El Fudge Keto de Mantequilla de Maní sin Azúcar rinde 16 porciones, con 10 minutos de preparación, 5 minutos de cocción y 2 horas de enfriado, totalizando 2 horas 15 minutos. Suave mantequilla de maní, mantequilla sin sal, endulzante bajo en carbohidratos y vainilla crean un postre cremoso, firme y sin azúcar, ideal para la dieta baja en carbohidratos.

Delicia cremosa de Fudge Keto de Mantequilla de Maní
Un postre bajo en carbohidratos con textura suave y sabor intenso
El Fudge Keto de Mantequilla de Maní sin Azúcar se presenta como un postre sencillo, rápido y lleno de sabor. Con una base de mantequilla de maní suave, endulzantes bajos en carbohidratos y un toque de vainilla, se obtiene una textura cremosa que se derrite en la boca. Este dulce cuadrado es perfecto para quienes buscan un capricho dulce sin romper su estilo de vida cetogénico ni aumentar el consumo de azúcar.
El equilibrio entre la grasa saludable de la mantequilla de maní, la suavidad de la mantequilla o el aceite de coco, y la intensidad de la vainilla crea un resultado sorprendentemente indulgente. Cada porción mantiene la firmeza necesaria para cortarse en cuadrados perfectos, ofreciendo al mismo tiempo un bocado suave y lleno de aroma.
Breve historia del fudge y su adaptación keto
El fudge surgió en Estados Unidos a finales del siglo XIX como un dulce casero preparado principalmente en universidades y ferias locales. Con el paso del tiempo, se convirtió en un clásico gracias a su textura única y a la facilidad de preparación. La introducción de la mantequilla de maní en la receta llegó poco después, transformándolo en un icono de la repostería norteamericana. Hoy en día, su versión keto sin azúcar permite disfrutar de este placer tradicional de una manera compatible con estilos de vida bajos en carbohidratos.
Ingredientes clave y su papel
- Mantequilla de maní: aporta sabor profundo, grasas saludables y una textura densa.
- Endulzantes bajos en carbohidratos: permiten mantener la dulzura sin elevar la glucosa.
- Mantequilla o aceite de coco: aseguran cremosidad y ayudan a dar firmeza al fudge.
- Vainilla natural: redondea el sabor y equilibra las notas saladas y dulces.
- Una pizca de sal: intensifica los sabores y aporta contraste.
Por qué te encantará esta receta
- Bajo en carbohidratos y apto para dieta keto
- Sin azúcar añadido, ideal para cuidar la salud
- Textura suave y cremosa que se derrite en la boca
- Preparación rápida con pocos pasos
- Se congela bien, perfecto para tener siempre a mano
- Versátil y fácil de adaptar a distintas ocasiones
Conservación y preparación anticipada
El Fudge Keto de Mantequilla de Maní es práctico y puede prepararse con antelación.
- A temperatura ambiente: hasta 2 días en recipiente hermético
- En refrigeración: 7–10 días
- Congelado: hasta 2 meses envuelto y sellado correctamente
- Recalentar: 150 °C / 300 °F durante 8–10 minutos si se desea una textura más blanda después de congelar
Más ideas para disfrutar en casa
Además de este fudge, también hay disponibles otras recetas irresistibles como Las mejores galletas con chispas de chocolate keto y Esponjosos Muffins de Chocolate Keto - Receta Baja en Carbohidratos. Ambas son opciones perfectas para complementar un repertorio de postres bajos en carbohidratos y sorprender en cualquier ocasión.
Consejos de preparación y servicio
El éxito del fudge de mantequilla de maní keto depende de las proporciones correctas y del tiempo de enfriado. Al usar endulzantes en polvo se logra una textura más lisa, evitando la sensación granulosa. Cortar con un cuchillo caliente asegura porciones limpias y con bordes perfectos. Servido en cuadrados iguales, se convierte en un detalle ideal para compartir en celebraciones, meriendas o como un dulce regalo casero.
Trucos profesionales para un acabado perfecto
- Usar mantequilla de maní sin azúcar añadido para controlar los carbohidratos.
- Forrar el molde con papel vegetal para desmoldar fácilmente.
- Añadir una pizca de sal marina en la superficie antes de enfriar para un toque gourmet.
Errores comunes que conviene evitar
- Usar mantequilla de maní con trozos, que da una textura desigual.
- Añadir demasiado endulzante, lo que puede cristalizar el fudge.
- Sacar del refrigerador antes de tiempo, provocando que el corte sea pegajoso.
Por qué funciona este método
La base de grasa sólida (mantequilla o aceite de coco) combinada con la mantequilla de maní crea un bloque estable que se endurece al enfriarse, sin necesidad de técnicas complejas de repostería. Esto convierte al Fudge Keto de Mantequilla de Maní sin Azúcar en una receta rápida, práctica y siempre satisfactoria.
- Derretir la mantequilla: Coloca 115 g de mantequilla sin sal (½ cup) en una cacerola pequeña. Calienta a fuego bajo durante 3–4 minutos hasta que se derrita completamente y esté lisa. Remueve de vez en cuando para evitar que se queme.
- Agregar la mantequilla de maní: Incorpora 250 g de mantequilla de maní suave (1 cup). Mezcla continuamente con una espátula de silicona hasta obtener una crema uniforme y brillante.
- Endulzar la mezcla: Añade 100 g de eritritol en polvo (½ cup). Bate con fuerza hasta que el endulzante se disuelva por completo y la mezcla tenga una textura sedosa.
- Aromatizar con vainilla y sal: Retira la cacerola del fuego. Agrega 5 ml de extracto de vainilla (1 tsp) y 1,5 g de sal (¼ tsp). Mezcla bien para distribuir los sabores.
- Preparar el molde: Forra un molde cuadrado de 20x20 cm (8x8 inch) con papel vegetal, dejando un poco de sobrante para facilitar el desmolde. Asegúrate de que quede bien ajustado.
- Verter y alisar: Pasa la mezcla caliente al molde preparado. Extiende con una espátula hasta cubrir de manera uniforme y lograr una superficie plana.
- Enfriar hasta que esté firme: Coloca el molde en el refrigerador durante al menos 2 horas, o hasta que el fudge esté sólido al tacto y mantenga su forma al presionarlo suavemente.
- Cortar y servir: Levanta el bloque usando el papel vegetal y colócalo sobre una tabla. Corta en 16 cuadrados iguales. Cada pieza debe quedar con bordes limpios y textura cremosa en el interior.
FAQ question¿Se puede usar mantequilla de almendra en lugar de mantequilla de maní?
Sí, se puede. La mantequilla de almendra ofrece un sabor más suave y una textura ligeramente diferente. Se recomienda usar una versión cremosa y sin azúcar añadido para mantener la receta keto y baja en carbohidratos.
FAQ question¿Este fudge contiene gluten?
No, el fudge keto no contiene gluten. Todos los ingredientes son naturalmente libres de gluten. Sin embargo, es importante revisar las etiquetas del endulzante y la mantequilla de maní para confirmar que no haya contaminación cruzada.
FAQ question¿Qué hacer si el fudge no se endurece bien?
La solución más sencilla es refrigerar por más tiempo, al menos 2 horas. Si sigue blando, colócalo en el congelador 20–30 minutos. Usar demasiada mantequilla o poca cantidad de endulzante puede afectar la firmeza.
FAQ question¿Cuánto tiempo dura el fudge en buen estado?
En refrigeración dura hasta 10 días dentro de un recipiente hermético. También puede congelarse hasta 2 meses. Se recomienda cortarlo en cuadrados antes de congelar para facilitar las porciones.
FAQ question¿Se puede hacer sin lácteos?
Sí, es posible. Sustituye la mantequilla por aceite de coco en la misma cantidad. La textura quedará un poco más suave y el sabor tendrá un ligero toque a coco, pero seguirá siendo un postre keto y sin lácteos.
FAQ question¿Cómo decorar el fudge de manera atractiva?
Puedes añadir nueces picadas, escamas de sal marina o un hilo de chocolate sin azúcar. Estos toques se colocan antes de refrigerar para que se adhieran mejor y realcen el aspecto final.
FAQ question¿Es posible adaptar esta receta a una versión vegana?
Sí. Con el uso de aceite de coco en lugar de mantequilla y asegurando que el endulzante sea apto para veganos, el fudge se convierte en un dulce completamente vegetal y apto para la dieta vegana.
Hemos probado y refinado este postre keto en numerosas ocasiones para lograr una textura perfecta y un equilibrio de dulzor estable. Compartimos esta versión confiables desde nuestra práctica profesional en repostería cetogénica.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.
Fudge Keto de Mantequilla de Maní para todo momento
El Fudge Keto de Mantequilla de Maní sin Azúcar combina la suavidad de la mantequilla de maní con el equilibrio de endulzantes bajos en carbohidratos y un toque de vainilla. En solo 10 minutos de preparación y con 2 horas de enfriado, se obtiene un dulce cremoso, firme y sin azúcar, perfecto para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos o buscan un postre ligero.
Sabor y textura irresistibles
Cada cuadrado ofrece una textura sedosa que se derrite en la boca y un sabor intenso a maní equilibrado con notas de vainilla. La firmeza permite cortes limpios, ideales para servir en porciones iguales. Este fudge no solo es fácil de preparar, sino también visualmente atractivo y versátil para distintas ocasiones.
Opciones dietéticas flexibles
El fudge keto es naturalmente sin gluten y puede adaptarse a una versión sin lácteos reemplazando la mantequilla por aceite de coco. Para personas con alergia al maní, la mantequilla de almendra o de semillas de girasol funciona bien como sustituto. Estas variantes permiten disfrutar de un dulce apto para diferentes necesidades alimentarias sin perder sabor ni textura.
Comodidad y conservación
Gracias a su practicidad, este postre puede prepararse con antelación. Se conserva en el refrigerador hasta 10 días y en el congelador hasta 2 meses. Esto lo convierte en una opción ideal para planificar celebraciones, meriendas familiares o tener siempre a mano un dulce saludable para momentos de antojo.
Por qué este fudge destaca
El Fudge Keto de Mantequilla de Maní sin Azúcar sobresale por su sabor intenso, su sencillez de elaboración y su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vida. Perfecto para fiestas, reuniones o como detalle casero, ofrece la experiencia de un postre clásico en una versión moderna, saludable y siempre indulgente.
Alérgenos
- Cacahuetes
- Lácteos (mantequilla)
Consejos de sustitución
- Para versión sin lácteos: reemplazar la mantequilla por la misma cantidad de aceite de coco.
- Para alergia al cacahuete: usar mantequilla de almendra o mantequilla de semillas de girasol.
- No contiene gluten.
Vitaminas y minerales (por porción)
- Vitamina E: 2 mg – favorece la salud de la piel y el sistema inmunológico
- Magnesio: 30 mg – contribuye a la producción de energía y función muscular
- Fósforo: 60 mg – esencial para la fortaleza de huesos y dientes
- Potasio: 150 mg – ayuda a regular la presión arterial y la hidratación
- Zinc: 0,5 mg – apoya el sistema inmunológico y el metabolismo
Antioxidantes (por porción)
- Resveratrol: 0,1 mg – favorece la salud cardiovascular y la protección celular
- Polifenoles: 15 mg – ayudan a reducir el estrés oxidativo en el organismo
- Flavonoides: 10 mg – apoyan la circulación y tienen efectos antiinflamatorios





