Pasar al contenido principal

La col roja estofada con manzana sirve 6 porciones, con 20 minutos de preparación, 1 hora 15 minutos de cocción y un tiempo total de 1 hora 35 minutos. Ingredientes como col roja, manzanas, cebolla, vinagre, vino tinto y especias logran un plato colorido, tierno, equilibrado entre dulce y ácido, perfecto para ocasiones festivas o comidas familiares.

Receta de Col Roja Estofada con Manzana

Col Roja Estofada con Manzana Tradicional

Un acompañamiento festivo lleno de color y sabor

La col roja estofada con manzana combina sabores dulces, ácidos y ligeramente especiados en un plato que ha formado parte de las mesas europeas durante generaciones. El estofado lento permite que la col se vuelva tierna y brillante, mientras las manzanas se funden en la salsa, creando una mezcla equilibrada y aromática. La combinación de cebolla, vinagre o vino y especias cálidas realza la profundidad del plato, logrando una guarnición que se adapta tanto a comidas familiares como a celebraciones especiales.

Este plato destaca por su capacidad de aportar color intenso y un contraste delicioso frente a carnes asadas, aves o preparaciones vegetarianas. El equilibrio entre la acidez y la dulzura lo convierte en un acompañamiento versátil que puede acompañar desde cenas navideñas hasta almuerzos sencillos de diario.

Origen e historia culinaria

El consumo de col roja estofada tiene sus raíces en Europa Central y del Norte, donde este vegetal era un alimento fundamental durante los meses de invierno por su facilidad de conservación. En Alemania y Austria se conoce como Rotkohl o Blaukraut, formando parte inseparable de los asados de cerdo, pato o ganso. En los países nórdicos se suele enriquecer con bayas o miel, mientras que en Francia y España la incorporación de manzanas se volvió habitual a partir del siglo XVIII, aportando un dulzor natural que suaviza el carácter de la col. Hoy en día, este plato sigue siendo un clásico de las celebraciones otoñales e invernales, manteniendo viva la tradición gastronómica.

Perfil gastronómico y características

La singularidad de la col roja estofada con manzana se debe a la interacción de sus ingredientes principales:

  • Col roja: aporta cuerpo, textura y un sabor terroso característico.
  • Manzanas: equilibran la acidez con un dulzor fresco y natural.
  • Cebolla: añade un matiz suave y aromático que completa el conjunto.
  • Vinagre o vino tinto: fijan el color intenso y refuerzan la viveza del sabor.
  • Especias: como clavo, laurel o enebro, aportan notas cálidas y fragantes.

El resultado es un plato en el que la col conserva su color púrpura vibrante, mientras los jugos caramelizados de la manzana y la cebolla generan un contraste dulce y ácido irresistible.

Por qué te encantará esta receta

  • Plato festivo y tradicional con un perfil de sabor equilibrado
  • Perfecto para acompañar carnes asadas, aves y opciones vegetarianas
  • Receta fácil de preparar con ingredientes económicos
  • Puede hacerse con antelación y conserva su sabor durante varios días
  • Aporta un toque colorido y aromático a la mesa en cualquier ocasión

Conservación y preparación anticipada

  • A temperatura ambiente: hasta 2 días cubierto adecuadamente
  • En refrigeración: 4–5 días en recipiente hermético
  • En congelador: hasta 2 meses manteniendo textura y sabor
  • Recalentado: 150 °C / 300 °F durante 8–10 minutos, siempre cubierto para conservar la humedad

Entidades gastronómicas relevantes

  • Col roja (Brassica oleracea)
  • Manzana (Malus domestica)
  • Cebolla (Allium cepa)
  • Vinagre y vino tinto (elementos ácidos para equilibrio y color)
  • Especias aromáticas (laurel, clavo, enebro)
  • Grasa de cocción (mantequilla o aceite)

La armonía de estos elementos hace que la col roja estofada con manzana conserve su lugar en la cocina tradicional y moderna, siendo una guarnición apreciada tanto por su sabor como por su simbolismo cultural en épocas de celebración.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
900 g de col roja (2 lbs), finamente cortada
400 g de manzanas (2 grandes), peladas, sin corazón y en rodajas
200 g de cebolla (1 grande), cortada en rodajas finas
45 g de mantequilla (3 tbsp)
120 ml de vinagre de sidra de manzana (½ cup)
120 ml de vino tinto (½ cup)
100 g de azúcar moreno (½ cup)
5 g de sal (1 tsp)
2 g de pimienta negra molida (½ tsp)
3 clavos enteros
2 hojas de laurel
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 6
Instrucciones de preparación
  1. Preparar la col:
    Retira las hojas exteriores de la col roja, córtala en cuartos y luego córtala en tiras finas con un cuchillo afilado o mandolina.
  2. Cortar las manzanas y la cebolla:
    Pela y descorazona las manzanas, luego córtalas en rodajas finas. Pela y corta la cebolla en medias lunas.
  3. Derretir la mantequilla:
    Pon una olla grande de fondo grueso a fuego medio y derrite la mantequilla hasta que haga espuma.
  4. Sofreír la cebolla y la manzana:
    Agrega la cebolla y las manzanas en rodajas a la olla. Cocina durante 5–7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que se ablanden y estén ligeramente caramelizadas.
  5. Añadir la col:
    Incorpora la col cortada y cocina durante 5 minutos, mezclando bien para cubrir con la mantequilla y la cebolla.
  6. Incorporar condimentos y líquidos:
    Agrega el azúcar moreno, la sal, la pimienta, los clavos y las hojas de laurel. Vierte el vinagre de sidra y el vino tinto. Remueve bien para combinar.
  7. Cocer a fuego lento:
    Reduce el fuego al mínimo, cubre con tapa y deja que la col se guise durante 1 hora 15 minutos. Remueve ocasionalmente y verifica la humedad. Si la mezcla se seca demasiado, añade 30–45 ml (2–3 tbsp) de agua.
  8. Comprobar y ajustar el sabor:
    Cuando la col esté tierna y brillante, retira los clavos y las hojas de laurel. Prueba y ajusta el sabor con más sal, pimienta o vinagre si lo deseas.
Preparación
20 minutos
Cocinar / Hornear
75 minutos
Tiempo total
95 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué tipo de manzanas son mejores para la col roja estofada con manzana?
Answer

Las mejores son manzanas firmes y ligeramente ácidas como Granny Smith o Reineta. Mantienen su forma al cocinarse y equilibran el dulzor de la col y el azúcar. Si se usan manzanas dulces, conviene reducir un poco el azúcar añadido.

FAQ question
¿Puedo hacer la col roja estofada sin mantequilla para una versión sin lactosa?
Answer

Sí, se puede sustituir la mantequilla por aceite de oliva o margarina vegetal. Esto elimina la lactosa manteniendo la textura suave y el sabor equilibrado. El aceite aporta un matiz diferente, pero la receta sigue siendo deliciosa.

FAQ question
¿Por qué mi col roja estofada quedó con demasiado líquido?
Answer

El exceso de líquido ocurre cuando no se deja reducir el estofado lo suficiente. Se recomienda cocinar sin tapa los últimos 15 minutos para evaporar. También se puede espesar con una cucharadita de maicena disuelta en agua.

FAQ question
¿Se puede congelar la col roja estofada con manzana?
Answer

Sí, este plato se congela muy bien hasta 2 meses. Es importante dejar enfriar completamente y guardarlo en recipientes herméticos. Al recalentar a 150 °C / 300 °F durante 8–10 minutos, recupera su textura y sabor.

FAQ question
¿Cómo servir la col roja estofada con manzana?
Answer

Se sirve caliente como guarnición de carnes asadas como cerdo, pato o ganso. También combina con platos vegetarianos como asados de lentejas. Se puede decorar con rodajas frescas de manzana o perejil picado.

FAQ question
¿La col roja estofada con manzana es apta para dietas sin gluten?
Answer

Sí, la receta es naturalmente sin gluten, ya que los ingredientes principales no lo contienen. Solo se debe verificar que el vinagre y las especias usadas estén certificados sin gluten.

FAQ question
¿Cómo preparar una versión vegana de la col roja estofada con manzana?
Answer

La receta ya es mayormente vegetal, basta con sustituir la mantequilla por aceite o margarina vegana. El resto de los ingredientes son de origen vegetal, por lo que la adaptación es sencilla.

Hemos probado y perfeccionado esta col roja estofada con manzana en diferentes celebraciones, logrando siempre el equilibrio justo de sabor y textura.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.

Sabor y textura de la col roja estofada con manzana

La col roja estofada con manzana combina notas dulces, ácidas y aromáticas en una guarnición llena de color y tradición. El estofado lento transforma la col en hebras tiernas y brillantes, mientras las manzanas se funden para crear una salsa ligera y equilibrada. El vinagre y el vino realzan el tono púrpura intenso, y las especias aportan un toque cálido y fragante. El resultado es un acompañamiento versátil, capaz de elevar tanto platos de carne asada como preparaciones vegetarianas.

Preparación sencilla y práctica

Con solo 20 minutos de preparación y 1 hora 15 minutos de cocción, se trata de una receta accesible incluso para cocineros principiantes. Su cocción prolongada requiere poca atención, lo que permite aprovechar el tiempo en otros platos. Además, la col roja estofada con manzana se conserva fácilmente durante varios días en refrigeración y también puede congelarse hasta por 2 meses, manteniendo sabor y textura. Recalentarla en el horno a 150 °C / 300 °F devuelve su carácter original, lo que la convierte en una opción ideal para preparar con antelación.

Opciones dietéticas y formas de servir

Naturalmente sin gluten, esta preparación puede adaptarse a dietas sin lactosa y veganas sustituyendo la mantequilla por aceite o margarina vegetal. Su versatilidad la hace perfecta para acompañar carnes como cerdo, pato o ganso, pero también armoniza con platos vegetarianos a base de legumbres o verduras asadas. Servida con puré de patatas o albóndigas de pan, se transforma en un plato reconfortante y completo.

Por qué este plato destaca

La col roja estofada con manzana resalta por su equilibrio entre sabores dulces y ácidos, su intenso color púrpura y su capacidad de mejorar con el reposo. Es una receta que une tradición y practicidad, siendo perfecta para cenas navideñas, comidas dominicales o celebraciones familiares, donde aporta calidez, aroma y un recuerdo inolvidable en la mesa.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción)
Calorias (kcal)
210
Carbohidrato (g)
32
Colesterol (mg)
15
Fibra (g)
6
Proteínas (g)
3
Sodio (mg)
300
Azúcar (g)
20
Grasa (g)
7
Grasa saturada (g)
4
Grasa insaturada (g)
2
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos

  • Contiene: Lácteos (mantequilla)
  • Gluten: Ninguno

Consejos de sustitución

  • Mantequilla → Sustituir por margarina o aceite vegetal para versión sin lácteos
  • Gluten → No presente, apto para dietas sin gluten
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales (por porción)

  • Vitamina C: 35 mg – Refuerza el sistema inmunológico y la producción de colágeno
  • Vitamina K: 40 µg – Contribuye a la salud ósea y coagulación sanguínea
  • Vitamina A: 300 UI – Esencial para la visión y la piel
  • Potasio: 400 mg – Regula el equilibrio de líquidos y favorece la salud del corazón
  • Calcio: 60 mg – Importante para huesos y dientes fuertes
  • Hierro: 1,5 mg – Ayuda al transporte de oxígeno en la sangre
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes (por porción)

  • Antocianinas: 100 mg – Protegen las células del estrés oxidativo y apoyan la salud vascular
  • Polifenoles: 80 mg – Reducen la inflamación y promueven la salud cardiovascular
  • Quercetina: 15 mg – Contribuye a regular la presión arterial y la respuesta inmunitaria

Recetas que vale la pena probar

Receta Saludable de Ensalada de Aguacate
Descubre la Receta Saludable de Ensalada de Aguacate, una combinación perfecta de sabores frescos, ingredientes nutritivos y una presentación vibrante que te conquistará desde el...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
15 minutos
Receta de Sopa Minestrone
La Sopa Minestrone es un plato emblemático de la cocina italiana que combina la frescura de las verduras, la cremosidad de las legumbres y el delicioso aroma de las hierbas. Es un...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
55 minutos
Sopa de papa casera fácil
Cuando pensamos en platos reconfortantes, pocos son tan entrañables como la sopa de papa casera. Este plato, que combina ingredientes simples pero llenos de sabor, es una elección...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Estofado tradicional bávaro Pichelsteiner
Descubra el auténtico sabor de Baviera con el estofado tradicional bávaro Pichelsteiner, una receta que combina ingredientes frescos y técnicas tradicionales para...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
120 minutos
Tiempo total:
150 minutos
Receta Tradicional de Sauerbraten Alemán con Col Roja
El Sauerbraten alemán con col roja es un plato emblemático que combina tradición, sabores intensos y una presentación digna de cualquier mesa. Esta receta es una muestra perfecta...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
120 minutos
Levantándose / Descansando:
2880 minutos
Tiempo total:
3015 minutos
Musaka de patata clásica
La musaka de patata clásica es una joya culinaria que evoca la riqueza y tradición de la gastronomía mediterránea. Este plato, lleno de sabores intensos y una...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
90 minutos

Encuentra una receta