Pasar al contenido principal

Tarta de limón con merengue para 8 porciones lista en 115 minutos (30 de preparación, 25 de horneado, 60 de enfriado). Una base crujiente y mantecosa, relleno cremoso de limón fresco y merengue dorado y aireado crean una combinación perfecta entre dulzura y acidez. Ideal para quienes aman los postres clásicos y elegantes.

Tarta de limón con merengue fácil y cremosa

Experiencia perfecta de sabor con tarta de limón y merengue

Una combinación irresistible de suavidad, acidez y dulzura

La tarta de limón con merengue combina tres texturas que conquistan a todos: una base crujiente y mantecosa, una crema de limón suave y brillante, y un merengue ligero y dorado. Cada porción ofrece un equilibrio entre lo ácido y lo dulce, con una presentación tan elegante como deliciosa. Este clásico pastel destaca por su sabor fresco y su textura cremosa, siendo perfecto tanto para ocasiones especiales como para disfrutar en casa.

La base, elaborada con mantequilla y harina, aporta una textura firme y un toque salado que realza el relleno. La crema de limón, hecha con yemas de huevo, azúcar y jugo natural de limón, aporta un contraste cítrico que equilibra el dulzor del merengue. La capa final, un merengue montado a punto de nieve, se hornea ligeramente para lograr ese color dorado que caracteriza a las tartas caseras más auténticas.

Breve historia de la tarta de limón con merengue

El origen de la tarta de limón y merengue se remonta al siglo XIX en Europa, cuando los pasteleros comenzaron a experimentar con postres cítricos y técnicas de batido de clara de huevo. El equilibrio entre la acidez del limón y la suavidad del merengue hizo que este postre se popularizara rápidamente, especialmente en Inglaterra y Estados Unidos. Con el tiempo, se convirtió en una de las tartas más emblemáticas de la repostería casera, símbolo de frescura y elegancia en cada bocado.

Por qué te encantará esta receta

  • Textura perfecta: mezcla de base crujiente, crema suave y merengue aireado.
  • Equilibrio de sabores: combinación ideal de ácido y dulce.
  • Apariencia irresistible: el merengue dorado la hace visualmente espectacular.
  • Ideal para cualquier ocasión: desde comidas familiares hasta celebraciones.
  • Fácil de preparar: pasos claros y resultados garantizados.
  • Sabor clásico y refrescante: el toque cítrico del limón enamora a todos.

La ciencia detrás de su equilibrio

La tarta de limón con merengue es una obra maestra de precisión. La acidez del limón reacciona con las proteínas de las yemas, creando una crema firme y sedosa sin necesidad de espesantes artificiales. El merengue se sostiene gracias al batido controlado y a la incorporación gradual del azúcar, lo que genera una estructura estable y brillante. Finalmente, el horneado a temperatura moderada asegura que las capas mantengan su textura y color ideales, sin que el merengue se hunda ni el relleno se separe.

Conservación y preparación anticipada

Este postre se disfruta mejor el mismo día de su preparación, cuando el merengue mantiene su ligereza y la base su textura crujiente. Sin embargo, se pueden adelantar algunas partes:

  • La base de masa se puede hornear con antelación y conservar tapada a temperatura ambiente hasta 24 horas.
  • La crema de limón se puede preparar con un día de antelación y guardar en el refrigerador, cubierta con film en contacto directo para evitar la condensación.
  • Una vez montada y horneada la tarta con el merengue, es recomendable consumirla en menos de 24 horas y mantenerla refrigerada. No se aconseja congelar, ya que el merengue pierde su textura esponjosa al descongelarse.

Postres relacionados que también te encantarán

En nuestro sitio encontrarás más postres con sabores cítricos y merengues irresistibles:

Ambos comparten la misma filosofía: postres frescos, equilibrados y visualmente irresistibles, ideales para quienes disfrutan de la repostería casera con resultados profesionales.

El arte de la tarta de limón y merengue

Más allá de su sabor, esta tarta representa el arte de la repostería clásica, donde la precisión y la paciencia se traducen en un postre espectacular. La combinación de su relleno cremoso de limón y el merengue dorado y brillante crea un contraste que nunca pasa de moda. Perfecta para servir en almuerzos veraniegos, celebraciones familiares o cenas elegantes, la tarta de limón con merengue sigue siendo una de las recetas más admiradas y queridas del mundo.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
160 g de harina de trigo (1 ¼ cups)
115 g de mantequilla sin sal (½ cup), fría y en cubos
50 g de azúcar (¼ cup)
1 g de sal (¼ tsp)
45–60 ml de agua helada (3–4 tbsp)
200 g de azúcar (1 cup)
30 g de maicena (¼ cup)
240 ml de agua (1 cup)
120 ml de jugo de limón fresco (½ cup)
6 g de ralladura fina de limón (1 tbsp)
4 yemas de huevo grandes
30 g de mantequilla sin sal (2 tbsp)
4 claras de huevo grandes
100 g de azúcar (½ cup)
1 g de cremor tártaro (¼ tsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8 rebanadas
Instrucciones de preparación
  1. Preparar la base:
    En un bol grande, mezcla 160 g de harina, 1 g de sal y 50 g de azúcar. Añade 115 g de mantequilla fría y corta con un cortapastas o con los dedos hasta obtener una textura de migas gruesas. Incorpora gradualmente 45–60 ml de agua helada, una cucharada a la vez, hasta formar una masa. Forma un disco, envuélvelo en film transparente y refrigéralo durante 30 minutos.
  2. Extender y hornear la base:
    Precalienta el horno a 190 °C (375 °F). Extiende la masa fría sobre una superficie enharinada hasta cubrir un molde para tarta de 23 cm (9 inch). Recorta y decora los bordes. Pincha la base con un tenedor, cúbrela con papel vegetal y rellénala con pesos o legumbres secas. Hornea durante 15 minutos, retira los pesos y hornea 10 minutos más hasta que esté dorada. Deja enfriar completamente.
  3. Preparar el relleno de limón:
    En una cacerola, mezcla 200 g de azúcar y 30 g de maicena. Agrega poco a poco 240 ml de agua, 120 ml de jugo de limón y 6 g de ralladura. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que espese y empiece a hervir (5–7 minutos). Retira del fuego. En un bol, bate ligeramente 4 yemas y añade poco a poco 120 ml de la mezcla caliente, batiendo sin parar. Vierte todo de nuevo en la cacerola y cocina 2–3 minutos más hasta que esté brillante y espeso. Retira del fuego y añade 30 g de mantequilla, removiendo hasta que se derrita. Vierte el relleno caliente sobre la base horneada.
  4. Montar el merengue:
    En un bol limpio y sin grasa, bate 4 claras y 1 g de cremor tártaro a velocidad media hasta que espumen. Añade gradualmente 100 g de azúcar, una cucharada a la vez. Sube la velocidad a alta y bate hasta obtener picos firmes y brillantes. Frota una pequeña cantidad entre los dedos; no debe sentirse arenoso.
  5. Montar y hornear la tarta:
    Extiende el merengue sobre el relleno caliente, sellando bien los bordes con la base para evitar que se encoja. Forma picos decorativos con una cuchara. Hornea a 175 °C (350 °F) durante 10–12 minutos, hasta que la superficie esté dorada.
  6. Enfriar y servir:
    Deja enfriar a temperatura ambiente durante 1 hora y luego refrigera al menos 1 hora antes de cortar. Sirve fría para lograr la mejor textura.
Preparación
30 minutos
Cocinar / Hornear
25 minutos
Enfriamiento / Congelación
60 minutos
Tiempo total
115 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo preparar la tarta de limón con merengue con antelación?
Answer

Sí, pero solo parcialmente. Puedes hornear la base y preparar el relleno de limón con un día de antelación, guardándolos por separado. El merengue debe añadirse y hornearse justo antes de servir para mantener su textura aireada. Conserva en refrigeración hasta 24 horas.

FAQ question
¿Por qué el merengue suelta líquido o se encoge al hornear?
Answer

Ocurre cuando el merengue contiene demasiada humedad o el azúcar no está bien disuelto. Bate las claras hasta que formen picos firmes y brillantes y asegúrate de cubrir el relleno caliente para sellar la humedad. Hornea hasta que la superficie esté dorada y firme al tacto.

FAQ question
¿Cómo evito que el relleno de limón quede líquido?
Answer

El secreto está en cocinar bien la mezcla con maicena antes de agregar las yemas. La crema debe estar espesa y brillante antes de verterla sobre la base. Una vez montada la tarta, enfría al menos una hora para obtener un relleno firme y con cortes limpios.

FAQ question
¿Se puede congelar la tarta de limón con merengue?
Answer

No se recomienda congelarla. El merengue pierde su estructura y puede volverse gomoso al descongelarse. Si necesitas conservarla, refrigérala durante 24 horas en un recipiente hermético, evitando cubrir directamente el merengue.

FAQ question
¿Cómo puedo hacer una versión sin gluten o sin lactosa?
Answer

Para una opción sin gluten, usa una mezcla de harina sin gluten en la base. Para una versión sin lactosa, sustituye la mantequilla por una margarina vegetal de buena calidad. No existe una versión sin huevo, ya que las claras y yemas son esenciales para la textura.

FAQ question
¿Cómo se sirve y decora la tarta de limón con merengue?
Answer

Sírvela fría o a temperatura ambiente, cortando con un cuchillo limpio y caliente. Para un toque especial, dora el merengue con soplete o en el horno y añade finas tiras de ralladura de limón o hojas de menta fresca para una presentación elegante.

FAQ question
¿Por qué la base se ablanda bajo el relleno?
Answer

Sucede cuando no se hornea completamente o el relleno se agrega frío. Para evitarlo, hornea la base hasta que esté dorada y vierte el relleno caliente. También puedes pincelar la base con clara de huevo batida antes del horneado para crear una capa protectora que evite la humedad.

Hemos perfeccionado esta tarta de limón con merengue a través de pruebas profesionales, ajustando temperaturas y texturas hasta lograr un equilibrio impecable entre crema, base y merengue. Nos encanta compartir técnicas de repostería confiables que permiten obtener resultados profesionales en casa.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional.

Tarta de limón con merengue perfecta en cada ocasión

La tarta de limón con merengue destaca por su equilibrio entre textura, sabor y presentación. La base crujiente y dorada sostiene un relleno suave y ácido de limón, mientras que el merengue aireado y caramelizado corona el conjunto con un toque ligero y dulce. Cada capa se complementa de forma armoniosa, creando una experiencia de repostería clásica que combina frescura y elegancia.

Su preparación sencilla y tiempos bien definidos —115 minutos en total— la convierten en un postre ideal tanto para principiantes como para expertos. Con ingredientes básicos como limón, mantequilla, huevos y azúcar, logra un resultado que sorprende por su cremosidad, estabilidad y equilibrio de sabores. Es un ejemplo perfecto de cómo la técnica correcta puede transformar ingredientes cotidianos en un postre digno de vitrina.

Adaptable, fresca y llena de sabor

La receta admite ajustes según las preferencias o necesidades dietéticas. Puede elaborarse sin gluten sustituyendo la harina por una mezcla apta, o sin lactosa usando margarina vegetal en lugar de mantequilla. Aun con estas variaciones, mantiene su textura delicada y su sabor cítrico característico. El relleno se conserva estable y el merengue mantiene su ligereza y brillo tras el horneado.

Además, sus componentes pueden prepararse con antelación: la base horneada y la crema de limón se guardan fácilmente por separado, lo que permite montar la tarta justo antes de servir. Esto la convierte en una opción práctica para reuniones y celebraciones, sin comprometer su frescura ni su presentación.

Por qué la tarta de limón con merengue es especial

Con su aroma a limón recién rallado, su aspecto dorado y su sabor equilibrado, la tarta de limón con merengue es el postre ideal para eventos familiares, reuniones festivas o meriendas elegantes. Refrescante, cremosa y visualmente impecable, es una creación que nunca pasa de moda y siempre deja una impresión memorable.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción)
Calorias (kcal)
385
Carbohidrato (g)
53
Colesterol (mg)
125
Fibra (g)
1
Proteínas (g)
6
Sodio (mg)
160
Azúcar (g)
34
Grasa (g)
16
Grasa saturada (g)
9
Grasa insaturada (g)
6
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos
Contiene: gluten, huevos, lácteos.

Consejos de sustitución

  • Para versión sin gluten: usar una mezcla de harina sin gluten.
  • Para versión sin lácteos: sustituir la mantequilla por margarina vegetal.
  • Para versión sin huevo: No existe sustitución adecuada en esta receta, ya que las yemas y claras son esenciales.
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales (por porción)

  • Vitamina C: 8 mg – fortalece el sistema inmunitario y la piel.
  • Vitamina A: 120 µg – contribuye a la salud ocular.
  • Calcio: 25 mg – ayuda al mantenimiento de huesos fuertes.
  • Hierro: 0,8 mg – favorece el transporte de oxígeno en sangre.
  • Potasio: 95 mg – regula el equilibrio de líquidos y la función muscular.
  • Magnesio: 10 mg – apoya la función nerviosa y enzimática.
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes (por porción)

  • Flavonoides: 25 mg – protegen las células del estrés oxidativo.
  • Luteína y zeaxantina: 10 µg – benefician la salud ocular.
  • Betacaroteno: 30 µg – favorece el sistema inmunológico y la piel.

Recetas que vale la pena probar

Banana bread esponjoso – receta fácil y jugosa
El secreto del pan de plátano más esponjoso Textura jugosa, sabor dulce natural y un aroma irresistible El banana bread esponjoso conquista por su textura ...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
55 minutos
Enfriamiento / Congelación:
30 minutos
Tiempo total:
100 minutos
Panna Cotta Clásica con Salsa de Frutas del Bosque
La Panna Cotta Clásica es uno de esos postres que encarnan la esencia de la cocina italiana: simplicidad, elegancia y un sabor inolvidable. Este postre de textura cremosa y...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
265 minutos
Cupcakes de fantasmas rápidos para Halloween
Cómo hacer cupcakes decorados para Halloween fáciles y divertidos ¿Qué son los cupcakes de fantasmas y por qué son tan populares? Los cupcakes de fantasmas se han...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Cómo hacer el pastel helado perfecto
El pastel helado es mucho más que un postre; es una experiencia que combina texturas cremosas, capas crujientes y la frescura inigualable de las frutas. Este exquisito pastel es...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Enfriamiento / Congelación:
360 minutos
Tiempo total:
390 minutos
Receta de bollos suecos de cardamomo (Kardemummabullar)
Bollos nórdicos de cardamomo para hornear en casa Descubre la textura, el aroma y el encanto de los bollos suecos de cardamomo (Kardemummabullar) Los bollos suecos de...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Levantándose / Descansando:
90 minutos
Tiempo total:
145 minutos
Tarta de cannoli sin horno con pistacho
Postre italiano sin horno con ricotta y pistacho: fácil, elegante y lleno de sabor Una tarta de inspiración siciliana ideal para sorprender sin complicaciones La tarta de...
Preparación:
25 minutos
Enfriamiento / Congelación:
360 minutos
Tiempo total:
385 minutos

Encuentra una receta