Pasar al contenido principal

8 raciones de pan dulce de Krampus, masa suave con leche, mantequilla y huevos. 20 min de preparación, 20 min de horneado, 130 min en total. Figuras divertidas para el 6 de diciembre, decoradas con pasas o chocolate. Perfecto para desayunos festivos, niños y regalos caseros. Miga tierna, dorado brillante, se conserva varios días.

Receta fácil: pan dulce de Krampus para San Nicolás

He preparado esta masa enriquecida de pan dulce de Krampus en muchas versiones hasta perfeccionar el levado y la forma sin que la figura se deforme en el horno. Mi enfoque combina textura esponjosa con una corteza ligera y dorada.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.

Pan dulce con forma de Krampus para celebrar el 6 de diciembre

Una masa suave y esponjosa que se transforma en figuras festivas

El pan dulce de Krampus para San Nicolás combina una masa enriquecida con leche, mantequilla y huevos, trabajada hasta obtener una textura elástica y tierna que se mantiene húmeda después del horneado. El modelo tradicional de estas figuras procede de la repostería festiva centroeuropea, donde la masa se moldea a mano para crear pequeños personajes con cuernos, ojos y botones elaborados con uvas pasas o chispas de chocolate. El horneado desarrolla una corteza fina, dorada y brillante gracias al baño de huevo, mientras el interior permanece suave, aromático y ligeramente dulce.

La estructura del pan depende del equilibrio entre gluten, hidratación y grasa. La leche aporta suavidad y favorece un dorado uniforme, la mantequilla da una miga más tierna y los huevos enriquecen el sabor y el color. La fermentación adecuada permite que cada figura mantenga su forma sin extenderse en exceso durante la cocción. Este tipo de masa admite ligeras variaciones aromáticas, como ralladura cítrica o especias suaves, sin alterar su comportamiento.

Breve origen y tradición

Las figuras de pan asociadas al 6 de diciembre aparecen en Austria, Alemania, Suiza, Eslovenia y otras regiones alpinas, donde se horneaban panecillos con forma de Krampus o San Nicolás para regalar a los niños. Su función era simbólica: un recordatorio visual de la dualidad entre recompensa y travesura que define las leyendas de invierno. Hoy, estas figuras se sirven en desayunos festivos, meriendas escolares y mesas navideñas.

Por qué te encantará esta receta

  • Masa fácil de trabajar, ideal para principiantes y niños
  • Pan dulce tierno que se conserva fresco varios días
  • Figuras divertidas que decoran la mesa sin necesidad de glaseado
  • Se pueden congelar antes o después del horneado
  • Perfecto para desayunos, meriendas o regalos caseros
  • Admite versiones sin lácteos o sin gluten con simples ajustes
  • Conecta directamente con tradiciones europeas de San Nicolás

Influencia de los ingredientes en la textura final

  • La harina de trigo proporciona la red de gluten que sostiene la forma.
  • La levadura genera volumen y aroma durante la fermentación.
  • La leche tibia hidrata y suaviza la miga.
  • La mantequilla aporta untuosidad y permite una corteza más fina.
  • El huevo batido crea el brillo característico al hornear.
  • Las uvas pasas o chispas de chocolate actúan como decoración comestible.

Conservación y preparación anticipada

El pan dulce se mantiene tierno hasta tres días si se guarda en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puede:

  • Congelarse recién horneado y enfriado, bien envuelto, hasta dos meses.
  • Congelarse formado y sin hornear, descongelando en refrigerador y dejando fermentar antes de entrar al horno.
  • Recalentarse a baja temperatura para recuperar humedad sin secarse.
  • Guardarse individualmente para usar como merienda escolar o detalle navideño.

Si te gustan los panes y dulces típicos del 6 de diciembre, aquí tienes más ideas para explorar:

Descubre otras recetas relacionadas:
Desayuno de San Nicolás: pan dulce esponjoso con pasas
Galletas de San Nicolás – receta clásica de speculaas
Panes de San Nicolás: receta Grittibänz paso a paso

Sección semántica: estructura de masa, formado y horneado equilibrado

El éxito del pan dulce de Krampus depende de la relación entre amasado, fermentación y estabilidad de la figura. Un amasado insuficiente provoca grietas y poca elasticidad; un exceso de harina endurece la miga; una fermentación prolongada hace que las figuras colapsen al hornear. Controlar la humedad de la masa y aplicar un baño de huevo uniforme garantiza un acabado dorado y bien definido, mientras el horneado a temperatura moderada permite que el interior termine de cocerse sin quemar la superficie.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
480 g de harina de trigo (4 cups)
7 g de levadura seca activa (1 packet / 2.25 tsp)
70 g de azúcar (1/3 cup)
240 ml de leche entera templada a 43 °C (1 cup / 110 °F)
60 g de mantequilla sin sal ablandada (1/4 cup)
2 huevos grandes a temperatura ambiente
5 ml de extracto de vainilla (1 tsp)
3 g de sal fina (1/2 tsp)
Ralladura de 1 limón (opcional)
Pasas o chispas de chocolate para decorar
1 yema + 15 ml de leche (1 tbsp) para pincelar
La cantidad producida por la receta.
Raciones: 8 panes de Krampus
Instrucciones de preparación
  1. Activar la levadura:
    Mezcla 240 ml de leche templada (1 cup, 43 °C / 110 °F) con 7 g de levadura seca (1 packet) y 15 g de azúcar (1 tbsp). Deja reposar 10 minutos hasta que esté espumosa y con burbujas visibles.
  2. Formar la masa:
    En un bol grande o amasadora mezcla 480 g de harina (4 cups), 55 g de azúcar (1/4 cup) y 3 g de sal (1/2 tsp). Añade la mezcla de levadura, 2 huevos, 60 g de mantequilla (1/4 cup), 5 ml de vainilla (1 tsp) y ralladura de limón si usas. Amasa 2 minutos en velocidad baja y 6-8 minutos en velocidad media hasta que la masa esté suave, elástica y ligeramente pegajosa. Si se ve seca, añade 15 ml de leche (1 tbsp).
  3. Primer levado:
    Forma una bola y colócala en un bol engrasado. Cubre con film y deja reposar 60 minutos o hasta que duplique su tamaño. Al presionar con un dedo debe dejar una hendidura suave.
  4. Dividir y dar forma:
    Desgasifica la masa. Divide en 8 porciones iguales (aprox. 120 g cada una). Forma cilindros y corta brazos y piernas con una rasqueta para crear la figura de Krampus. Usa pasas o chispas de chocolate para ojos y botones. Coloca en una bandeja con papel de horno dejando 5 cm entre figuras.
  5. Segundo levado:
    Cubre con un paño y deja reposar 30 minutos. Las piezas deben verse más hinchadas y recuperar lentamente la forma al presionarlas.
  6. Pincelar:
    Mezcla 1 yema con 15 ml de leche (1 tbsp) y pincela cada figura para lograr un acabado dorado brillante.
  7. Hornear:
    Precalienta el horno a 175 °C (350 °F). Hornea 18-20 minutos en la rejilla central hasta que estén dorados. Señales de cocción correcta: bordes dorados, base hueca al golpear y aroma mantecoso. Si aún no están dorados, hornea 2 minutos más.
  8. Enfriar:
    Pasa a una rejilla y deja reposar 20 minutos. Esto evita que la base se humedezca y mantiene la miga tierna.
Preparación
20 minutos
Cocinar / Hornear
20 minutos
Levantándose / Descansando
90 minutos
Tiempo total
130 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo hacer este pan sin lácteos?
Answer

Sí, se puede preparar una versión sin lácteos usando bebida vegetal en lugar de leche y margarina vegana en vez de mantequilla. La textura final será ligeramente menos rica, pero seguirá siendo suave si se amasa bien.

FAQ question
¿Por qué mi masa no subió correctamente?
Answer

El problema suele ser levadura inactiva o una temperatura baja. Asegúrate de que la leche esté templada (43 °C) y que la mezcla forme espuma antes de añadirla a la harina. También es importante dejar levar la masa en un lugar cálido y sin corrientes de aire.

FAQ question
¿Puedo dejar la masa hecha desde el día anterior?
Answer

Sí. Después del primer levado, puedes formar las figuras y refrigerarlas tapadas toda la noche. Al día siguiente, deja que vuelvan a temperatura ambiente 30 minutos y hornéalas. La fermentación lenta mejora el sabor.

FAQ question
¿Cómo se conserva este pan dulce?
Answer

Guarda las figuras en un recipiente hermético hasta 3 días a temperatura ambiente. Para congelar, envuélvelas bien y congélalas hasta 2 meses. Para descongelar, déjalas a temperatura ambiente y caliéntalas unos minutos en horno suave.

FAQ question
¿Es posible hacer una versión sin gluten?
Answer

Sí, usando una harina panificable sin gluten. La masa será menos elástica y la forma puede expandirse más durante el horneado. Añadir goma xantana mejora la estructura, pero el resultado no será idéntico al original.

FAQ question
¿Cómo puedo decorar las figuras de Krampus?
Answer

Usa pasas o chispas de chocolate para los ojos y botones antes del horneado. También puedes hacer cortes con tijeras o cuchillo para marcar brazos, piernas o expresiones sin añadir ingredientes extra.

FAQ question
¿Puedo añadir especias o ralladura cítrica?
Answer

Sí. La ralladura de limón o naranja, la canela suave o la nuez moscada combinan bien con la masa dulce. Solo usa cantidades moderadas para no alterar la textura ni el equilibrio del pan.

Beneficios de preparar pan dulce de Krampus en casa

El pan dulce de Krampus ofrece una miga tierna, aroma lácteo y un dorado brillante que solo se consigue con una masa enriquecida bien trabajada. Su elaboración requiere pocos ingredientes básicos, pero el resultado parece de pastelería. La receta destaca por su tiempo de preparación corto en comparación con otros panes festivos, ya que solo exige un amasado sencillo y dos levados controlados. La masa admite personalizaciones como ralladura cítrica, especias suaves o diferentes opciones de decoración, sin afectar la estructura final. También puede adaptarse para una versión sin lácteos o sin gluten, manteniendo el espíritu festivo de la receta.

Ideas de presentación y servicio

Estas figuras de pan pueden servirse calientes, a temperatura ambiente o ligeramente tostadas al día siguiente. Funcionan como desayuno navideño, merienda infantil o pan dulce para regalar. Pueden acompañarse con mantequilla, mermelada o incluso cacao caliente. Si se preparan para niños, se puede dejar que ellos decoren los ojos y botones antes del horneado, convirtiéndolo en una actividad familiar. Para un acabado aún más brillante, se puede barnizar con almíbar ligero tras salir del horno.

Consejos de conservación y preparación anticipada

El pan mantiene su textura suave durante varios días si se guarda en un recipiente hermético. La masa puede refrigerarse después del primer levado para hornear al día siguiente, lo que resulta ideal para quienes quieren servir el pan recién hecho por la mañana sin trabajo extra. También puede congelarse hasta 2 meses, lo que permite organizar lotes grandes para eventos, mercados o desayunos escolares.

Cuándo servirlo y por qué destaca

Perfecto para el 6 de diciembre, fiestas de Adviento, intercambios de regalos o desayunos temáticos de San Nicolás. Su forma divertida, su aroma mantecoso y su textura suave lo convierten en un pan que atrae tanto a niños como a adultos. El equilibrio entre simplicidad y efecto visual es lo que hace que este pan dulce de Krampus sea una de las recetas festivas más queridas y versátiles.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por ración)
Calorias (kcal)
285
Carbohidrato (g)
47
Colesterol (mg)
55
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
7
Sodio (mg)
120
Azúcar (g)
9
Grasa (g)
7
Grasa saturada (g)
3.5
Grasa insaturada (g)
3
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos
Contiene: gluten, lácteos, huevo.

Sustituciones

  • Sin gluten: usar mezcla de harina panificable sin gluten; la forma puede perder definición.
  • Sin lácteos: sustituir leche por bebida vegetal y mantequilla por margarina vegana.
  • Sin huevo: usar 60 g de compota de manzana por huevo; el color y la textura variarán.
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales (por ración)

  • Vitamin B1 (0,12 mg) – ayuda al metabolismo energético
  • Vitamin B2 (0,15 mg) – favorece la función celular
  • Calcium (40 mg) – contribuye a la salud ósea
  • Iron (2 mg) – esencial para el transporte de oxígeno
  • Potassium (120 mg) – apoya la función muscular
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes (por ración)

  • Ralladura de limón – aporta vitamina C y flavonoides (beneficio inmunitario)
  • Pasas – contienen polifenoles (beneficio cardiovascular)

Recetas que vale la pena probar

Receta de Pan de Plátano
El pan de plátano es mucho más que un simple postre; es un símbolo de calidez, confort y tradición. Con su textura esponjosa, su dulzura natural y ese irresistible aroma a plátano...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Receta de Pan Sin Gluten Casero
Receta de Pan Sin Gluten Casero – Esponjoso, Crujiente y Lleno de Sabor El aroma de un pan recién horneado inundando la cocina es una de las sensaciones más reconfortantes...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Receta casera de pan de masa madre
Receta casera de pan de masa madre – Sabor auténtico y tradición en cada rebanada El pan de masa madre es mucho más que un simple alimento: es una expresión de tradición,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Receta de pan alto en proteínas
Receta de pan alto en proteínas – Nutritivo, esponjoso y perfecto para una dieta equilibrada Un pan saludable y delicioso para potenciar tu alimentación Si buscas una alternativa...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Receta de Mermelada de Manzana Casera
No hay nada más reconfortante que el aroma y sabor de una mermelada de manzana casera recién preparada. Este clásico de la cocina artesanal captura lo mejor de las manzanas...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
55 minutos
Rollitos Esponjosos De Crema Agria Y Atún
Disfruta de la perfecta combinación entre la suavidad de un pan esponjoso y el relleno cremoso de atún, que hacen de estos Rollitos Esponjosos de Crema...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Levantándose / Descansando:
60 minutos
Tiempo total:
110 minutos

Encuentra una receta