más que un simple guiso, Coq au Vin es una experiencia culinaria que celebra la tradición francesa y la cocina hecha con amor y paciencia. Su combinación de sabores intensos y textura aterciopelada lo convierte en un plato inolvidable, perfecto para noches acogedoras, eventos festivos o cenas elegantes. Un clásico atemporal que transforma ingredientes sencillos en un verdadero festín de sabor y confort.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por ración):
Calorias (kcal)
485
Carbohidrato (g)
14
Colesterol (mg)
165
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
39
Sodio (mg)
640
Azúcar (g)
4
Grasa (g)
28
Grasa saturada (g)
9
Grasa insaturada (g)
17
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos:
Gluten (harina), Lácteos (mantequilla).

Consejos de sustitución:

  • Para una versión sin gluten: sustituir la harina por 8 g de maicena disuelta en caldo frío antes de añadir.
  • Para una versión sin lácteos: usar margarina vegetal o más aceite de oliva en lugar de mantequilla.
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales (por ración):

  • Vitamina A: 4100 UI – favorece la salud ocular y el sistema inmunitario.
  • Vitamina B6: 0,7 mg – mejora el metabolismo y la función cerebral.
  • Vitamina K: 35 µg – contribuye a la correcta coagulación de la sangre.
  • Hierro: 2,6 mg – ayuda al transporte de oxígeno en la sangre.
  • Potasio: 680 mg – regula el equilibrio de líquidos y las funciones musculares.
  • Zinc: 3 mg – fortalece el sistema inmunitario y la cicatrización.
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes (por ración):

  • Polifenoles del vino tinto: 120 mg – protegen las células del estrés oxidativo.
  • Betacarotenos de las zanahorias: 1,8 mg – benefician la vista y la piel.
  • Selenio de los champiñones: 14 µg – refuerza el sistema inmunitario y previene daños celulares.

Recetas que vale la pena probar

Chuletas De Pollo Parisinas Esponjosas
Si buscas un plato que combine textura crujiente con un interior jugoso y lleno de sabor, las Chuletas de Pollo Parisinas Esponjosas son la...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Receta Auténtica de Quiche Lorraine
Tarta salada francesa con tocino y queso que conquista todos los paladares Un clásico de la cocina francesa ideal para cualquier ocasión La Quiche Lorraine es...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
70 minutos
Sopa de cebolla francesa tradicional
Una joya de la cocina francesa con sabor a tradición El irresistible encanto de una sopa de cebolla casera La sopa de cebolla francesa tradicional es mucho más que...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
80 minutos
Estofado de ternera al vino tinto fácil
Guiso francés tradicional con carne tierna y vino tinto La elegancia rústica de un plato con historia Pocas recetas evocan tanto la calidez del hogar y la riqueza de la cocina...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
180 minutos
Tiempo total:
210 minutos
Receta tradicional de Coq au Vin francés
Un clásico de la gastronomía francesa: el Coq au Vin Historia y tradición de un plato icónico El Coq au Vin es uno de los platos más representativos de la ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
120 minutos
Tiempo total:
150 minutos
Receta de sopa de calabaza
Cremosa, reconfortante y llena de sabor, la sopa de calabaza es el plato ideal para disfrutar en días fríos o cuando buscas algo ligero pero delicioso. Con su vibrante color...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
40 minutos

Encuentra una receta