Rinde 12 rollos de canela (aprox. 110 g cada uno). Listos en 145 minutos totales con 30 min de preparación, 25 min de horneado y 90 min de reposo. Suaves, esponjosos y aromáticos, hechos con mantequilla, azúcar moreno y canela. Cubiertos con glaseado cremoso, perfectos para desayunos o meriendas dulces. El resultado: espirales doradas con textura tierna y sabor irresistible.

Rollos de canela suaves y esponjosos – el placer casero definitivo
Cómo preparar rollos de canela tiernos con glaseado cremoso
Los rollos de canela caseros son un clásico irresistible del mundo de la repostería. Con su masa esponjosa y aromática, su relleno de canela y azúcar moreno, y su capa final de glaseado cremoso, cada bocado es pura calidez y dulzura. Esta versión logra el equilibrio perfecto entre una textura ligera y húmeda y un sabor profundo a mantequilla y especias. Su preparación es sencilla, pero el resultado es digno de una panadería profesional.
Masa tierna y relleno perfumado de canela
El secreto de unos buenos rollos de canela está en una masa enriquecida con leche tibia, mantequilla y huevos. La levadura aporta una textura ligera y aireada, mientras que la mantequilla mantiene la humedad y la suavidad. El relleno se elabora con una mezcla de azúcar moreno, mantequilla derretida y canela molida, que se funden durante el horneado para formar un interior pegajoso y dulce. Una vez horneados, se cubren con un glaseado de queso crema o vainilla, que se derrite ligeramente sobre los rollos tibios y aporta un toque cremoso y equilibrado.
Breve historia del rollo de canela
El rollo de canela, conocido como cinnamon roll en inglés, tiene su origen en el norte de Europa, especialmente en Suecia, donde se lo conoce como kanelbullar. Estas pequeñas delicias se servían tradicionalmente durante el “fika”, una pausa para el café que forma parte esencial de la cultura sueca. Con el tiempo, la receta se extendió por todo el mundo, adaptándose a distintos gustos y tradiciones. Hoy en día, los rollos de canela se disfrutan tanto en desayunos familiares como en celebraciones especiales, siempre acompañados del inconfundible aroma de la canela recién horneada.
Por qué te encantarán estos rollos de canela
- Textura ultra esponjosa gracias a una masa bien fermentada
- Aroma cálido de canela que llena toda la cocina
- Glaseado cremoso y suave que se derrite sobre los rollos calientes
- Fáciles de preparar, incluso para principiantes
- Perfectos para desayunos, meriendas o postres
- Se pueden preparar con antelación o congelar sin perder calidad
- Ideales para compartir en reuniones, celebraciones o fines de semana
El secreto de unos rollos perfectos
La clave está en respetar los tiempos de reposo y mantener una temperatura adecuada para que la levadura actúe correctamente. La masa debe sentirse suave, elástica y ligeramente húmeda. Durante el horneado, el aroma dulce y especiado comienza a llenar la cocina, indicando que los rollos están listos. Su superficie debe verse dorada, mientras que el interior conserva una textura tierna y pegajosa.
Conservación y preparación anticipada
Los rollos de canela se conservan perfectamente si se almacenan correctamente. Una vez fríos, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 días o en el refrigerador hasta 5 días. Para servirlos, caliéntalos brevemente en el microondas o en el horno para recuperar su textura suave y su aroma recién horneado. Si prefieres preparar todo con antelación, forma los rollos y déjalos fermentar en el refrigerador durante la noche; por la mañana solo tendrás que hornearlos. También puedes congelarlos individualmente después de hornear y recalentarlos cuando desees un desayuno rápido o un antojo dulce.
También está disponible una versión nórdica tradicional de esta receta:
Receta de Kanelbullar: Bollos de Canela Suecos Auténticos – un clásico sueco con masa perfumada con cardamomo y un glaseado más ligero.
Sabor, textura y momentos para disfrutar
El encanto de los rollos de canela esponjosos y fáciles está en su combinación de suavidad, aroma y dulzura. Son una opción versátil que se adapta a cualquier ocasión, desde un desayuno tranquilo hasta un brunch especial o una merienda acogedora. Cada rollo, con su espiral dorada y glaseado brillante, representa un gesto de confort y hospitalidad, perfecto para compartir y disfrutar con quienes más quieres.
- Activar la levadura:
 Calienta 240 ml de leche entera (1 cup) a unos 40–43 °C (105–110 °F). Añade 7 g de levadura seca activa (2 ¼ tsp) y 15 g de azúcar (1 tbsp). Mezcla suavemente y deja reposar 10 minutos hasta que se forme espuma. La superficie debe verse burbujeante.
- Mezclar la masa:
 En un bol grande, combina 500 g de harina (4 cups), el resto del azúcar (50 g / ¼ cup) y 3 g de sal (½ tsp). Añade la mezcla de levadura, 2 huevos, 75 g de mantequilla (⅓ cup) y 5 ml de vainilla (1 tsp). Amasa con gancho de masa 2 minutos a baja velocidad y luego 5–6 minutos a velocidad media hasta que quede lisa y ligeramente pegajosa.
- Primer levado:
 Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cúbrela con film y deja reposar en un lugar cálido (27 °C / 80 °F) durante 1 hora o hasta que doble su tamaño. Al tocarla debe sentirse aireada y suave.
- Preparar el relleno:
 Mezcla 115 g de mantequilla (½ cup), 200 g de azúcar moreno (1 cup) y 20 g de canela (2 ½ tbsp) hasta obtener una pasta homogénea y untuosa. No debe estar líquida.
- Extender la masa:
 Golpea la masa para eliminar el aire. Extiende con rodillo sobre una superficie enharinada hasta formar un rectángulo de 40×30 cm (16×12 pulgadas) con grosor de 6 mm (¼ pulgada).
- Rellenar y enrollar:
 Unta la mezcla de canela sobre la masa dejando 1 cm libre en los bordes. Enrolla firmemente desde el lado largo y sella el borde final presionando con los dedos.
- Cortar los rollos:
 Con un cuchillo afilado o hilo dental sin sabor, corta 12 piezas iguales de unos 4 cm (1,5 pulgadas) de ancho. Colócalas con el corte hacia arriba en una fuente de horno engrasada de 23×33 cm (9×13 pulgadas), dejando un pequeño espacio entre ellas.
- Segundo levado:
 Cubre la fuente con film y deja reposar 30 minutos en un lugar cálido. Los rollos deben aumentar de tamaño y casi tocarse entre sí.
- Hornear:
 Precalienta el horno a 175 °C (350 °F). Hornea 22–25 minutos hasta que estén dorados y el centro se sienta tierno pero no crudo. Si aún no están dorados, hornea 2 minutos más.
- Preparar el glaseado:
 Bate 115 g de queso crema (4 oz) y 55 g de mantequilla (¼ cup) hasta que la mezcla quede lisa. Añade 90 g de azúcar glas (¾ cup), 2,5 ml de vainilla (½ tsp) y 30 ml de leche (2 tbsp). Mezcla hasta obtener una crema uniforme y sin grumos.
- Glasear los rollos:
 Extiende el glaseado sobre los rollos tibios (no calientes) para que se derrita ligeramente. El resultado debe ser brillante y cremoso. Deja enfriar 10 minutos antes de servir.
FAQ question¿Puedo preparar los rollos de canela con antelación? 
Sí, se pueden preparar el día anterior. Forma los rollos, cúbrelos bien y refrigéralos toda la noche. Al día siguiente, déjalos reposar 45 minutos a temperatura ambiente antes de hornear. Este reposo prolongado mejora el sabor y la textura, resultando en rollos más suaves y aromáticos.
FAQ question¿Cómo mantengo los rollos de canela suaves después de hornear? 
Guárdalos en un recipiente hermético mientras aún están ligeramente tibios. Esto conserva la humedad y esponjosidad durante 2 días. Si se enfrían demasiado, caliéntalos brevemente en el microondas o en el horno. Evita guardarlos sin tapa, ya que se secan fácilmente.
FAQ question¿Por qué mis rollos de canela no subieron bien? 
La causa más común es una levadura inactiva o leche demasiado caliente. Usa siempre levadura fresca y comprueba que la leche esté a unos 40–43 °C. Si la masa se siente densa o seca, agrega 1 cucharada más de leche y amasa hasta que quede suave y elástica.
FAQ question¿Se pueden hacer rollos de canela sin gluten o veganos? 
Sí. Para una versión sin gluten, utiliza una mezcla certificada sin gluten apta para masas con levadura. Para una opción vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegetal, la leche por bebida vegetal (avena o almendra) y los huevos por semillas de lino con agua. Mantienen la textura esponjosa con un sabor similar.
FAQ question¿Cómo puedo reducir el dulzor del relleno? 
Disminuye el azúcar moreno en un tercio y añade una pizca de sal o un poco de cardamomo molido. Esto equilibra el dulzor y realza el aroma de la canela. También puedes usar azúcar moreno claro para un sabor más suave.
FAQ question¿Cuál es la mejor forma de congelar y recalentar los rollos? 
Congela los rollos ya horneados, envueltos individualmente en plástico y dentro de una bolsa con cierre. Duran hasta 2 meses. Descongélalos a temperatura ambiente y caliéntalos 5 minutos a 150 °C o 15 segundos en microondas. Así recuperan su textura suave y recién hecha.
FAQ question¿Cómo puedo servir y decorar los rollos de canela? 
Cúbrelos con glaseado de queso crema, espolvorea nueces picadas o añade un toque de azúcar glas. Sírvelos tibios sobre una tabla o fuente blanca para resaltar su color dorado. Son ideales para brunch, desayunos especiales o postres de fin de semana.
He perfeccionado esta receta de rollos de canela tras múltiples pruebas en mi cocina profesional, buscando la combinación ideal entre suavidad, dulzura y aroma a canela recién horneada. Es una de mis recetas favoritas para enseñar técnicas de fermentación y glaseado a mis alumnos de repostería.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.
Dulzura y suavidad en cada bocado
Rollos de canela receta – esponjosos y fáciles combina lo mejor de la repostería casera: una masa tierna y aireada, un relleno de canela y azúcar moreno que se funde suavemente al hornearse, y un toque final de glaseado cremoso que aporta brillo y equilibrio. En solo 145 minutos totales, incluyendo 30 minutos de preparación y 25 de horneado, se obtiene un resultado con textura ligera, sabor profundo y aroma irresistible.
Estos rollos de canela caseros son perfectos para quienes buscan un dulce clásico con un toque profesional, sin complicaciones. Su preparación sencilla y sus ingredientes básicos —harina, mantequilla, leche, huevos y canela— garantizan un éxito seguro incluso para principiantes. Además, su versatilidad permite adaptaciones dietéticas: se pueden elaborar sin gluten, sin lácteos o en versión vegana manteniendo la misma suavidad y sabor.
Por qué destacan los rollos de canela
Cada espiral dorada representa el equilibrio entre suavidad, dulzura y aroma. El interior se mantiene húmedo y esponjoso, mientras que el exterior adquiere un tono dorado irresistible. El glaseado de queso crema o vainilla realza su presentación y ofrece una experiencia cremosa que combina a la perfección con el sabor cálido de la canela.
El encanto de esta preparación está en su facilidad y resultado profesional: con tiempos bien definidos y pasos claros, cualquiera puede conseguir un acabado digno de panadería.
Perfectos para servir en desayunos especiales, meriendas familiares o brunch de fin de semana, los rollos de canela aportan una sensación de confort que convierte cada ocasión en un momento memorable. Su aroma, textura y aspecto hacen de esta receta una de las más queridas del mundo de la repostería casera.
Alérgenos:
Contiene gluten, huevos, leche y productos lácteos.
Sugerencias de sustitución:
- Sin gluten: usar mezcla certificada sin gluten apta para masas con levadura.
- Sin lácteos: sustituir mantequilla por margarina vegetal y queso crema por alternativa sin lácteos.
- Sin huevo: reemplazar cada huevo con 45 ml (3 tbsp) de puré de manzana sin azúcar o 1 cda (7 g) de linaza molida mezclada con 45 ml (3 tbsp) de agua.
Vitaminas y minerales (por ración):
- Vitamina A: 350 UI – ayuda a mantener la visión y la piel saludables.
- Vitamina B2: 0,15 mg – favorece la producción de energía.
- Vitamina B12: 0,3 µg – contribuye a la formación de glóbulos rojos.
- Calcio: 40 mg – fortalece huesos y dientes.
- Hierro: 1,8 mg – participa en el transporte de oxígeno.
- Magnesio: 20 mg – apoya la función muscular y nerviosa.
- Potasio: 120 mg – ayuda a mantener el equilibrio de líquidos.
Antioxidantes (por ración):
- Polifenoles: 20 mg – favorecen la salud celular y reducen el estrés oxidativo.
- Cinamaldehído (de la canela): 8 mg – tiene propiedades antiinflamatorias naturales.
- Vitamina E: 0,8 mg – protege las células del daño oxidativo.





